El objetivo del proyecto ESOR es mejorar la salud bucodental de las personas mayores y de las personas con enfermedades crónicas en zonas remotas, especialmente rurales. El proyecto consta de 3 fases: 1. Mejora de los conocimientos sobre salud oral en la región SUDOE gracias al trabajo realizado en el marco del programa JAPrevent NCD & Cancer, financiado por la CE, en el que está previsto un proyecto piloto sobre salud oral y aumentar las competencias y los conocimientos en materia de salud bucodental de los profesionales en contacto con las poblaciones destinatarias allí donde viven, trabajan y/o viajan, utilizando los contenidos educativos desarrollados en el proyecto ERASMUS + «Salud oral». 2.Examinar a los grupos destinatarios para detectar afecciones prioritarias asociadas a una disminución de las capacidades intrínsecas, incluida la salud bucodental, utilizando la herramienta ICOPE desarrollada por la OMS y Democratizar la telemedicina en salud bucodental en zonas con baja densidad de profesionales sanitarios, utilizando el programa e-DENT del Hospital Universitario de Montpellier y siguiendo el programa mOralHealth de la OMS. 3. Aumentar las competencias de los profesionales sanitarios locales para satisfacer las necesidades asistenciales y Desarrollar la teleasistencia en salud bucodental entre profesionales para garantizar la calidad de los cuidados. Estas acciones sólo serán posibles si se producen cambios en las políticas sanitarias, las normas profesionales y la voluntad política. Este programa contribuirá a reducir las desigualdades en materia de salud bucodental entre las zonas urbanas y rurales, sobre todo mejorará la salud bucodental de los grupos destinatarios y, por tanto, su calidad de vida y su salud general. Al poner en marcha estas acciones en la región SUDOE, nos enfrentaremos a tres sistemas sanitarios diferentes y propondremos una metodología común que pueda reproducirse en otros países europeos para combatir la lacra de las enfermedades bucodentales en todo el mundo. Al reunir a Francia (Occitania), Portugal (Alentejo) y España (Andalucía, Murcia, Valencia). Estamos combinando competencias y conocimientos complementarios.