Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

eSudoe
2021
2027

USE4FOREST

Estrategia para la prevención de incendios en el Sudoe mediante la mejora de los espacios forestales

Resumen

En la última década (2012-2022), los países del Sudoe han sufrido un alto número de incendios, con una media anual de 222 en España, 213 en Portugal y 105 Francia, estando estos entre los 5 países con mayor número en la UE (EFFIS, European Forest Fire Information System). El hecho de que en los últimos 6 años se hayan registrado 3 de las peores temporadas de incendios en la UE demuestra la tendencia al alza señalada por los expertos y debida, en parte, a los efectos del cambio climático, situación agravada en el espacio Sudoe por el progresivo abandono del rural y el consecuente cese de las actividades productivas tradicionalmente ligadas al ámbito forestal. Ante este reto, es crucial adoptar medidas preventivas adecuadas a las características del sudoeste europeo (crisis demográfica, abundancia de masa forestal, progresivo aumento de extremos climáticos), cuyo éxito dependerá tanto del conocimiento de los condicionantes particulares, como de la demostración in situ de la eficacia de herramientas innovadoras, potencialmente transferibles a otras áreas afectadas por el mismo problema. Con esta perspectiva, USE4FOREST propone una estrategia para la prevención de incendios en el Sudoe mediante la mejora de los espacios forestales basada en 3 fases: conocimiento exhaustivo de los condicionantes del problema; desarrollo, prueba y demostración en los territorios participantes de herramientas innovadoras para la prevención, gestión y anticipación de los incendios forestales; y su transferencia y capitalización a escala Sudoe. USE4FOREST busca mejorar la capacidad de respuesta de las diferentes administraciones a través de la coordinación con organizaciones con amplia experiencia en investigación y gestión forestal. El análisis de diferentes variables, como el medio (vegetación, clima…) y los factores antropogénicos (poblaciones, cultivos…), permitirán alcanzar nuevas soluciones y evaluar su impacto, eficacia y transferibilidad, con el fin de desarrollar estrategias de prevención inteligente en los espacios forestales con mayor riesgo, considerando sus recursos naturales, socioeconómicos, tecnológicos y de gestión para abordar esta necesidad de forma global.

Descripción

En la última década (2012-2022), los países del Sudoe han sufrido un alto número de incendios, con una media anual de 222 en España, 213 en Portugal y 105 Francia, estando estos entre los 5 países con mayor número en la UE (EFFIS, European Forest Fire Information System). El hecho de que en los últimos 6 años se hayan registrado 3 de las peores temporadas de incendios en la UE demuestra la tendencia al alza señalada por los expertos y debida, en parte, a los efectos del cambio climático, situación agravada en el espacio Sudoe por el progresivo abandono del rural y el consecuente cese de las actividades productivas tradicionalmente ligadas al ámbito forestal. Ante este reto, es crucial adoptar medidas preventivas adecuadas a las características del sudoeste europeo (crisis demográfica, abundancia de masa forestal, progresivo aumento de extremos climáticos), cuyo éxito dependerá tanto del conocimiento de los condicionantes particulares, como de la demostración in situ de la eficacia de herramientas innovadoras, potencialmente transferibles a otras áreas afectadas por el mismo problema. Con esta perspectiva, USE4FOREST propone una estrategia para la prevención de incendios en el Sudoe mediante la mejora de los espacios forestales basada en 3 fases: conocimiento exhaustivo de los condicionantes del problema; desarrollo, prueba y demostración en los territorios participantes de herramientas innovadoras para la prevención, gestión y anticipación de los incendios forestales; y su transferencia y capitalización a escala Sudoe. USE4FOREST busca mejorar la capacidad de respuesta de las diferentes administraciones a través de la coordinación con organizaciones con amplia experiencia en investigación y gestión forestal. El análisis de diferentes variables, como el medio (vegetación, clima…) y los factores antropogénicos (poblaciones, cultivos…), permitirán alcanzar nuevas soluciones y evaluar su impacto, eficacia y transferibilidad, con el fin de desarrollar estrategias de prevención inteligente en los espacios forestales con mayor riesgo, considerando sus recursos naturales, socioeconómicos, tecnológicos y de gestión para abordar esta necesidad de forma global.

Periodo de programación:2021-2027
Fecha de inicio:01/01/2024
Fecha fin:31/12/2026
Estado: En curso
Convocatoria: 1ª convocatoria
Prioridad:1 - Preservar el capital natural y reforzar la adaptación al cambio climático en el Sudoe
Objetivo específico:OE 2.4 (…) Adaptación cambio climático / prevención de riesgos
Coste subvencionable: 2.952.956,24 euros
Ayuda FEDER: 2.214.717,18 euros

Beneficiarios

Beneficiario Principal: Xunta de Galicia, Consellería de Medio Rural , Dirección Xeral de Defensa do Monte

Nombre del beneficiario: Xunta de Galicia, Consellería de Medio Rural , Dirección Xeral de Defensa do Monte

Región: España,Galicia,Santiago de Compostela

Persona de contacto: Maria Honorina Barrio Blanco

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

2 - Fundación Tecnalia Research & Innovation

Nombre del beneficiario: Fundación Tecnalia Research & Innovation

Región: España,País Vasco,Derio

Persona de contacto: Santiago Gaztelumendi

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

3 - Eixo Atlántico do Noroeste Peninsular

Nombre del beneficiario: Eixo Atlántico do Noroeste Peninsular

Región: España,Galicia,Vigo

Persona de contacto: Marta Cabanas Cal

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

4 - Diputación de Ourense, Sección de inversiones, planificación y programas europeos

Nombre del beneficiario: Diputación de Ourense, Sección de inversiones, planificación y programas europeos

Región: España,Galicia,OURENSE

Persona de contacto: Francisco Javier Rodríguez-Nóvoa González

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

5 - Universidade de Vigo, Escola de Enxeñaría Forestal, Departamento de Enxeñaría dos recursos naturais e medio ambiente

Nombre del beneficiario: Universidade de Vigo, Escola de Enxeñaría Forestal, Departamento de Enxeñaría dos recursos naturais e medio ambiente

Región: España,Galicia,Pontevedra

Persona de contacto: Juan Picos Martín

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

6 - Comunidade Intermunicipal das Terras de Trás-os-Montes

Nombre del beneficiario: Comunidade Intermunicipal das Terras de Trás-os-Montes

Región: Portugal,Norte,Bragança

Persona de contacto: Rui Afonso Cepeda Caseiro

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

7 - Instituto Politécnico de Bragança, Centro de Investigação de Montanha

Nombre del beneficiario: Instituto Politécnico de Bragança, Centro de Investigação de Montanha

Región: Portugal,Norte,Bragança

Persona de contacto: João Carlos Azevedo

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

8 - Département de l'Aude, DGA Solidarités territoriales, Mission Europe

Nombre del beneficiario: Département de l'Aude, DGA Solidarités territoriales, Mission Europe

Región: France,Languedoc-Roussillon (Occitanie),Carcassonne

Persona de contacto: Christine COTE

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

9 - Fundación hazi Fundazioa

Nombre del beneficiario: Fundación hazi Fundazioa

Región: España,País Vasco,Abadiño

Persona de contacto: Alejandro Cantero Amiano

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

10 - Junta de Castilla y León, Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal

Nombre del beneficiario: Junta de Castilla y León, Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal

Región: España,Castilla y León,Valladolid

Persona de contacto: Ángel Manuel Sánchez Martín

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

11 - Syndicat Mixte du Pays Sud Charente

Nombre del beneficiario: Syndicat Mixte du Pays Sud Charente

Región: France,Poitou-Charentes (Nouvelle Aquitaine),CHALAIS

Persona de contacto: Xavier BONNART

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

12 - Centre Régional de la Propriété Forestière Nouvelle-Aquitaine

Nombre del beneficiario: Centre Régional de la Propriété Forestière Nouvelle-Aquitaine

Región: France,Aquitaine (Nouvelle Aquitaine),BORDEAUX

Persona de contacto: Amélie CASTRO

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

13 - Ministério da Administração Interna, Autoridade Nacional de Emergência e Proteção Civil

Nombre del beneficiario: Ministério da Administração Interna, Autoridade Nacional de Emergência e Proteção Civil

Región: Portugal,Área Metropolitana de Lisboa,Carnaxide

Persona de contacto: Carlos Alberto Rodrigues Alves

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

14 - Syndicat Mixte d'amenagement et de gestion du PNR Corbières- Fenouillèdes

Nombre del beneficiario: Syndicat Mixte d'amenagement et de gestion du PNR Corbières- Fenouillèdes

Región: France,Languedoc-Roussillon (Occitanie),Tuchan

Persona de contacto: - -

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web