Estrategia transnacional de recuperación de fósforo y su valorización como fertilizante
AgroSpace – Las tecnologías espaciales, el propulsor de la innovación en zonas rurales
Identificación, cuantificación y eliminación de contaminantes emergentes en cuencas hidrográficas
Piloto 2 a: Humedal electro-estimulado y balsa de infiltración para la depuración sostenible y reutilización indirecta, mediante recarga gestionada de acuífero en la EDAR de
Piloto 3: Fotorreactor solar, basado en la conversión directa de la radiación para producir especies químicas, para la descontaminación y desinfección de aguas residuales en
El proyecto Smart Green Water, financiado por el programa Interreg SUDOE, impulsa una cartografía transnacional que identifica y visibiliza las principales entidades públicas y parapúblicas que apoyan la digitalización del regadío en el suroeste europeo. Esta iniciativa abarca regiones estratégicas de Portugal (Alentejo), España (Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura y Murcia) y Francia (Nueva Aquitania y Occitania), territorios donde la modernización del riego es clave para la sostenibilidad agrícola y la adaptación al cambio climático.
Le projet Smart Green Water, financé par le programme Interreg SUDOE, propose une cartographie transnationale qui identifie et met en valeur les principales entités publiques et parapubliques soutenant la digitalisation de l’irrigation dans le sud-ouest de l’Europe. Cette initiative couvre des régions stratégiques du Portugal (Alentejo), d’Espagne (Andalousie, Castille-La Manche, Castille-et-León, Catalogne, Estrémadure et Murcie) et de France (Nouvelle-Aquitaine et Occitanie), où la modernisation de l’irrigation est essentielle pour la durabilité agricole et l’adaptation au changement climatique.