ASCA

Accelerating smart capacities in agroindustry

Contacto prensa

Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España

Madrid Comunidad de Madrid España
Carmen AYLLÓN MARTINEZ
[email protected]
Accelerating smart capacities in agroindustry

Descripción

Las pymes del sector agroindustrial se enfrentan a diversos desafíos comunes: incremento de costes, tecnológicos y climáticos. Asimismo, el flujo de conocimiento entre el mundo académico y el tejido empresarial es limitado, especialmente en las áreas más rurales del espacio SUDOE, mermando su competitividad y la retención del talento. En este contexto, ASCA desarrollará un esquema colaborativo entre centros de formación, estudiantes y pymes, con el objetivo de: ▪ Fortalecer las capacidades y el conocimiento de las pymes del sector para facilitar su transición inteligente y sostenible mediante un enfoque en RETOS; y ▪ Facilitar la concreción de los conocimientos adquiridos a través de un enfoque práctico orientado al desarrollo de PROYECTOS. A partir de la elaboración de una Estrategia Transnacional, se pondrán en común las capacidades del territorio para dar respuesta a los desafíos comunes de las pymes agroalimentarias, alineados con las estrategias RIS3 de los 3 territorios. Para conseguir una transferencia efectiva a las pymes se diseñarán dos acciones complementarias: 1)Transferencia del conocimiento mediante un enfoque en Retos. ASCA desarrollará 2 programas formativos comunes: El primero estará dirigido a 170 pymes agroindustriales, a las que se les ayudará a comprender sus retos y sus posibles soluciones. El segundo a 280 estudiantes de educación superior, máster o doctorado, que participarán en la transferencia de conocimiento de la siguiente fase. 2)Concreción de los Retos en Proyectos. Los programas se entrelazarán, asignando 100 estudiantes cualificados a 100 pymes que quieran concretar el Reto seleccionado en un Proyecto, mediante la supervisión de un tutor de las entidades socias. ASCA supone una importante innovación respecto a los esquemas tradicionales, ya que parte de un enfoque transnacional en el que trabajarán conjuntamente 10 importantes entidades de nuestro territorio y facilita una colaboración directa y práctica entre estudiantes (STEM) y pymes, en el que los estudiantes actuarán como facilitadores de la transición inteligente de las empresas, favoreciendo el arraigo del talento en el territorio y la circulación del conocimiento.

Periodo de programación: 2021-2027
Convocatoria: 2ª convocatoria
Fecha de inicio: 01/06/2025
Fecha fin: 31/05/2028
Estado: En curso
Prioridad:2 - Promover la cohesión social y el equilibrio territorial y demográfico en el Sudoe mediante la innovación y la transformación de los sectores productivos
Objetivo específico:1.4 Desarrollar capacidades para la especialización inteligente, la transición industrial y el emprendimiento
Coste subvencionable: 1.581.706,13 euros
Ayuda FEDER: 1.186.279,60 euros

Beneficiarios

Beneficiario Principal
Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España

Nombre del beneficiario: Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España

Región: España,Comunidad de Madrid,Madrid

Persona de contacto: Carmen AYLLÓN MARTINEZ

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

2 - Junta de Extremadura, Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital

Nombre del beneficiario: Junta de Extremadura, Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital

Región: España,Extremadura,MÉRIDA

Persona de contacto: Annabelle FAVREAU

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

3 - Fundación de la Universidad de Cantabria para el Estudio y la Investigación del Sector Financiero

Nombre del beneficiario: Fundación de la Universidad de Cantabria para el Estudio y la Investigación del Sector Financiero

Región: España,Cantabria,Santander

Persona de contacto: José Carlos CEBALLOS

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

4 - Universidad de Valladolid, Facultad de Medicina, Departamento de Medicina, Dermatología y Toxicología

Nombre del beneficiario: Universidad de Valladolid, Facultad de Medicina, Departamento de Medicina, Dermatología y Toxicología

Región: España,Castilla y León,Valladolid

Persona de contacto: Daniel RICO BARGUES

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

5 - Institut Polytechnique de Bordeaux

Nombre del beneficiario: Institut Polytechnique de Bordeaux

Región: France,Aquitaine (Nouvelle Aquitaine),Talence

Persona de contacto: Fernando LEAL CALDERON

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

6 - Purple Campus

Nombre del beneficiario: Purple Campus

Región: France,Languedoc-Roussillon (Occitanie),Pérols

Persona de contacto: Béatrice FONS

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

7 - Agri Sud-Ouest Innovation

Nombre del beneficiario: Agri Sud-Ouest Innovation

Región: France,Midi-Pyrénées (Occitanie),Auzeville Tolosane

Persona de contacto: Nicolas NGUYEN THE

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

8 - Universidade NOVA de Lisboa, NOVA Information Management School

Nombre del beneficiario: Universidade NOVA de Lisboa, NOVA Information Management School

Región: Portugal,Área Metropolitana de Lisboa,Lisboa

Persona de contacto: Roberto André PEREIRA HENRIQUES

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

9 - Agência de Desenvolvimento Regional do Alentejo - ADRAL, S.A., Departamento de Desenvolvimento e Cooperação

Nombre del beneficiario: Agência de Desenvolvimento Regional do Alentejo - ADRAL, S.A., Departamento de Desenvolvimento e Cooperação

Región: Portugal,Alentejo,Évora

Persona de contacto: Telmo PENA

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

10 - Associação Universidade-Empresa para o Desenvolvimento - TecMinho

Nombre del beneficiario: Associação Universidade-Empresa para o Desenvolvimento - TecMinho

Región: Portugal,Norte,Guimarães

Persona de contacto: Fernando RIBEIRO

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web