Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

eSudoe
2021
2027

PreDisc

Modelo innovador de prevención de discapacidad en ancianos: desde el hospital a las zonas rurales

Resumen

Europa camina hacia una sociedad envejecida, siendo el territorio SUDOE, y concretamente los entornos rurales, los que presentan un mayor porcentaje de ancianos y despoblación. El envejecimiento conlleva la aparición de fragilidad y discapacidad, asociada a una mayor utilización de recursos sanitarios e ingresos hospitalarios. Francia,España,Portugal y Andorra poseen diferentes modelos de atención del paciente anciano basados en la prevención de la aparición de discapacidad, con fortalezas y puntos de mejora. Las realizaciones principales permitirán la implementación un modelo que reduzca el desequilibrio entre regiones en el manejo de la prevención de la discapacidad hospitalaria y en la transición del paciente a Atención Primaria (AP) y su entorno familiar, estableciendo un modelo integrado y coordinado entre profesionales, facilitado por el uso de tecnología y el fomento del envejecimiento saludable, con el fin de mejorar la atención sanitaria, fortaleciendo la resiliencia de los sistemas sanitarios. La cooperación permitirá el desarrollo conjunto de nuevas estrategias de atención integrada que promuevan un mejor seguimiento y coordinación del cuidado de las personas mayores,homogeneizando protocolos y metodologías. Así i)se realizará un ensayo clínico multicéntrico que mostrará los beneficios de un programa de entrenamiento durante la hospitalización ii)se facilitará la continuidad del programa y la transición a AP del paciente hospitalizado y del que acude a la consulta del especialista desde entornos rurales implementando tecnología innovadora, y iii)se promoverá el modelo de envejecimiento activo en entornos rurales y se favorecerá la igualdad de acceso a la sanidad mediante modelos de coordinación entre profesionales facilitados por el uso de herramientas tecnológicas, evitando desplazamientos e ingresos innecesarios. PreDisc es innovador porque desarrolla un modelo de atención novedoso que mejorará la calidad de vida de las personas ancianas y favorecerá la igualdad de acceso a la sanidad, con la participación de diferentes actores clave como Hospitales de referencia, equipos de AP y otros Organismos Públicos Sanitarios para conseguir su sostenibilidad.

Descripción

Europa camina hacia una sociedad envejecida, siendo el territorio SUDOE, y concretamente los entornos rurales, los que presentan un mayor porcentaje de ancianos y despoblación. El envejecimiento conlleva la aparición de fragilidad y discapacidad, asociada a una mayor utilización de recursos sanitarios e ingresos hospitalarios. Francia,España,Portugal y Andorra poseen diferentes modelos de atención del paciente anciano basados en la prevención de la aparición de discapacidad, con fortalezas y puntos de mejora. Las realizaciones principales permitirán la implementación un modelo que reduzca el desequilibrio entre regiones en el manejo de la prevención de la discapacidad hospitalaria y en la transición del paciente a Atención Primaria (AP) y su entorno familiar, estableciendo un modelo integrado y coordinado entre profesionales, facilitado por el uso de tecnología y el fomento del envejecimiento saludable, con el fin de mejorar la atención sanitaria, fortaleciendo la resiliencia de los sistemas sanitarios. La cooperación permitirá el desarrollo conjunto de nuevas estrategias de atención integrada que promuevan un mejor seguimiento y coordinación del cuidado de las personas mayores,homogeneizando protocolos y metodologías. Así i)se realizará un ensayo clínico multicéntrico que mostrará los beneficios de un programa de entrenamiento durante la hospitalización ii)se facilitará la continuidad del programa y la transición a AP del paciente hospitalizado y del que acude a la consulta del especialista desde entornos rurales implementando tecnología innovadora, y iii)se promoverá el modelo de envejecimiento activo en entornos rurales y se favorecerá la igualdad de acceso a la sanidad mediante modelos de coordinación entre profesionales facilitados por el uso de herramientas tecnológicas, evitando desplazamientos e ingresos innecesarios. PreDisc es innovador porque desarrolla un modelo de atención novedoso que mejorará la calidad de vida de las personas ancianas y favorecerá la igualdad de acceso a la sanidad, con la participación de diferentes actores clave como Hospitales de referencia, equipos de AP y otros Organismos Públicos Sanitarios para conseguir su sostenibilidad.

Periodo de programación:2021-2027
Fecha de inicio:01/01/2024
Fecha fin:31/12/2026
Estado: En curso
Convocatoria: 1ª convocatoria
Prioridad:3 - Promover la cohesión social y el equilibrio territorial y demográfico en el Sudoe a través de la innovación social, la valorización del patrimonio y los servicios
Objetivo específico:OE 4.5 (…) Asistencia sanitaria / sistemas sanitarios
Coste subvencionable: 1.288.550,00 euros
Ayuda FEDER: 966.412,50 euros

Beneficiarios

Beneficiario Principal: Unidade Local de Saúde do Baixo Mondego, E. P. E.

Nombre del beneficiario: Unidade Local de Saúde do Baixo Mondego, E. P. E.

Región: Portugal,Centro,Figueira da Foz

Persona de contacto: Ana Isabel Soares Pais

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

2 - Navarrabiomed-Fundación Miguel Servet

Nombre del beneficiario: Navarrabiomed-Fundación Miguel Servet

Región: España,Comunidad Foral de Navarra,Pamplona

Persona de contacto: Daniel Villanueva Canabal

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

3 - Centre Hospitalier Universitaire de Toulouse, Pôle Gériatrie

Nombre del beneficiario: Centre Hospitalier Universitaire de Toulouse, Pôle Gériatrie

Región: France,Midi-Pyrénées (Occitanie),TOULOUSE

Persona de contacto: Vincent Jouanolou

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

4 - Universidad de la Iglesia de Deusto

Nombre del beneficiario: Universidad de la Iglesia de Deusto

Región: España,País Vasco,Bilbao

Persona de contacto: Idoia Mínguez Alonso

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

5 - Servei Andorrà d'Atenció Sanitària

Nombre del beneficiario: Servei Andorrà d'Atenció Sanitària

Región: Principado de Andorra,Principado de Andorra,Escaldes-Engordany

Persona de contacto: Eva Heras Muxella

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

6 - Fundación Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra (IdiSNA)

Nombre del beneficiario: Fundación Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra (IdiSNA)

Región: España,Comunidad Foral de Navarra,Pamplona

Persona de contacto: Jorge Marín

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web