DeCoWaste tiene como objetivo mejorar la gestión de los Residuos de Construcción y Demolición (RCD) generados en el territorio SUDOE por las PYMES del sector de la construcción, especialmente en las obras menores, y alcanzar los objetivos de la Directiva Marco de Residuos de la UE, que establece revalorizar el 70% de los RCD. Entre las principales dificultades para lograr dicho objetivo se encuentra la gestión de los RCD de las pequeñas obras, que a menudo son llevadas a cabo por las PYMES, pues estas no siempre incluyen los costes de un gestor autorizado en sus presupuestos, a diferencia de las grandes empresas, ni pueden acceder a los Ecoparques como los propietarios que realicen reformas en sus viviendas. Esto lleva a que las PYMES no siempre cumplan con sus obligaciones respecto a la correcta gestión de RCD. Además, las administraciones locales, especialmente en municipios de pequeño y mediano tamaño, carecen de recursos para la vigilancia del cumplimiento de la legislación que, junto con malos hábitos sociales, lleva a vertidos ilegales. El sector de la construcción consume gran cantidad de recursos a la vez que es un gran generador de RCD, es crucial avanzar hacia una economía circular, evitando la contaminación y promoviendo un uso responsable de los recursos. DeCoWaste dotará de herramientas a las autoridades públicas para mejorar la recuperación y revalorización de RCD mediante la colaboración trasnacional. Se testearán 3 soluciones: 1 para mejorar la recogida de RCD (ES y PT), 1 para mejorar el tratamiento de RCD (FR), y 1 para la revalorización (ES). Con los resultados se elaborará una estrategia para la recuperación y revalorización de los RCD en el espacio SUDOE. Posteriormente se desarrollarán 2 planes de acción para que territorios diferentes adopten soluciones. Todo esto se llevará a cabo mediante un enfoque innovador, que incluye la colaboración público-privada para mejorar la gestión de residuos en las PYMES de la construcción. DeCoWaste está completamente alineado con la Nueva Bauhaus Europea, promoviendo la creación de espacios urbanos bellos con materiales sostenibles al revalorizar la fracción cerámica de los RCD para mobiliario urbano.