Cyan’EAU

Sistemas innovadores de control de la proliferación de cianobacterias en las masas de agua del Sudoe

Contacto prensa

Universidade do Porto, Faculdade de Ciências

Porto Norte Portugal
Olga Lage
[email protected]
Sistemas innovadores de control de la proliferación de cianobacterias en las masas de agua del Sudoe

Descripción

Las cianobacterias son bacterias fotosintéticas que producen toxinas (cianotoxinas) nocivas para el ser humano y los animales. Cuando las condiciones ambientales -luz, temperatura del agua, calma, aguas estancadas y aportes elevados de nutrientes- son favorables, pueden proliferar masivamente, a veces en pocos días, comprometiendo el uso del agua para la agricultura, el abastecimiento de agua potable y las actividades de ocio, y en general creando problemas de seguridad y salud. El cambio climático (reducción del volumen de los flujos de agua, irregularidad de las precipitaciones, aumento de las temperaturas y de la radiación solar) y las actividades humanas que liberan grandes cantidades de nutrientes en el medio ambiente están aumentando el riesgo de proliferación de cianobacterias, hasta el punto de representar una relevante fuente de contaminación de las aguas superficiales del espacio Sudoe. Las estrategias actuales para la gestión de estos organismos tóxicos, a menudo basadas únicamente en la remediación, están deviniendo progresivamente más costosas y menos eficaces a consecuencia del cambio climático. Esto provoca un aumento del riesgo para los usuarios del agua y para los ecosistemas acuáticos, además de un desafío cada vez mayor para las entidades gestoras de los recursos hídricos. En este contexto, el objetivo principal del proyecto Cyan’EAU es desarrollar herramientas y soluciones realistas y aceptables para las entidades competentes en gestión de los recursos hídricos en materia la prevención, detección precoz y remediación frente al riesgo de proliferación de cianobacterias a escala del territorio Sudoe, como medio para asegurar la calidad del agua, la viabilidad de su uso para las actividades económicas clave y la seguridad para el consumo humano. El enfoque innovador de Cyan’EAU permite anticiparse (prevención o detección precoz), facilitando que el episodio de contaminación no llegue a producirse y conservando el potencial de aprovechamiento, y abriendo por lo tanto el abanico de opciones a disposición de las autoridades públicas para una actuación temprana, económica y efectiva.

Periodo de programación: 2021-2027
Convocatoria: 2ª convocatoria
Fecha de inicio: 01/06/2025
Fecha fin: 31/05/2028
Estado: En curso
Prioridad:1 - Preservar el capital natural y reforzar la adaptación al cambio climático en el Sudoe
Objetivo específico:2.5 Promover el acceso al agua y una gestión hídrica sostenible
Coste subvencionable: 1.661.100,00 euros
Ayuda FEDER: 1.245.825,00 euros

Beneficiarios

Beneficiario Principal
Universidade do Porto, Faculdade de Ciências

Nombre del beneficiario: Universidade do Porto, Faculdade de Ciências

Región: Portugal,Norte,Porto

Persona de contacto: Olga Lage

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

2 - Association Climatologique de la Moyenne-Garonne et du Sud-Ouest

Nombre del beneficiario: Association Climatologique de la Moyenne-Garonne et du Sud-Ouest

Región: France,Aquitaine (Nouvelle Aquitaine),Sainte Colombe en Bruilhois

Persona de contacto: Agathe Olive-Gago

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

3 - Prestations viti-vinicoles Banton Lauret

Nombre del beneficiario: Prestations viti-vinicoles Banton Lauret

Región: France,Aquitaine (Nouvelle Aquitaine),vignonet

Persona de contacto: Damien Trebosc

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

4 - MICROBIA ENVIRONNEMENT SAS

Nombre del beneficiario: MICROBIA ENVIRONNEMENT SAS

Región: France,Languedoc-Roussillon (Occitanie),ARGELES/MER

Persona de contacto: Delphine Guillebault

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

5 - PARALAB-EQUIPAMENTOS INDUSTRIAIS E DE LABORATORIO S.A.

Nombre del beneficiario: PARALAB-EQUIPAMENTOS INDUSTRIAIS E DE LABORATORIO S.A.

Región: Portugal,Norte,Gondomar

Persona de contacto: José Catita

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

6 - Universidad de Salamanca, Escuela Politécnica Superior de Ávila, Departamento de Ingeniería Cartográfica y del Terreno

Nombre del beneficiario: Universidad de Salamanca, Escuela Politécnica Superior de Ávila, Departamento de Ingeniería Cartográfica y del Terreno

Región: España,Castilla y León,Ávila

Persona de contacto: Diego González Aguilera

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

7 - Comunidade Intermunicipal Viseu Dão Lafões

Nombre del beneficiario: Comunidade Intermunicipal Viseu Dão Lafões

Región: Portugal,Centro,Tondela

Persona de contacto: André Mota

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

8 - Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE), Calidad ambiental y suelos

Nombre del beneficiario: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE), Calidad ambiental y suelos

Región: España,Comunidad Valenciana,Moncada

Persona de contacto: Julián Campo

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

9 - Agencia Portuguesa do Ambiente, I.P.

Nombre del beneficiario: Agencia Portuguesa do Ambiente, I.P.

Región: Portugal,Área Metropolitana de Lisboa,AMADORA

Persona de contacto: Paula Garcia

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

10 - Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto de Diagnostico ambiental y estudios del agua

Nombre del beneficiario: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto de Diagnostico ambiental y estudios del agua

Región: España,Cataluña,Barcelona

Persona de contacto: Enric Vázquez Suñé

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web