Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

eSudoe
2021
2027

ROBOTA-SUDOE

Robótica, Digitalización, y Automatización como motores de Competitividad y Crecimiento de las PYMEs

Resumen

El reto común que aborda el proyecto es la modernización tecnológica de los sectores económicos del área SUDOE, en particular la industria agroalimentaria y la del plástico, contribuyendo a la transferencia de conocimiento e innovación hacia los territorios menos desarrollados y a los sectores tradicionales y artesanales, donde no se puede aplicar la automatización tradicional. El objetivo principal del proyecto es mejorar la competitividad y potenciar el crecimiento de las PYMEs mediante soluciones de robótica colaborativa que respondan a retos endógenos y garanticen el respeto por el medio ambiente. Se pondrá la innovación al servicio de los actores territoriales para mejorar la calidad de vida y aumentar el potencial y el atractivo de todo el espacio SUDOE en particular las zonas rurales. Las realizaciones previstas son la creación de una red entre las entidades del SCT para el intercambio de conocimientos y transferencia de tecnología a las PYME; la creación de nuevas aplicaciones de robots colaborativos; el uso de enfoques y tecnologías innovadores y diferenciadores para la manipulación de objetos y el apoyo al trabajo en tareas agotadoras; la implementación de estas técnicas en entornos reales productivos como el corte de carne, el envasado de frutas, y el montaje de muñecas; la creación de tres "living labs" para promocionar las soluciones desarrolladas entre los demás sectores y PYMEs presentes en los territorios. La cooperación entre los centros de innovación y los territorios será crucial para contribuir al reequilibrio territorial, promover la transferencia de innovación y fortalecer la actividad económica en estos territorios. La cooperación transnacional es esencial ya que los sectores cubiertos y los desafíos enfrentados son similares, sin embargo, el nivel de conocimientos y habilidades de las diferentes entidades son complementarios por lo que el trabajo conjunto conducirá a soluciones más eficaces e innovadoras. El aspecto innovador del proyecto está relacionado con la aplicación de tecnologías innovadoras y técnicas avanzadas de IA desarrollando soluciones de robótica colaborativa adaptadas a los sectores tradicionales y artesanales.

Descripción

El reto común que aborda el proyecto es la modernización tecnológica de los sectores económicos del área SUDOE, en particular la industria agroalimentaria y la del plástico, contribuyendo a la transferencia de conocimiento e innovación hacia los territorios menos desarrollados y a los sectores tradicionales y artesanales, donde no se puede aplicar la automatización tradicional. El objetivo principal del proyecto es mejorar la competitividad y potenciar el crecimiento de las PYMEs mediante soluciones de robótica colaborativa que respondan a retos endógenos y garanticen el respeto por el medio ambiente. Se pondrá la innovación al servicio de los actores territoriales para mejorar la calidad de vida y aumentar el potencial y el atractivo de todo el espacio SUDOE en particular las zonas rurales. Las realizaciones previstas son la creación de una red entre las entidades del SCT para el intercambio de conocimientos y transferencia de tecnología a las PYME; la creación de nuevas aplicaciones de robots colaborativos; el uso de enfoques y tecnologías innovadores y diferenciadores para la manipulación de objetos y el apoyo al trabajo en tareas agotadoras; la implementación de estas técnicas en entornos reales productivos como el corte de carne, el envasado de frutas, y el montaje de muñecas; la creación de tres «living labs» para promocionar las soluciones desarrolladas entre los demás sectores y PYMEs presentes en los territorios. La cooperación entre los centros de innovación y los territorios será crucial para contribuir al reequilibrio territorial, promover la transferencia de innovación y fortalecer la actividad económica en estos territorios. La cooperación transnacional es esencial ya que los sectores cubiertos y los desafíos enfrentados son similares, sin embargo, el nivel de conocimientos y habilidades de las diferentes entidades son complementarios por lo que el trabajo conjunto conducirá a soluciones más eficaces e innovadoras. El aspecto innovador del proyecto está relacionado con la aplicación de tecnologías innovadoras y técnicas avanzadas de IA desarrollando soluciones de robótica colaborativa adaptadas a los sectores tradicionales y artesanales.

Periodo de programación:2021-2027
Fecha de inicio:01/01/2024
Fecha fin:31/12/2026
Estado: En curso
Convocatoria: 1ª convocatoria
Prioridad:2 - Promover la cohesión social y el equilibrio territorial y demográfico en el Sudoe mediante la innovación y la transformación de los sectores productivos
Objetivo específico:OE 1.1 (…) Investigación / innovación
Coste subvencionable: 2.557.704,47 euros
Ayuda FEDER: 1.918.278,36 euros

Beneficiarios

Beneficiario Principal: Centimfe - Centro Tecnológico da Indústria de Moldes, Ferramentas Especiais e Plásticos

Nombre del beneficiario: Centimfe - Centro Tecnológico da Indústria de Moldes, Ferramentas Especiais e Plásticos

Región: Portugal,Centro,Marinha Grande

Persona de contacto: Liliana Ramos

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

2 - Asociación de Investigación de la Industria del Juguete, Conexas y Afines, Innovación y Sostenibilidad, Energía / Robótica

Nombre del beneficiario: Asociación de Investigación de la Industria del Juguete, Conexas y Afines, Innovación y Sostenibilidad, Energía / Robótica

Región: España,Comunidad Valenciana,Ibi (Alicante)

Persona de contacto: Carlos Agusti Chust

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

3 - Universidade de Santiago de Compostela, Centro Singular de Investigación en Tecnologías Inteligentes

Nombre del beneficiario: Universidade de Santiago de Compostela, Centro Singular de Investigación en Tecnologías Inteligentes

Región: España,Galicia,Santiago de Compostela

Persona de contacto: Fernando Sedano Arnáez

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

4 - CIMES Auvergne-Rhône-Alpes

Nombre del beneficiario: CIMES Auvergne-Rhône-Alpes

Región: France,Auvergne (Auvergne-Rhône-Alpes),Clermont-Ferrand

Persona de contacto: Loic Marin

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

5 - Universidade da Beira Interior, Faculdade de Engenharia , C-MAST

Nombre del beneficiario: Universidade da Beira Interior, Faculdade de Engenharia , C-MAST

Región: Portugal,Centro,Covilhã

Persona de contacto: Pedro Gaspar

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

6 - Center for Mechanical and Aerospace Science and Technologies

Nombre del beneficiario: Center for Mechanical and Aerospace Science and Technologies

Región: España,Comunidad Valenciana,ONIL

Persona de contacto: Juan Antonio Maicas Vicente

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

7 - INDUSTRIA AUXILIAR JUEMA SL

Nombre del beneficiario: INDUSTRIA AUXILIAR JUEMA SL

Región: España,Galicia,San Cibrao das Viñas (Ourense)

Persona de contacto: Luis Vázquez Sande

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

8 - Fundación Centro Tecnolóxico da Carne

Nombre del beneficiario: Fundación Centro Tecnolóxico da Carne

Región: France,Auvergne (Auvergne-Rhône-Alpes),Aubière

Persona de contacto: Chedli Bouzgarrou

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

9 - Clermont Auvergne INP

Nombre del beneficiario: Clermont Auvergne INP

Región: Portugal,Centro,FUNDAO

Persona de contacto: Filipe Costa

Email: [email protected]

Este beneficiario no tiene un sitio web

10 - Cerfundão - Embalamento e comercialização de cereja da Cova da Beira, Lda

Nombre del beneficiario: Cerfundão - Embalamento e comercialização de cereja da Cova da Beira, Lda

Región: ,,

Persona de contacto:

Email:

Este beneficiario no tiene un sitio web