Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

eSudoe
2021
2027

FASHION FORWARD

FASHION FORWARD

Resumen

La industria del textil y la moda de la UE se enfrentan a un reto sin precedentes que deriva del Pacto Verde Europeo y que se traduce en una serie de nuevos requerimientos obligatorios en la gestión del residuo textil, abogando por un modelo circular y sostenible. Entre otros, destacan el reciclaje del residuo textil de forma separada por parte de los municipios y la necesidad de que las empresas utilicen fibras recicladas en sus confecciones. Este cambio de paradigma llega a un sector muy fragmentado en que los intereses de los agentes de la cadena de valor (principalmente entes públicos, empresas, asociaciones de recogida de residuos, consumidores) no estan alineados, básicamente porque hasta el momento no ha existido la necesidad. Fashion Forward aborda este reto en el área SUDOE, con especial foco en las áreas rurales, un territorio en el que el textil y moda tiene un enorme impacto económico, social y ambiental. Y lo hace a través de la concertación de una estrategia holística transnacional, diseñada por un consorcio conformado por representantes de la cadena de valor del reciclaje, que impulse la circularidad en la industria de la moda SUDOE (a través de la activación de la cadena de valor de los materiales textiles provenientes del residuo textil posconsumo y la incorporación de este material en las colecciones de moda de las empresas de los territorios). La estrategia, que combina información, formación, mentoring, sensibilización y acciones piloto, se desplegará a través de planes de acción local en Cataluña, Baleares, Galicia, Occitania y el Vale do Ave. Cada acción se adaptará a las necesidades del grupo objetivo, con el fin de acompañarlos en la adaptación al cambio. Fashion Forward planteará 5 pilotos (3 tecnológicos vinculado a las empresas, uno sobre la medición del impacto ambiental y otro sobre gamificación en escuelas de primaria y secundaria). Tiene previsto impactar en 115 empresas, 300 municipios y entes locales, 16 asociaciones gestoras de residuos, 50 escuelas y en una importante fracción de consumidores a través de una campaña de sensibilización estratégica.

Descripción

La industria del textil y la moda de la UE se enfrentan a un reto sin precedentes que deriva del Pacto Verde Europeo y que se traduce en una serie de nuevos requerimientos obligatorios en la gestión del residuo textil, abogando por un modelo circular y sostenible. Entre otros, destacan el reciclaje del residuo textil de forma separada por parte de los municipios y la necesidad de que las empresas utilicen fibras recicladas en sus confecciones. Este cambio de paradigma llega a un sector muy fragmentado en que los intereses de los agentes de la cadena de valor (principalmente entes públicos, empresas, asociaciones de recogida de residuos, consumidores) no estan alineados, básicamente porque hasta el momento no ha existido la necesidad. Fashion Forward aborda este reto en el área SUDOE, con especial foco en las áreas rurales, un territorio en el que el textil y moda tiene un enorme impacto económico, social y ambiental. Y lo hace a través de la concertación de una estrategia holística transnacional, diseñada por un consorcio conformado por representantes de la cadena de valor del reciclaje, que impulse la circularidad en la industria de la moda SUDOE (a través de la activación de la cadena de valor de los materiales textiles provenientes del residuo textil posconsumo y la incorporación de este material en las colecciones de moda de las empresas de los territorios). La estrategia, que combina información, formación, mentoring, sensibilización y acciones piloto, se desplegará a través de planes de acción local en Cataluña, Baleares, Galicia, Occitania y el Vale do Ave. Cada acción se adaptará a las necesidades del grupo objetivo, con el fin de acompañarlos en la adaptación al cambio. Fashion Forward planteará 5 pilotos (3 tecnológicos vinculado a las empresas, uno sobre la medición del impacto ambiental y otro sobre gamificación en escuelas de primaria y secundaria). Tiene previsto impactar en 115 empresas, 300 municipios y entes locales, 16 asociaciones gestoras de residuos, 50 escuelas y en una importante fracción de consumidores a través de una campaña de sensibilización estratégica.

Periodo de programación:2021-2027
Fecha de inicio:01/01/2024
Fecha fin:30/06/2026
Estado: En curso
Convocatoria: 1ª convocatoria
Prioridad:2 - Promover la cohesión social y el equilibrio territorial y demográfico en el Sudoe mediante la innovación y la transformación de los sectores productivos
Objetivo específico:OE 1.4 (…) Especialización inteligente, / transición industrial / emprendimiento
Coste subvencionable: 1.553.248,45 euros
Ayuda FEDER: 1.164.936,34 euros

Beneficiarios

Beneficiario Principal: RECYCL'Occ Textile

Nombre del beneficiario: RECYCL'Occ Textile

Región: France,Languedoc-Roussillon (Occitanie),MONTPELLIER

Persona de contacto: Fanny Cottret

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

2 - Centro Tecnológico das Indústrias Têxtil e do Vestuário de Portugal

Nombre del beneficiario: Centro Tecnológico das Indústrias Têxtil e do Vestuário de Portugal

Región: Portugal,Norte,Vila Nova de Famalicão

Persona de contacto: Paulo Cadeia

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

3 - TEXTEIS PENEDO, S.A.

Nombre del beneficiario: TEXTEIS PENEDO, S.A.

Región: Portugal,Norte,GUIMARAES

Persona de contacto: Agostinho Afonso

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

4 - Agrupació Catalana del Tèxtil i la Moda

Nombre del beneficiario: Agrupació Catalana del Tèxtil i la Moda

Región: España,Cataluña,Barcelona

Persona de contacto: David García Uslé

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

5 - COLEO RECYCLING, S.L.

Nombre del beneficiario: COLEO RECYCLING, S.L.

Región: España,Galicia,LA CORUÑA

Persona de contacto: Sara López

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

6 - Eurorégion Pyrénées-Méditerranée

Nombre del beneficiario: Eurorégion Pyrénées-Méditerranée

Región: France,Languedoc-Roussillon (Occitanie),PERPIGNAN

Persona de contacto: Xavier Bernard-Sans

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

7 - Fundació Deixalles

Nombre del beneficiario: Fundació Deixalles

Región: España,Illes Balears,Palma de Mallorca

Persona de contacto: Maria Suau

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

8 - Município de Vila Nova de Famalicão

Nombre del beneficiario: Município de Vila Nova de Famalicão

Región: Portugal,Norte,Vila Nova de Famalicão

Persona de contacto: Alice Carvalho

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

9 - Agència de Residus de Catalunya

Nombre del beneficiario: Agència de Residus de Catalunya

Región: España,Cataluña,BARCELONA

Persona de contacto: Ana Tarragona

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web