Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

eSudoe
2021
2027

COOPTREE

Cooperación transnacional para la conservación y resiliencia de los bosques del suroeste de Europa

Resumen

El SUDOE cuenta con amplias y variadas zonas forestales que prestan numerosos servicios (producción de madera, estabilización del suelo, almacenamiento de CO2, calidad del agua, rica biodiversidad...). El bosque y los servicios que presta están cada vez más amenazados por diversos peligros como la antropización, los incendios, los agentes patógenos y el cambio climático. El proyecto COOPTREE pretende, por tanto, preservar estos recursos por su valor actual y futuro (tanto económico como eco-sistémico), y proporcionar a los futuros silvicultores un corpus de conocimientos y experimentos que les permita tomar decisiones con conocimiento de causa. Estos objetivos estratégicos se basan en la creación de una base de conocimientos expertos en este ámbito, aplicados a los bosques del territorio. Por ello, se propone diseñar una estrategia transnacional para el conocimiento y la conservación de los recursos genéticos de interés. Este trabajo se complementará con un mejor conocimiento de la capacidad de estas especies forestales para resistir al estrés hídrico y la sequía. También se aprovechará el valioso legado de las numerosas experimentaciones (plantaciones y gestión) que se han llevado a cabo en el pasado. Como las problemáticas han evolucionado, el proyecto propondrá finalmente la implementación de acciones piloto para preservar y mejorar la resiliencia forestal de los territorios. La ubicación meridional del SUDOE lo sitúa como centinela de los territorios europeos que tendrán que hacer frente a importantes evoluciones del clima y, por tanto, a consecuencias sobre sus bosques. Trabajar a la escala del SUDOE ofrece gradientes considerables de situaciones (pedológicas, biológicas, topográficas e históricas) e influencias climáticas. Los actores forestales son numerosos y disponen de competencias muy variadas y de experiencias complementarias. La diversidad de ecosistemas y especies que allí se desarrollan es única y debe preservarse, al tiempo que constituye un elemento decisivo para la adaptación y la resiliencia de los bosques.

Descripción

El SUDOE cuenta con amplias y variadas zonas forestales que prestan numerosos servicios (producción de madera, estabilización del suelo, almacenamiento de CO2, calidad del agua, rica biodiversidad…). El bosque y los servicios que presta están cada vez más amenazados por diversos peligros como la antropización, los incendios, los agentes patógenos y el cambio climático. El proyecto COOPTREE pretende, por tanto, preservar estos recursos por su valor actual y futuro (tanto económico como eco-sistémico), y proporcionar a los futuros silvicultores un corpus de conocimientos y experimentos que les permita tomar decisiones con conocimiento de causa. Estos objetivos estratégicos se basan en la creación de una base de conocimientos expertos en este ámbito, aplicados a los bosques del territorio. Por ello, se propone diseñar una estrategia transnacional para el conocimiento y la conservación de los recursos genéticos de interés. Este trabajo se complementará con un mejor conocimiento de la capacidad de estas especies forestales para resistir al estrés hídrico y la sequía. También se aprovechará el valioso legado de las numerosas experimentaciones (plantaciones y gestión) que se han llevado a cabo en el pasado. Como las problemáticas han evolucionado, el proyecto propondrá finalmente la implementación de acciones piloto para preservar y mejorar la resiliencia forestal de los territorios. La ubicación meridional del SUDOE lo sitúa como centinela de los territorios europeos que tendrán que hacer frente a importantes evoluciones del clima y, por tanto, a consecuencias sobre sus bosques. Trabajar a la escala del SUDOE ofrece gradientes considerables de situaciones (pedológicas, biológicas, topográficas e históricas) e influencias climáticas. Los actores forestales son numerosos y disponen de competencias muy variadas y de experiencias complementarias. La diversidad de ecosistemas y especies que allí se desarrollan es única y debe preservarse, al tiempo que constituye un elemento decisivo para la adaptación y la resiliencia de los bosques.

Periodo de programación:2021-2027
Fecha de inicio:01/01/2024
Fecha fin:31/12/2026
Estado: En curso
Convocatoria: 1ª convocatoria
Prioridad:1 - Preservar el capital natural y reforzar la adaptación al cambio climático en el Sudoe
Objetivo específico:OE 2.7 (…) Protección y conservación de la naturaleza / biodiversidad / infraestructuras verdes
Coste subvencionable: 3.147.943,25 euros
Ayuda FEDER: 2.360.957,44 euros

Beneficiarios

Beneficiario Principal: GEIE FORESPIR

Nombre del beneficiario: GEIE FORESPIR

Región: France,Midi-Pyrénées (Occitanie),TOULOUSE

Persona de contacto: Sébastien CHAUVIN

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

2 - Centre Régional de la Propriété Forestière Occitanie

Nombre del beneficiario: Centre Régional de la Propriété Forestière Occitanie

Región: France,Midi-Pyrénées (Occitanie),AUZEVILLE-TOLOSANE

Persona de contacto: Sébastien DROUINEAU

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

3 - Centre Régional de la Propriété Forestière Nouvelle-Aquitaine

Nombre del beneficiario: Centre Régional de la Propriété Forestière Nouvelle-Aquitaine

Región: France,Aquitaine (Nouvelle Aquitaine),BORDEAUX

Persona de contacto: Julie Pargade

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

4 - Centre National de la Propriété Forestière, Centre Régional de la Propriété Forestière d'Auvergne-Rhône-Alpes

Nombre del beneficiario: Centre National de la Propriété Forestière, Centre Régional de la Propriété Forestière d'Auvergne-Rhône-Alpes

Región: France,Auvergne (Auvergne-Rhône-Alpes),LEMPDES

Persona de contacto: Nicolas TRAUB

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

5 - Union des Communes Forestieres du Grand Sud

Nombre del beneficiario: Union des Communes Forestieres du Grand Sud

Región: France,Midi-Pyrénées (Occitanie),Montrejeau

Persona de contacto: Irène Sénaffe

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

6 - Centre de Ciència i Tecnologia Forestal de Catalunya, Gestió Forestal Multifuncional

Nombre del beneficiario: Centre de Ciència i Tecnologia Forestal de Catalunya, Gestió Forestal Multifuncional

Región: España,Cataluña,Solsona

Persona de contacto: Miriam Piqué

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

7 - Centre de la Propietat Forestal

Nombre del beneficiario: Centre de la Propietat Forestal

Región: España,Cataluña,Santa Perpetua de Mogoda

Persona de contacto: Teresa Cervera Zaragoza

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

8 - Gobierno de Aragón, Departamento de Medio Ambiente y Turismo, Dirección General de Gestión Forestal

Nombre del beneficiario: Gobierno de Aragón, Departamento de Medio Ambiente y Turismo, Dirección General de Gestión Forestal

Región: España,Aragón,Zaragoza

Persona de contacto: Lorenzo Serrano Zuñeda

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

9 - Gestión Ambiental de Navarra S.A.

Nombre del beneficiario: Gestión Ambiental de Navarra S.A.

Región: España,Comunidad Foral de Navarra,PAMPLONA

Persona de contacto: CARLOS ASTRAIN MASSA

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

10 - Fundación hazi Fundazioa

Nombre del beneficiario: Fundación hazi Fundazioa

Región: España,País Vasco,Abadiño

Persona de contacto: Iñaki Gerenabarrena

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

11 - Fundación Centro de Servicios y Promoción Forestal y de su Industria de Castilla y León, Área Selvicultura y Cambio Climatico

Nombre del beneficiario: Fundación Centro de Servicios y Promoción Forestal y de su Industria de Castilla y León, Área Selvicultura y Cambio Climatico

Región: España,Castilla y León,Soria

Persona de contacto: Riccardo Castellini

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

12 - Axencia Galega da Calidade Alimentaria, Centro de Investigacións Forestais de Lourizán

Nombre del beneficiario: Axencia Galega da Calidade Alimentaria, Centro de Investigacións Forestais de Lourizán

Región: España,Galicia,Santiago de Compostela

Persona de contacto: Francisco Javier Silva-Pando

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

13 - Universidad de Extremadura , Centro Universitario de Plasencia, Departamento Ingeniería del Medio Agronómico y Forestal 

Nombre del beneficiario: Universidad de Extremadura , Centro Universitario de Plasencia, Departamento Ingeniería del Medio Agronómico y Forestal 

Región: España,Extremadura,Plasencia

Persona de contacto: Manuel Bertomeu

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

14 - Junta de Extremadura, Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural, Dirección General de Gestión Forestal, Caza y Pesca

Nombre del beneficiario: Junta de Extremadura, Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural, Dirección General de Gestión Forestal, Caza y Pesca

Región: España,Extremadura,Mérida

Persona de contacto: José Luis Del Pozo Barrón

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

15 - Universidade de Lisboa, Instituto Superior de Agronomia, Centro de Estudos Florestais

Nombre del beneficiario: Universidade de Lisboa, Instituto Superior de Agronomia, Centro de Estudos Florestais

Región: Portugal,Área Metropolitana de Lisboa,Lisboa

Persona de contacto: Maria da Conceição Caldeira

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

16 - Fundació Privada del Sector Públic Andorra Recerca i Innovació

Nombre del beneficiario: Fundació Privada del Sector Públic Andorra Recerca i Innovació

Región: Principado de Andorra,Principado de Andorra,Sant Julià de Lòria

Persona de contacto: Marta Domènech

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

17 - Junta de Andalucía, Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad

Nombre del beneficiario: Junta de Andalucía, Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Dirección General de Política Forestal y Biodiversidad

Región: España,Andalucía,SEVILLA

Persona de contacto: José Ramón Guzmán Álvarez

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

18 - Office national des forêts

Nombre del beneficiario: Office national des forêts

Región: France,Ile-de-France,Maisons-Alfort

Persona de contacto: Erwin ULRICH

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web