


El proyecto europeo HITTS ha finalizado con éxito la Actividad 1.5: Identificación de buenas prácticas en el espacio SUDOE sobre estrategias e iniciativas innovadoras, uno de los hitos clave en la primera fase de ejecución del proyecto.
El trabajo ha sido desarrollado bajo la coordinación del Instituto Politécnico de Tomar (Portugal) con la participación de todos los socios del consorcio y ha permitido identificar 15 experiencias inspiradoras que demuestran cómo el patrimonio cultural y natural puede actuar como motor de innovación, sostenibilidad y cohesión territorial en las regiones rurales del suroeste europeo.
La actividad ha dado lugar a dos productos complementarios y de acceso abierto:
Ver el mapa de buenas prácticas HITTS
Ambos resultados conforman el entregable final de la Actividad 1.5, y contribuyen directamente al objetivo de HITTS de fortalecer la cooperación transnacional en torno al patrimonio como recurso estratégico para un turismo más sostenible, inclusivo y de calidad.
Las experiencias documentadas abarcan España, Francia y Portugal, y reflejan enfoques diversos —desde la recuperación del patrimonio industrial y la gestión comunitaria, hasta la reinterpretación artística del territorio o la revalorización de tradiciones inmateriales—.
Listado completo de buenas prácticas del espacio SUDOE:
Un modelo de turismo patrimonial sostenible
El conjunto de estas experiencias demuestra que el patrimonio, cuando se gestiona de manera inclusiva, participativa y creativa, puede convertirse en una poderosa herramienta de innovación social y desarrollo sostenible.