Actualmente existe una paradoja de escasez y sobreabundancia de fósforo (P). P es esencial para la agricultura y la seguridad alimentaria, pero no se dispone en Europa de suficientes reservas para responder a la creciente demanda. A la vez, su uso excesivo tiene impactos ambientales negativos, contaminando suelos y masas de agua. La gestión sostenible del P es por tanto de alta importancia, especialmente para la región SUDOE, donde la agroindustria es decisiva para su crecimiento y estabilidad. Sin embargo, dicha gestión presenta una serie de desafíos y requiere de una colaboración transnacional, involucrando los múltiples actores del ciclo del P. ENDORSE propone un cambio de paradigma con la implementación de un modelo de Economía Circular, a través de soluciones innovadoras y de proximidad, que aúnan la simbiosis entre el sector urbano y rural. El objetivo principal es diseñar e implementar una estrategia transnacional para la recuperación de sales de P de residuos orgánicos ricos en este nutriente, que promueve la posterior valorización como fertilizantes, a través de prácticas agrícolas más sostenibles para garantizar la seguridad alimentaria y la protección de los recursos naturales a largo plazo. La novedad del proyecto reside en i) la precipitación en cascada de diferentes sales de P, proceso más robusto y de menor coste operativo frente a otros que precipitan una única sal (como la estruvita); ii) la aplicación inteligente y sostenible de las sales de P obtenidas, que permitirá una liberación controlada, maximizando la biodisponibilidad del P y demás nutrientes, preservando la salud del suelo y minimizando el impacto ambiental. ENDORSE prevé la realización de 4 acciones pilotos en Castilla y León y Andalucía (ES), en la región del Norte (PT), así como en Occitania y Nouvelle-Aquitaine (FR), desde un enfoque multi actor e innovador que funcionarán como experiencias demostrativas, aplicables a otros territorios. ENDORSE favorecerá la modernización y atractivo del sector agrícola en beneficio sobre todo de las PYMES, convirtiendo al espacio SUDOE en un espacio inteligente, novedoso, competitivo y sostenible.