Mejorar la capacidad de prevenir los riesgos directos e indirectos vinculados a los incendios forest
Descripción
El proyecto EUBURN-RISK busca reforzar la capacidad de prevenir y gestionar los riesgos asociados a los incendios forestales que ocurren en el Sudoeste de Europa (Sudoe) y así, proteger a los agentes vulnerables (población, ecosistemas y bienes territoriales). EUBURN-RISK pretende desarrollar una herramienta digital para anticipar de mejor manera ambos tipos de riesgos directos e indirectos. El proyecto pretende fortalecer la capacidad de los operadores públicos para considerar los impactos al medio ambiente tras desarrollar políticas públicas en el uso del suelo y facilitar la protección civil, suministrando información clave en tiempo real. Inicialmente, el proyecto propone adquirir los datos necesarios para mejorar el conocimiento científico en la materia de incendios forestales a través de una campana de medición en el territorio Sudoe. Posteriormente, perseguirá desarrollar y evaluar en casos reales, una herramienta digital para simular la propagación de incendios forestales y las concentraciones de contaminantes atmosféricos emitidos. EUBURN-RISK se basa en una estrategia de cooperación trasnacional entre investigadores, operadores públicos y servicios operativos de extinción de incendios, para crear una estructura sólida en beneficio de todas las partes. A través de un enfoque global e innovador, el proyecto procura tonificar el potencial del territorio Sudoe en términos de conocimiento y modelización de la propagación de incendios forestales y los compuestos emitidos, agrupando diferentes interfaces (fuego, ecosistema, atmosfera) y escalas espaciales antes estudiadas de forma independiente.
Periodo de programación: 2021-2027
Convocatoria: 2ª convocatoria
Fecha de inicio: 01/06/2025
Fecha fin: 31/05/2028
Temática: Gestión de amenazas naturales y antrópicas, gestión de riesgos
Estado: En curso
Prioridad: 1 - Preservar el capital natural y reforzar la adaptación al cambio climático en el Sudoe
Objetivo específico: 2.4 Favorecer la adaptación al cambio climático y la prevención del riesgo de catástrofes, así como la resiliencia, teniendo en cuenta los enfoques basados en los ecosistemas
Idiomas: Español
Países: España , Francia , Portugal
Regiones: Alentejo , Andalucía , Auvergne (Auvergne-Rhône-Alpes) , Castilla y León , Cataluña , Comunidad de Madrid , Ile-de-France
Coste subvencionable: 4.151.000,00 euros
Ayuda FEDER: 3.113.250,00 euros
Beneficiarios
Beneficiario Principal Météo-France, Direction de l'Enseignement Supérieur et de la Recherche (DESR), Centre National de Recherches Météorologiques (CNRM) - Unité Mixte de Recherche (UMR) n°3589 (co-tutelle Météo-France & CNRS)
Nombre del beneficiario: Météo-France, Direction de l'Enseignement Supérieur et de la Recherche (DESR), Centre National de Recherches Météorologiques (CNRM) - Unité Mixte de Recherche (UMR) n°3589 (co-tutelle Météo-France & CNRS)
7 - Centre national de la recherche scientifique - Délégation Rhône Auvergne, Observatoire de Physique du Globe de Clermond-Ferrand
Nombre del beneficiario: Centre national de la recherche scientifique - Délégation Rhône Auvergne, Observatoire de Physique du Globe de Clermond-Ferrand
8 - Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), Instituto de Ciencias Forestales (ICIFOR) - Departamento de Dinámica y Gestión Forestal
Nombre del beneficiario: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), Instituto de Ciencias Forestales (ICIFOR) - Departamento de Dinámica y Gestión Forestal
Campaña transnacional de medición en toda la región Sudoe
Periodo: 2021-2027
Estado: En curso
Prioridad: 1 - Preservar el capital natural y reforzar la adaptación al cambio climático en el Sudoe
Objetivo: 2.4 Favorecer la adaptación al cambio climático y la prevención del riesgo de catástrofes, así como la resiliencia, teniendo en cuenta los enfoques basados en los ecosistemas
El proyecto consiste en un plan de acción para efectuar una campaña de medición a gran escala y sin precedentes en todo Sudoe, que abarque todos los aspectos del problema, con el objetivo de reforzar el potencial de excelencia de la región Sudoe en términos de conocimiento, monitorización, prevención, lucha y gestión de los riesgos […]
Evaluación del rendimiento de la herramienta de previsión de riesgos en casos reales de incendio
Periodo: 2021-2027
Estado: En curso
Prioridad: 1 - Preservar el capital natural y reforzar la adaptación al cambio climático en el Sudoe
Objetivo: 2.4 Favorecer la adaptación al cambio climático y la prevención del riesgo de catástrofes, así como la resiliencia, teniendo en cuenta los enfoques basados en los ecosistemas
El proyecto trata sobre la acción piloto del proyecto cuyo objetivo es evaluar, en casos reales de incendios observados en la región Sudoe, el rendimiento de la herramienta digital de previsión de la propagación de los incendios forestales y el impacto de los contaminantes atmosféricos en la calidad del aire de toda la región. Se […]