HITTS afronta la despoblación y la fuga de talentos en SUDOE, revitalizando el patrimonio rural con turismo sostenible y colaboración público-privada.
Descripción
HITTS se enfrenta a importantes retos en el espacio SUDOE, tales como la despoblación, el envejecimiento demográfico, la fuga de talentos y la insuficiente valorización del patrimonio cultural y natural. El objetivo es valorizar las singularidades del patrimonio cultural y natural de las zonas rurales del SUDOE mediante la revitalización del patrimonio, la creación artística y la colaboración público-privada, promoviendo un turismo sostenible y ecológico. HITTS es un proyecto transnacional que impulsa el turismo sostenible, valorando el patrimonio de las zonas rurales e involucrando a actores locales. Promueve la reutilización adaptativa del patrimonio y el desarrollo de estrategias público-privadas con un enfoque innovador.
Periodo de programación:2021-2027
Fecha de inicio:01/01/2024
Fecha fin:31/12/2026
Estado: En curso
Convocatoria: 1ª convocatoria
Prioridad:3 - Promover la cohesión social y el equilibrio territorial y demográfico en el Sudoe a través de la innovación social, la valorización del patrimonio y los servicios
Objetivo específico:OE 4.6 (…) Cultura / turismo sostenible
Coste subvencionable: 1.673.945,48 euros
Ayuda FEDER: 1.255.459,12 euros
Beneficiarios
Beneficiario Principal: Fundación Huerta de San Antonio-Úbeda
Nombre del beneficiario: Fundación Huerta de San Antonio-Úbeda
Estrategia para el desarrollo socioeconómico innovador-sostenible de las zonas rurales de SUDOE
Periodo: 2021-2027
Estado: En curso
Prioridad: 3 - Promover la cohesión social y el equilibrio territorial y demográfico en el Sudoe a través de la innovación social, la valorización del patrimonio y los servicios
Objetivo: OE 4.6 (…) Cultura / turismo sostenible
Estrategia común para el desarrollo socioeconómico innovador y sostenible de las zonas rurales en el espacio SUDOE basado en su patrimonio cultural y natural: Co-diseño de la estrategia - modelo de desarrollo socioeconómico rural basado en el patrimonio cultural y natural del espacio SUDOE. El objetivo es generar atractivo territorial, contribuyendo a fijar población y atraer turismo sostenible (interesado en aspectos ecológicos, culturales, artísticos y sociales) gracias a la preservación, reutilización y puesta en valor del patrimonio. La estrategia contendrá diferentes elementos necesarios para conseguir el desarrollo socioeconómico de territorios rurales basado en su patrimonio (formación de agentes locales, utilización readaptativa del patrimonio, generación de actividades artístico-culturales, partenariados público-privados así como la construcción de redes). PP4 redactará la estrategia con las contribuciones de todos los socios y teniendo en cuenta los resultados de las actividades del GT2. En el GT 3, se plantea el testeo de diferentes elementos de la Estrategia. Para ello, habrá una parte común a todos los socios que incluirá el desarrollo de un sistema de gobernanza participativa (A3.1); diseño de un plan de acción que traduzca la estrategia en medidas concretas (A3.2) y una formación para los actores locales (A3.3). Junto a esta parte común, se desarrollará un piloto temático por país que testearán uno o varios elementos de la estrategia, en función de las necesidades de cada territorio. La Estrategia será adoptada por todos los socios del proyecto (excepto PP4) en el primer trimestre de 2026.
El proyecto HITTS ha completado el diagnóstico participativo de sus siete territorios socios en España, Portugal y Francia. El informe identifica desafíos comunes como la despoblación, la estacionalidad turística o la presión ambiental, pero también destaca un patrimonio excepcional y una fuerte implicación local. Este entregable marca un hito clave en el diseño de una estrategia conjunta para impulsar un turismo sostenible e inclusivo en la región SUDOE.
Realización de experiencia piloto temática sobre la Estrategia de GT2 en España, Portugal y Francia
Periodo: 2021-2027
Estado: En curso
Prioridad: 3 - Promover la cohesión social y el equilibrio territorial y demográfico en el Sudoe a través de la innovación social, la valorización del patrimonio y los servicios
Objetivo: OE 4.6 (…) Cultura / turismo sostenible
El proyecto HITTS desarrollará 1 experiencia piloto de la Estrategia desarrollada en el GT2 con diferente enfoque temático en cada país (1 en España, 1 en Francia y 1 en Portugal). Todos las acciones piloto compartirán elementos comunes y otros distintivos, en función de las características de cada territorio, sus potencialidades y necesidades y la existencia de un marco nacional de referencia diferente. Cada territorio testará elementos comunes de la Estrategia necesarios para conseguir el desarrollo socioeconómico deseado. En este sentido, la parte común testada por todos los socios incluirá el desarrollo de un sistema de gobernanza participativa (A3.1); diseño de un plan de acción que traduzca la estrategia en medidas concretas (A3.2) y una formación para los actores locales (A3.3). La experiencia piloto temática será diferente en cada territorio: - España (PP1, PP2, PP3) - Enfoque de uso re-adaptativo del patrimonio: promocionar, acondicionar y adaptar el patrimonio cultural y natural para asegurar el acceso universal a ciertos elementos o bienes detectados. - Francia (PP7, PP8) - Movilización de actores para la creación de actividades turísticas, artísticas y culturales para la dinamización del patrimonio cultural y natural de una zona común protegida. - Portugal (PP5,PP6) - Readaptación del patrimonio natural de los lagares y acondicionamiento de los itinerarios senderistas de Montalegre. Estas acciones serán muy importantes para HITTS, pues se podrán testar elementos clave y comunes de la estrategia en entornos reales con sus singularidades y temáticas. Los resultados obtenidos servirán para recoger mejoras a integrar en la Estrategia en base a los aspectos testados en el territorio SUDOE.