Contexto y desafío
La conservación del suelo y del agua es un reto común para los países de la región SUDOE, sobre todo teniendo en cuenta el impacto de ciertas prácticas agrícolas. A este respecto, la presencia de fosfatos en cantidades excesivas puede dar lugar a importantes riesgos de contaminación. Además, se sabe poco sobre cómo reducirla.
Objetivos
Los objetivos del proyecto son
✅ Adoptar una estrategia integral para prevenir y reducir la contaminación por fosfatos.
✅ Implementar un modelo de monitorización en 6 sistemas agropecuarios diferentes para predecir riesgos de contaminación.
✅ Capacitar al personal de entidades relevantes para la gestión de fosfatos y difundir soluciones innovadoras generadas por el proyecto.
Sitios pilotos
Se estudiarán 6 emplazamientos piloto en Francia, España y Portugal. Abarcarán los siguientes tipos de producción: cereales, vid, olivo, ganadería extensiva, patos para foie gras, horticultura, forrajes y hortalizas de campo.
Estrategias y planes de acción
Phos4Cycle busca desarrollar una estrategia y un plan de acción para reducir el impacto de los fosfatos en la agricultura y ganadería. Incluye un proyecto piloto para mejorar la monitorización de flujos de fosfatos y la previsión del riesgo de eutrofización en las cuencas hidrográficas.