El proyecto europeo SharedH2-SUDOE busca consolidar el hidrógeno renovable como una solución viable de almacenamiento de energía en comunidades de autoconsumo, especialmente en las zonas rurales. La iniciativa, que abarca territorios en España, Portugal y Francia, pretende avanzar en el conocimiento técnico y científico del sector, además de probar soluciones innovadoras en al menos tres enclaves estratégicos dentro del territorio SUDOE.
Desde su inicio el 1 de enero de 2024, SharedH2-SUDOE ha convocado foros de innovación y reuniones de trabajo para fomentar la cooperación entre sus socios. Entre sus principales objetivos se encuentra la elaboración de una hoja de ruta para la economía europea basada en energías renovables, con especial énfasis en el hidrógeno verde. La iniciativa involucra también a actores clave del sector energético, como autoridades locales, empresas, consumidores, instituciones educativas y comunidades energéticas.
Uno de los primeros logros del proyecto ha sido la elaboración de un Diagnóstico sobre la generación, distribución, almacenamiento y uso del hidrógeno verde en el espacio SUDOE a pequeña escala. Actualmente, el proyecto avanza en tres ejes fundamentales:
1. Evaluación del consumo energético: Se está desarrollando una plataforma predictiva para analizar el excedente energético de las comunidades participantes.
2. Implementación de casos piloto:
- España: Una administración local busca crear una comunidad energética en un polígono industrial.
- Francia: Un parque tecnológico con campus universitario trabaja en la infraestructura para un sistema de movilidad sostenible basado en hidrógeno.
- Portugal: Tres municipios exploran cómo aprovechar el excedente de energía fotovoltaica para alimentar un sistema de transporte interurbano con hidrógeno.
3. Modelos teóricos de integración del hidrógeno verde: Se pondrán a prueba en los tres casos piloto para determinar requisitos y capacidades técnicas en las comunidades energéticas.
Con estos avances, SharedH2-SUDOE se posiciona como un referente en la transición energética sostenible, impulsando el hidrógeno renovable como una alternativa clave en el desarrollo de comunidades energéticas en Europa.