Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

eSudoe
2021
2027

HENKO NET

Innovación y Tecnologías Digitales para Cuidados Paliativos Sociales y Sanitarios en el Hogar

Resumen

En España, del total de personas con necesidad de cuidados paliativos (CP) sólo el 49,2% de los pacientes los recibe. En Francia, el 85% de las personas desearía morir en casa, sin embargo, sólo lo hace el 37%. En Portugal, la Asociación Portuguesa de CP ha alertado de que unas 70.000 personas no tienen acceso a los mismos. Y, sin embargo, esos cuidados son cruciales ya que permiten controlar los síntomas, lo que es una obligación ética para aliviar y respetar la dignidad de las personas. Cuando se aplican en el hogar, los pacientes experimentan mayor bienestar. HENKO significa en japonés cambio profundo y trasformador. Así, HENKO NET pretende crear una comunidad de conocimiento para fortalecer los sistemas de atención en cuidados paliativos y llevar a cabo una transformación organizativa, mediante el impulso de la innovación y la adopción de tecnologías digitales innovadoras que harán posible la atención en el hogar de los pacientes de manera continuada y también en el medio rural. Para ello, los socios diseñarán una estrategia conjunta y un plan de acción dirigido a promover una actitud innovadora en los profesionales, una capacitación avanzada y un intercambio de buenas prácticas en nuevos modelos de atención y la adopción de tecnologías digitales eficaces. Uno de los resultados más innovadores será el desarrollo de la plataforma HENKO basada en inteligencia artificial para la detección temprana de la necesidad de CP y la anticipación de eventos no deseados (médicos o sociales). Ésta permitirá una mejor organización de los cuidados, un seguimiento más efectivo a domicilio y reducir las hospitalizaciones. El proceso de desarrollo de la herramienta implicará la participación activa de pacientes, familiares y profesionales y se pilotará con 100 pacientes para determinar su eficacia y la eficiencia. La cooperación entre los beneficiarios de los tres países (ES, FR y PT) es esencial ya que en este ámbito la innovación es muy escasa, por lo que ampliar el escenario de trabajo a nivel transnacional permitirá contar con conocimientos suficientes para el desarrollo de las soluciones.

Descripción

En España, del total de personas con necesidad de cuidados paliativos (CP) sólo el 49,2% de los pacientes los recibe. En Francia, el 85% de las personas desearía morir en casa, sin embargo, sólo lo hace el 37%. En Portugal, la Asociación Portuguesa de CP ha alertado de que unas 70.000 personas no tienen acceso a los mismos. Y, sin embargo, esos cuidados son cruciales ya que permiten controlar los síntomas, lo que es una obligación ética para aliviar y respetar la dignidad de las personas. Cuando se aplican en el hogar, los pacientes experimentan mayor bienestar. HENKO significa en japonés cambio profundo y trasformador. Así, HENKO NET pretende crear una comunidad de conocimiento para fortalecer los sistemas de atención en cuidados paliativos y llevar a cabo una transformación organizativa, mediante el impulso de la innovación y la adopción de tecnologías digitales innovadoras que harán posible la atención en el hogar de los pacientes de manera continuada y también en el medio rural. Para ello, los socios diseñarán una estrategia conjunta y un plan de acción dirigido a promover una actitud innovadora en los profesionales, una capacitación avanzada y un intercambio de buenas prácticas en nuevos modelos de atención y la adopción de tecnologías digitales eficaces. Uno de los resultados más innovadores será el desarrollo de la plataforma HENKO basada en inteligencia artificial para la detección temprana de la necesidad de CP y la anticipación de eventos no deseados (médicos o sociales). Ésta permitirá una mejor organización de los cuidados, un seguimiento más efectivo a domicilio y reducir las hospitalizaciones. El proceso de desarrollo de la herramienta implicará la participación activa de pacientes, familiares y profesionales y se pilotará con 100 pacientes para determinar su eficacia y la eficiencia. La cooperación entre los beneficiarios de los tres países (ES, FR y PT) es esencial ya que en este ámbito la innovación es muy escasa, por lo que ampliar el escenario de trabajo a nivel transnacional permitirá contar con conocimientos suficientes para el desarrollo de las soluciones.

Periodo de programación:2021-2027
Fecha de inicio:01/01/2024
Fecha fin:31/12/2026
Estado: En curso
Convocatoria: 1ª convocatoria
Prioridad:3 - Promover la cohesión social y el equilibrio territorial y demográfico en el Sudoe a través de la innovación social, la valorización del patrimonio y los servicios
Objetivo específico:OE 4.5 (…) Asistencia sanitaria / sistemas sanitarios
Coste subvencionable: 1.996.957,64 euros
Ayuda FEDER: 1.497.718,24 euros

Beneficiarios

Beneficiario Principal: Fundación INTRAS

Nombre del beneficiario: Fundación INTRAS

Región: España,Castilla y León,Valladolid

Persona de contacto: Raquel Losada Durán

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

2 - Servicio Aragonés de Salud

Nombre del beneficiario: Servicio Aragonés de Salud

Región: España,Aragón,Zaragoza

Persona de contacto: Rosana Angles

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

3 - Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León

Nombre del beneficiario: Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León

Región: España,Castilla y León,Valladolid

Persona de contacto: Benedicto Caminero Pérez

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

4 - Infinitivity Design Labs

Nombre del beneficiario: Infinitivity Design Labs

Región: France,Auvergne (Auvergne-Rhône-Alpes),Laussonne

Persona de contacto: Lazaros Vrysis

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

5 - Diputación Foral de Bizkaia, Departamento de Acción Social

Nombre del beneficiario: Diputación Foral de Bizkaia, Departamento de Acción Social

Región: España,País Vasco,BILBAO

Persona de contacto: Lourdes Zurbanobeaskoetxea Laraudogoitia

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

6 - Instituto Português de Oncologia do Porto Francisco Gentil, EPE

Nombre del beneficiario: Instituto Português de Oncologia do Porto Francisco Gentil, EPE

Región: Portugal,Norte,Porto

Persona de contacto: Maria Paula Silva

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

7 - GIP Gérontopôle Nouvelle-Aquitaine

Nombre del beneficiario: GIP Gérontopôle Nouvelle-Aquitaine

Región: France,Limousin (Nouvelle Aquitaine),Limoges

Persona de contacto: Laura Guérin

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

8 - Centre Hospitalier Universitaire de Bordeaux, Service de médecine palliative et accompagnement

Nombre del beneficiario: Centre Hospitalier Universitaire de Bordeaux, Service de médecine palliative et accompagnement

Región: France,Aquitaine (Nouvelle Aquitaine),TALENCE

Persona de contacto: Matthieu Frasca

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

9 - Pavillon de la Mutualité

Nombre del beneficiario: Pavillon de la Mutualité

Región: France,Aquitaine (Nouvelle Aquitaine),BORDEAUX

Persona de contacto: Yann Pilatre

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web