AQUACARE

Identificación, cuantificación y eliminación de contaminantes emergentes en cuencas hidrográficas

Contacto prensa

Universidad de Cádiz, Facultad de Medicina, Departamento de Anatomía Patológica, Biología Celular, Histología, Historia de la Ciencia, Medicina Legal y Forense y Toxicología

Cádiz Andalucía España
Juana María Arellano López
[email protected]
Identificación, cuantificación y eliminación de contaminantes emergentes en cuencas hidrográficas

Descripción

Las aguas residuales urbanas son una importante fuente de contaminación de ríos. Hasta ahora, la Directiva sobre el tratamiento de aguas residuales urbanas no regulaba vertidos de microcontaminantes, como productos farmacéuticos, cosméticos y microplásticos. Estos residuos se encuentran en todas nuestras masas de agua y son perjudiciales para el medioambiente y la salud. Los ríos del espacio SUDOE, dada su especial vulnerabilidad frente al cambio climático, deben preservarse de estos contaminantes. La nueva Directiva sobre tratamiento de aguas residuales urbanas, que dará lugar a ríos y lagos más limpios en toda Europa, incluye el control de microcontaminantes y señala la obligación de aplicar un tratamiento adicional a las aguas residuales urbanas con el fin de eliminar estos microcontaminantes; asimismo insta a los Estados a realizar un listado de zonas que presenten un riesgo para la salud o el medioambiente por la presencia de microcontaminantes y a realizar un seguimiento sistemático de los mismos. La proliferación de microcontaminantes y su tratamiento es un reto aún pendiente de solventar, por lo que este proyecto será de gran importancia para la integración de la Directiva en las distintas regiones SUDOE y su adecuación a lo establecido en esta Directiva. El objetivo general de AQUACARE es proteger y conservar los recursos hídricos, reforzando la resiliencia frente a microcontaminantes de interés emergente. La realización de este proyecto dotaría a las administraciones y empresas de estas regiones con recursos estratégicos para abordar la proliferación de contaminantes emergentes en los ríos y su consecuente deterioro. Aportará una metodología común para la identificación, análisis y reducción de microcontaminantes, un plan estratégico de referencia para la gestión sostenible de estos vertidos y reducir la entrada de microcontaminantes a las cuencas hidrográficas; una valiosa información sobre las fuentes de contaminación no registradas y la presencia de estos contaminantes en las cuencas hidrográficas; así como soluciones y buenas prácticas para las partes interesadas, incluyendo la participación y concienciación social.

Periodo de programación: 2021-2027
Convocatoria: 2ª convocatoria
Fecha de inicio: 01/06/2025
Fecha fin: 31/05/2028
Estado: En curso
Prioridad:1 - Preservar el capital natural y reforzar la adaptación al cambio climático en el Sudoe
Objetivo específico:2.5 Promover el acceso al agua y una gestión hídrica sostenible
Coste subvencionable: 2.030.000,00 euros
Ayuda FEDER: 1.522.500,00 euros

Beneficiarios

Beneficiario Principal
Universidad de Cádiz, Facultad de Medicina, Departamento de Anatomía Patológica, Biología Celular, Histología, Historia de la Ciencia, Medicina Legal y Forense y Toxicología

Nombre del beneficiario: Universidad de Cádiz, Facultad de Medicina, Departamento de Anatomía Patológica, Biología Celular, Histología, Historia de la Ciencia, Medicina Legal y Forense y Toxicología

Región: España,Andalucía,Cádiz

Persona de contacto: Juana María Arellano López

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

2 - Universidade do Porto, Faculdade de Ciências

Nombre del beneficiario: Universidade do Porto, Faculdade de Ciências

Región: Portugal,Norte,Porto

Persona de contacto: Miguel Santos

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

3 - Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía, Dirección de Gestión del Agua y Calidad Ambiental, Centro de Experimentación en Nuevas Tecnologías del Agua (CENTA)

Nombre del beneficiario: Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía, Dirección de Gestión del Agua y Calidad Ambiental, Centro de Experimentación en Nuevas Tecnologías del Agua (CENTA)

Región: España,Andalucía,Sevilla

Persona de contacto: Pilar Flores Sáenz

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

4 - Fundación Aitiip

Nombre del beneficiario: Fundación Aitiip

Región: España,Aragón,Zaragoza

Persona de contacto: Eva Sanchís

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

5 - CMPEAE-Empresa de Águas e Energia do Município do Porto,EM

Nombre del beneficiario: CMPEAE-Empresa de Águas e Energia do Município do Porto,EM

Región: Portugal,Norte,Porto

Persona de contacto: Maria Adelaide Ferreira Silva Rocha

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

6 - Instituto Português do Mar e da Atmosfera, I.P.

Nombre del beneficiario: Instituto Português do Mar e da Atmosfera, I.P.

Región: Portugal,Área Metropolitana de Lisboa,Lisboa

Persona de contacto: Joana Raimundo

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

7 - Université de Perpignan Via Domitia, Secteur Sciences et Technologies, Biocapteurs - Analyses - Environnement

Nombre del beneficiario: Université de Perpignan Via Domitia, Secteur Sciences et Technologies, Biocapteurs - Analyses - Environnement

Región: France,Languedoc-Roussillon (Occitanie),Perpignan

Persona de contacto: Thierry Noguer

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

8 - Centre National de la Recherche Scientifique - Délégation Aquitaine, Institut des sciences analytiques et de physico-chimie pour l'environnement et les matériaux-IPREM - UMR5254

Nombre del beneficiario: Centre National de la Recherche Scientifique - Délégation Aquitaine, Institut des sciences analytiques et de physico-chimie pour l'environnement et les matériaux-IPREM - UMR5254

Región: France,Aquitaine (Nouvelle Aquitaine),Talence

Persona de contacto: Mathilde Monperrus

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

9 - Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, Departamento de Energía

Nombre del beneficiario: Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, Departamento de Energía

Región: España,Comunidad de Madrid,Madrid

Persona de contacto: Isabel Oller Alberola

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web