Economía Social, motor del desarrollo socioeconómico de zonas de interior y no urbanas en SUDOE
Descripción
ResilientES pretende revitalizar los territorios no urbanos, rurales y de interior de SUDOE con la economía social (ES) como motor de desarrollo socioeconómico, basado en los recursos endógenos de dichos territorios y la colaboración entre actores locales para generar empleos de calidad, garantizar el acceso a servicios y fijar población. El fin del proyecto radica en la vinculación estratégica entre los desafíos demográficos y económicos de los territorios de interior rurales del espacio SUDOE y las oportunidades que presentan los sectores emergentes en esas zonas y la ES, como vector del desarrollo socioeconómico. En cuanto a las realizaciones, se desarrollará una Estrategia transnacional SUDOE para convertir a la ES en motor de crecimiento socioeconómico sostenible de territorios rurales y de interior. ResilientES desarrollará actividades piloto del catálogo de medidas innovadoras para impulsar el desarrollo de los territorios no urbanos bajo el espíritu de la ES. Se creará el HUB de vanguardia de la ES en el espacio SUDOE, un centro de referencia y conocimiento del espacio SUDOE al servicio del desarrollo sostenible de las empresas y entidades de la economía social, así como Academias de Emprendimiento juvenil (GT2). ResilientES contribuirá a un modelo de desarrollo más equitativo, inclusivo y sostenible en SUDOE basado en principios y valores de la ES, donde las comunidades locales florezcan y prosperen en un entorno económico y social dinámico y en evolución.
Periodo de programación: 2021-2027
Convocatoria: 2ª convocatoria
Fecha de inicio: 01/06/2025
Fecha fin: 31/05/2028
Temática: Inclusión social e igualdad de oportunidades
Estado: En curso
Prioridad: 3 - Promover la cohesión social y el equilibrio territorial y demográfico en el Sudoe a través de la innovación social, la valorización del patrimonio y los servicios
Objetivo específico: OE 4.1 (…) Mercados de trabajo / desarrollo de infraestructuras sociales / economía social
Idiomas: Español
Países: España , Francia , Portugal
Regiones: Aquitaine (Nouvelle-Aquitaine) , Cantabria , Centro , Comunidad Valenciana , Extremadura , Midi-Pyrénées (Occitanie) , Norte , Región de Murcia
Coste subvencionable: 1.687.725,35 euros
Ayuda FEDER: 1.265.794,02 euros
Beneficiarios
Beneficiario Principal Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social., Dirección General de Autónomos y Economía Social
Nombre del beneficiario: Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social., Dirección General de Autónomos y Economía Social
Región: España,Región de Murcia,Murcia
Persona de contacto: Antonio Pasqual del Riquelme Herrero
5 - Universitat de València, Instituto Universitario de Investigación en Economía Social, Cooperativismo y Emprendimiento (IUDESCOOP)
Nombre del beneficiario: Universitat de València, Instituto Universitario de Investigación en Economía Social, Cooperativismo y Emprendimiento (IUDESCOOP)
Estrategia transnacional SUDOE: Convertir a la ESS en motor de crecimiento de territorios rurales
Periodo: 2021-2027
Estado: En curso
Prioridad: 3 - Promover la cohesión social y el equilibrio territorial y demográfico en el Sudoe a través de la innovación social, la valorización del patrimonio y los servicios
Partiendo de los resultados y conclusiones obtenidos tanto en las actividades del GT1 como en las acciones piloto desarrolladas en el GT2, ResilientES elaborará una Estrategia Transnacional SUDOE que responda a las necesidades reales identificadas, integre los aprendizajes derivados de las pruebas piloto y sea adaptable a otros territorios. Además, se tendrán en cuenta las […]
Experiencias piloto sobre la ESS como motor del desarrollo de territorios rurales
Periodo: 2021-2027
Estado: En curso
Prioridad: 3 - Promover la cohesión social y el equilibrio territorial y demográfico en el Sudoe a través de la innovación social, la valorización del patrimonio y los servicios
Territorios piloto: Murcia: PP3, apoyado por PP1, se centrará en la experimentación de las “Academia de emprendimiento juvenil” en centros educativos públicos. Cantabria también trabajará con centros educativos donde se promueva la ESS y, al mismo tiempo, explorará la creación de cooperativas. Medio Tejo también se centrará simulaciones de activades empresariales de ESS con grupos […]