Resumen

En el proyecto Soil&WineResidues se desarrollarán 2 pilotos (a escala de campo y laboratorio) con participación pública, para valorar el estado inicial y la evolución de la salud/calidad del suelo, el uso potencial de los RLC y el impacto de los pesticidas habituales. Esto permitirá tomar decisiones a escala territorial en viñedos similares, facilitando la transferencia y la capitalización translación de resultados, y la gestión más integral en el espacio SUDOE.

Descripción

Este piloto, desarrollado a escala de campo, se lleva a cabo en tres regiones europeas con condiciones muy diferentes: el centro de Francia, el noroeste de España y el sur de Portugal. Cada una representa un entorno edafoclimático (suelo y clima) particular y cuenta con realidades socioeconómicas diversas. Sin embargo, todas comparten desafíos similares, como la pérdida de materia orgánica del suelo, el aumento del estrés hídrico debido al cambio climático y, como consecuencia, la reducción de la vida microbiana que sostiene la fertilidad del suelo. A ello se suman otros problemas, como el impacto del uso continuado de pesticidas y fertilizantes sintéticos.

El PILOTO1 TERRAVITIS aborda estos retos mejorando la salud/calidad del suelo por el uso de RLC o sus subproductos (ej. enmiendas bioactivas), reduciendo la huella de carbono del sector y el impacto de pesticidas en el medioambiente.

Las acciones se harán en tres zonas vitivinícolas con características suelo/clima distintas, donde las necesidades de cada suelo difieren, e incluirán:

1. Diagnóstico de la salud/calidad del suelo en las regiones en estudio

2. Escalado de un sistema SSF (nivel de madurez TRL6) para obtener enmiendas enriquecidas en bioproductos (ej. enzimas celulolíticas, biopesticidas) a partir de los RLC de las fincas experimentales. Así, se buscarán soluciones enfocadas a la sostenibilidad del suelo aprovechando recursos obtenidos in situ en las explotaciones

3. Evaluación del impacto de las enmiendas desarrolladas sobre pesticidas y sobre la calidad/salud del suelo (propiedades físicas, químicas y microbiológicas). Se hará en 3 fincas experimentales, abordando además el estudio de su efecto sobre el terroir microbiano

4. Estudios de microvinificación para ver el efecto de las enmiendas en el producto final y obtener vinos con características distintivas con estas acciones, se busca avanzar en la adopción de prácticas sostenibles de gestión del suelo y en la minimización de la contaminación difusa por pesticidas en viñedos, mediante el desarrollo en las propias viñas (in situ) de enmiendas orgánicas capaces de minimizar los problemas citados.

Periodo: 2021-2027
Estado: En curso
Convocatoria : 2ª convocatoria
Prioridad : 2 - Promover la cohesión social y el equilibrio territorial y demográfico en el Sudoe mediante la innovación y la transformación de los sectores productivos
Objetivo: 1.1 Desarrollar y mejorar las capacidades de investigación e innovación y asimilar tecnologías avanzadas