El espacio SUDOE está formado por 22,2 millones de hectáreas de bosques, dentro de las cuales se encuentran especies de los géneros Eucalyptus, Quercus, Fagus, Castanea, Fraxinus y Populus, con un importante crecimiento en las últimas décadas. Este crecimiento se ha llevado a cabo en algunas zonas sin una gestión forestal adecuada, como consecuencia de su abandono, debido a la migración poblacional hacia los grandes centros urbanos. Se trata de un problema que afecta a los tres territorios. Estas masas son de particular importancia porque pueden permitir la discontinuidad de afecciones de coníferas, lo que en sí mismo es un factor atractivo en términos de mitigación del cambio climático, aumento de la biodiversidad asociada y reducción del riesgo de incendios. Estas especies presentan interesantes propiedades físicas y mecánicas, permitiendo su transformación en productos de alta calidad para aplicación en soluciones para el sector de la construcción. THRIVE surge con el objetivo de contribuir a la preservación del capital natural a través de la valorización y difusión de las especies frondosas. Permitirá la valorización y difusión de especies de frondosas mediante la aplicación de una gestión forestal activa con impacto directo en toda la cadena de valor, con el objetivo de reforzar la cohesión social y el equilibrio territorial y demográfico. Reducirá el riesgo de incendios, plagas y enfermedades, contribuyendo a la mitigación del cambio climático y la conservación del capital natural. THRIVE asegurará el mapeo del sector de la madera de frondosas, la valorización económica de los recursos madereros a través de la calificación de productos asociados a la construcción, así como la promoción e implementación de soluciones arquitectónicas con madera de frondosas (espacio SUDOE). Mejorará la resiliencia de todo este territorio ante el cambio climático y sus consecuencias a través de la aplicación y difusión de prácticas forestales. Se trata de problemas esenciales que se extienden por todo el espacio SUDOE, y cuyas soluciones derivan de la cooperación transnacional que se establece en este proyecto, beneficiando por igual a todas las regiones implicadas.