Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

eSudoe
2021
2027

BIO4RES

Biomasa forestal y prevención de incendios: una oportunidad para la resiliencia del medio rural

Resumen

El objetivo general del proyecto es mejorar la prevención y gestión del riesgo de incendios en los bosques del espacio SUDOE, consolidando la viabilidad de los planes de prevención a través de la valorización de la biomasa extraída y ayudando a desarrollar la resiliencia de los bosques sin comprometer sus servicios ecosistémicos, económicos y sociales. Los principales retos abordados por el proyecto son la prevención de incendios forestales; la resiliencia de los bosques y la prevención de la biodiversidad; la generación de empleo y actividad económica en el medio rural para el mantenimiento de la población; la descarbonización y utilización de la biomasa como fuente de energía renovable. La reducción de biomasa es una de las acciones prioritarias en los planes de prevención de incendios, pero la falta de personal y recursos hacen en ocasiones inviable su extracción de los bosques. El proyecto promueve la extracción de esa biomasa velando por minimizar el impacto en la biodiversidad y facilitando una viabilidad económica del recurso endógeno como fuente de energía renovable con un impacto positivo en el desarrollo económico de las zonas rurales y mantenimiento de la población. Las principales realizaciones serán: -Una estrategia conjunta de valorización de biomasa que mejore la viabilidad de los planes de prevención de riesgo de incendio. -Soluciones ejemplarizantes: 1.Sistema de indicadores de biodiversidad para medir el impacto de la extracción de biomasa en los bosques 2.Nuevos métodos mecánicos de extracción de biomasa 3.Modelo de gestión forestal integrada y aprovechamiento de la biomasa local en circuito corto 4.Planes de formación en trabajos forestales Estas realizaciones se desarrollarán conjuntamente por un consorcio transnacional y multidisciplinar y se pondrán a disposición de los propietarios forestales, autoridades locales y regionales, empresas de transformación de la biomasa y su cadena de valor y otros actores de los territorios SUDOE con superficies forestales contribuyendo así a la resiliencia de los bosques y de los entornos rurales.

Descripción

El objetivo general del proyecto es mejorar la prevención y gestión del riesgo de incendios en los bosques del espacio SUDOE, consolidando la viabilidad de los planes de prevención a través de la valorización de la biomasa extraída y ayudando a desarrollar la resiliencia de los bosques sin comprometer sus servicios ecosistémicos, económicos y sociales. Los principales retos abordados por el proyecto son la prevención de incendios forestales; la resiliencia de los bosques y la prevención de la biodiversidad; la generación de empleo y actividad económica en el medio rural para el mantenimiento de la población; la descarbonización y utilización de la biomasa como fuente de energía renovable. La reducción de biomasa es una de las acciones prioritarias en los planes de prevención de incendios, pero la falta de personal y recursos hacen en ocasiones inviable su extracción de los bosques. El proyecto promueve la extracción de esa biomasa velando por minimizar el impacto en la biodiversidad y facilitando una viabilidad económica del recurso endógeno como fuente de energía renovable con un impacto positivo en el desarrollo económico de las zonas rurales y mantenimiento de la población. Las principales realizaciones serán: -Una estrategia conjunta de valorización de biomasa que mejore la viabilidad de los planes de prevención de riesgo de incendio. -Soluciones ejemplarizantes: 1.Sistema de indicadores de biodiversidad para medir el impacto de la extracción de biomasa en los bosques 2.Nuevos métodos mecánicos de extracción de biomasa 3.Modelo de gestión forestal integrada y aprovechamiento de la biomasa local en circuito corto 4.Planes de formación en trabajos forestales Estas realizaciones se desarrollarán conjuntamente por un consorcio transnacional y multidisciplinar y se pondrán a disposición de los propietarios forestales, autoridades locales y regionales, empresas de transformación de la biomasa y su cadena de valor y otros actores de los territorios SUDOE con superficies forestales contribuyendo así a la resiliencia de los bosques y de los entornos rurales.

Periodo de programación:2021-2027
Fecha de inicio:01/01/2024
Fecha fin:31/12/2026
Estado: En curso
Convocatoria: 1ª convocatoria
Prioridad:1 - Preservar el capital natural y reforzar la adaptación al cambio climático en el Sudoe
Objetivo específico:OE 2.4 (…) Adaptación cambio climático / prevención de riesgos
Coste subvencionable: 1.363.850,00 euros
Ayuda FEDER: 1.022.887,50 euros

Beneficiarios

Beneficiario Principal: Navarra de Suelo y Vivienda S.A.U., Lursarea

Nombre del beneficiario: Navarra de Suelo y Vivienda S.A.U., Lursarea

Región: España,Comunidad Foral de Navarra,PAMPLONA

Persona de contacto: Maite Zarranz Elso

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

2 - Centre de Ciència i Tecnologia Forestal de Catalunya, Bioeconomia i Governança

Nombre del beneficiario: Centre de Ciència i Tecnologia Forestal de Catalunya, Bioeconomia i Governança

Región: España,Cataluña,Solsona

Persona de contacto: Adriano Raddi

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

3 - Union des Communes Forestieres du Grand Sud

Nombre del beneficiario: Union des Communes Forestieres du Grand Sud

Región: France,Midi-Pyrénées (Occitanie),Montrejeau

Persona de contacto: Irène Sénaffe

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

4 - Comunidade Intermunicipal do Tâmega e Sousa

Nombre del beneficiario: Comunidade Intermunicipal do Tâmega e Sousa

Región: Portugal,Norte,Penafiel

Persona de contacto: Mário André Patrício Teixeira Júlio

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

5 - Estera Innovation

Nombre del beneficiario: Estera Innovation

Región: France,Midi-Pyrénées (Occitanie),MONTREJEAU

Persona de contacto: Jean-Michel Noisette

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web