Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

eSudoe
2021
2027

An-Gel Sudoe

Lucha y alerta contra el riego de heladas primaverales en agricultura y arboricultura

Resumen

Aunque de forma intuitiva el proceso de cambio climático y calentamiento global se asocia a las sequías, olas de calor o incendios forestales, también causa efectos muy negativos en la agricultura, al alterar el ciclo natural de desarrollo de las especies vegetales. Así, los inviernos progresivamente menos fríos favorecen la floración temprana de los cultivos, aumentando la vulnerabilidad de las plantas ante las heladas primaverales. Las heladas no son, por tanto, más intensas que en el pasado, sino que afectan a los cultivos en fases críticas de su desarrollo, causando efectos catastróficos, con hasta el 100% de pérdidas en algunas producciones de frutales y viñedos. La mayoría de las producciones agrícolas representativas del Sudoe no disponen de medios de prevención y lucha contra este riesgo y, los que lo hacen, se basan en sistemas con un consumo energético muy elevado, muy costosos y poco sostenibles. En este contexto, el proyecto An-Gel Sudoe reúne las capacidades científicas y técnicas más representativas del espacio Sudoe para el desarrollo y testeo de soluciones innovadoras de prevención y adaptación al riesgo de heladas, así como de un sistema de alerta temprana para productores. Asimismo, hará hincapié en la asimilación de los resultados del proyecto por parte de los productores, mediante un sistema de acompañamiento, y en su transferencia a las políticas públicas, mediante una serie de informes de recomendaciones. Finalmente, desde un punto de vista interdisciplinar, se desarrollará una evaluación socioeconómica de las soluciones desarrolladas respecto a las alternativas preexistentes. Los resultados previstos por An-Gel Sudoe aportan una base de transnacional conocimiento tangible y asimilable para la adaptación al riesgo de heladas, aumentando la resiliencia de las producciones representativas del espacio Sudoe mediante soluciones sostenibles, de bajo coste y transferibles a otros territorios Sudoe o de la UE.

Descripción

Aunque de forma intuitiva el proceso de cambio climático y calentamiento global se asocia a las sequías, olas de calor o incendios forestales, también causa efectos muy negativos en la agricultura, al alterar el ciclo natural de desarrollo de las especies vegetales. Así, los inviernos progresivamente menos fríos favorecen la floración temprana de los cultivos, aumentando la vulnerabilidad de las plantas ante las heladas primaverales. Las heladas no son, por tanto, más intensas que en el pasado, sino que afectan a los cultivos en fases críticas de su desarrollo, causando efectos catastróficos, con hasta el 100% de pérdidas en algunas producciones de frutales y viñedos. La mayoría de las producciones agrícolas representativas del Sudoe no disponen de medios de prevención y lucha contra este riesgo y, los que lo hacen, se basan en sistemas con un consumo energético muy elevado, muy costosos y poco sostenibles. En este contexto, el proyecto An-Gel Sudoe reúne las capacidades científicas y técnicas más representativas del espacio Sudoe para el desarrollo y testeo de soluciones innovadoras de prevención y adaptación al riesgo de heladas, así como de un sistema de alerta temprana para productores. Asimismo, hará hincapié en la asimilación de los resultados del proyecto por parte de los productores, mediante un sistema de acompañamiento, y en su transferencia a las políticas públicas, mediante una serie de informes de recomendaciones. Finalmente, desde un punto de vista interdisciplinar, se desarrollará una evaluación socioeconómica de las soluciones desarrolladas respecto a las alternativas preexistentes. Los resultados previstos por An-Gel Sudoe aportan una base de transnacional conocimiento tangible y asimilable para la adaptación al riesgo de heladas, aumentando la resiliencia de las producciones representativas del espacio Sudoe mediante soluciones sostenibles, de bajo coste y transferibles a otros territorios Sudoe o de la UE.

Periodo de programación:2021-2027
Fecha de inicio:01/01/2024
Fecha fin:31/12/2026
Estado: En curso
Convocatoria: 1ª convocatoria
Prioridad:1 - Preservar el capital natural y reforzar la adaptación al cambio climático en el Sudoe
Objetivo específico:OE 2.4 (…) Adaptación cambio climático / prevención de riesgos
Coste subvencionable: 1.675.000,00 euros
Ayuda FEDER: 1.256.250,00 euros

Beneficiarios

Beneficiario Principal: Association Climatologique de la Moyenne-Garonne et du Sud-Ouest

Nombre del beneficiario: Association Climatologique de la Moyenne-Garonne et du Sud-Ouest

Región: France,Aquitaine (Nouvelle Aquitaine),Sainte Colombe en Bruilhois

Persona de contacto: Thomas Gardes

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

2 - chambre d'agriculture dordogne

Nombre del beneficiario: chambre d'agriculture dordogne

Región: France,Aquitaine (Nouvelle Aquitaine),PERIGUEUX Cedex 9

Persona de contacto: Nicolas Fedou

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

3 - Instituto Politécnico de Bragança, Escola Superior Agrária

Nombre del beneficiario: Instituto Politécnico de Bragança, Escola Superior Agrária

Región: Portugal,Norte,Bragança

Persona de contacto: António Castro Ribeiro

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

4 - Hydrometeorological Innovative Solutions, S.L.

Nombre del beneficiario: Hydrometeorological Innovative Solutions, S.L.

Región: España,Cataluña,Barcelona

Persona de contacto: Rafael Sánchez-Diezma

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

5 - Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries, Àrea de Producció Vegetal, Programa de Fructicultura

Nombre del beneficiario: Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries, Àrea de Producció Vegetal, Programa de Fructicultura

Región: España,Cataluña,Caldes de Montbui

Persona de contacto: Miquel Peris

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

6 - Invenio

Nombre del beneficiario: Invenio

Región: France,Aquitaine (Nouvelle Aquitaine),Bordeaux

Persona de contacto: Sébastien Cavaignac

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

7 - NEIKER-Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario, S.A., Producción Protección Vegetal

Nombre del beneficiario: NEIKER-Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario, S.A., Producción Protección Vegetal

Región: España,País Vasco,Derio (BIZKAIA)

Persona de contacto: Ana Aizpurua

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

8 - Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental

Nombre del beneficiario: Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental

Región: España,Región de Murcia,Murcia

Persona de contacto: Manuel Erena Arrabal

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

9 - Comunidade Intermunicipal Viseu Dão Lafões

Nombre del beneficiario: Comunidade Intermunicipal Viseu Dão Lafões

Región: Portugal,Centro,Tondela

Persona de contacto: Paula Pereira

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web