![](https://interreg-sudoe.eu/wp-content/uploads/2024/05/SocialForest_Debajo_RGB-01-300x86.jpg)
SocialForest
Los sistemas forestales del espacio SUDOE se ven afectados por riesgos climáticos específicos como son las sequías, las plagas, los incendios, el r…
Los sistemas forestales del espacio SUDOE se ven afectados por riesgos climáticos específicos como son las sequías, las plagas, los incendios, el r…
Las áreas forestales, extensas en el espacio SUDOE y en las regiones participantes en el proyecto, son fundamentales para la biodiversidad y sufren con intensidad las afecciones del cambio climático (aumento de la temperatura, reducción del promedio de precipitaciones y su variabilidad interanual).
El cambio climático incrementa las condiciones calientes y secas que potencian el aumento e intensidad de los incendios en el área SUDOE. Los incend…
En el Sudoe rural, el aumento de las temperaturas, el incremento de las sequías, la escasez de agua y los conflictos por el uso de
Aunque de forma intuitiva el proceso de cambio climático y calentamiento global se asocia a las sequías, olas de calor o incendios forestales, tambi…
I-ReWater analiza el estado actual de los recursos hídricos en el espacio SUDOE, prestando especial atención al uso de aguas regeneradas en la agric…
El proyecto GestEAUr impulsa la gestión sostenible y eficaz del agua en zonas rurales del SUDOE mediante la innovación, la colaboración y soluciones adaptadas al cambio climático.
El proyecto europeo SOLLAGUA, impulsado por un consorcio transnacional de diez entidades, promueve soluciones basadas en la naturaleza (SBN) para la reutilización del agua en áreas rurales de España, Portugal y Francia.
Los recursos de agua dulce de la región SUDOE están sometidos a una creciente presión antrópica, lo que provoca problemas de escasez y de calidad …
Los sistemas de observación climática clasificaron los años 2020, 2022, 2019, 2015 e 2014 como los cinco más calurosos de las últimas cuatro déc…