Resumen

En el proyecto Soil&WinesResidues se desarrollarán 2 pilotos (a escala de campo y laboratorio) con participación pública, para valorar el estado inicial y la evolución de la salud/calidad del suelo, el uso potencial de los RLC y el impacto de los pesticidas habituales. Esto permitirá tomar decisiones a escala territorial en viñedos similares, facilitando la transferencia y la capitalización translación de resultados, y la gestión más integral en el espacio SUDOE.

Descripción

En este caso, el trabajo se desarrollará en laboratorio, en el marco de una colaboración transfronteriza entre bodegas y centros de investigación de Francia, España y Portugal, combinando el conocimiento y la experiencia de cada país para mejorar el aprovechamiento de los residuos lignocelulósicos (RLC) generados por el sector vitivinícola.

Todas las bodegas del espacio SUDOE se enfrentan al reto común de aumentar su competitividad en un mercado global y, al mismo tiempo, reforzar su resiliencia frente a las crisis.

 

El PILOTO2 ECOLAB aborda este desafío desde dos enfoques complementarios:

a) Obteniendo una pequeña cantidad de productos de los RLC, que presentan un elevado valor.

b) Obteniendo una gran cantidad de productos a partir de los RLC, pero de menor valor.

 

Además se pretende utilizar varios tipos de métodos de procesamiento, optimizados para maximizar la producción de componentes valiosos, mientras se minimizan los flujos de desechos y se convierte la cantidad requerida de componentes de menor valor en energía o fertilizantes ecológicos. En este caso, las acciones comprenderán:

1. Estimar el potencial que los distintos tipos de RLC vitivinícolas tienen, tanto para el desarrollo de productos renovables innovadores y diferenciables, como para producir de energía (biogás). La información recopilada establecerá las bases para en un futuro escalar los sistemas.

2. Establecer los mejores métodos/condiciones para llevar a cabo la separación/fraccionamiento de los compuestos de interés de estos RLC vitivinícolas.

3. Desarrollar formulaciones y bioproductos a partir de las distintas fracciones de los RLC, especialmente para aplicaciones farmacéuticas y alimentarias (Ej. nanopartículas de lignina, films e hidrogeles activos con actividad antiinflamatoria y/o antibacteriana, biotinta). Con estas acciones, se promover el aprovechamiento de los recursos disponibles promoviendo la ecoeficiencia en el marco de una economía circular.

Periodo: 2021-2027
Estado: En curso
Convocatoria : 2ª convocatoria
Prioridad : 2 - Promover la cohesión social y el equilibrio territorial y demográfico en el Sudoe mediante la innovación y la transformación de los sectores productivos
Objetivo: 1.1 Desarrollar y mejorar las capacidades de investigación e innovación y asimilar tecnologías avanzadas