ResilientES pretende revitalizar los territorios no urbanos, rurales y de interior de SUDOE con la economía social (ES) como motor de desarrollo socioeconómico, basado en los recursos endógenos de dichos territorios y la colaboración entre actores locales para generar empleos de calidad, garantizar el acceso a servicios y fijar población. El fin del proyecto radica en la vinculación estratégica entre los desafíos demográficos y económicos de los territorios de interior rurales del espacio SUDOE y las oportunidades que presentan los sectores emergentes en esas zonas y la ES, como vector del desarrollo socioeconómico. El envejecimiento de la población, la migración hacia áreas urbanas y la concentración del tejido empresarial en grandes ciudades amenazan la viabilidad de las zonas rurales y es imperativo adoptar medidas innovadoras y sostenibles conjuntas para revitalizar estas comunidades rurales. Los sectores emergentes, como la economía circular, la economía de los cuidados, la cultura, el turismo, etc. ofrecen un gran potencial para impulsar el desarrollo rural y generar nuevas fuentes de empleo y riqueza. Al mismo tiempo, la ES se presenta como un modelo empresarial alternativo y colaborativo que puede promover la inclusión social, el desarrollo y la sostenibilidad económica y ambiental en las áreas rurales. En cuanto a las realizaciones, se desarrollará una Estrategia transnacional SUDOE para convertir a la ES en motor de crecimiento socioeconómico sostenible de territorios rurales y de interior. ResilientES desarrollará actividades piloto del catálogo de medidas innovadoras para impulsar el desarrollo de los territorios no urbanos bajo el espíritu de la ES. Se creará el HUB de vanguardia de la ES en el espacio SUDOE, un centro de referencia y conocimiento del espacio SUDOE al servicio del desarrollo sostenible de las empresas y entidades de la economía social, así como Academias de Emprendimiento juvenil (GT2). ResilientES contribuirá a un modelo de desarrollo más equitativo, inclusivo y sostenible en SUDOE basado en principios y valores de la ES, donde las comunidades locales florezcan y prosperen en un entorno económico y social dinámico y en evolución