ThermEcoWat

Fortalecer la resiliencia de los ecosistemas vinculados con las aguas termales

Los sistemas de observación climática clasificaron los años 2020, 2022, 2019, 2015 e 2014 como los cinco más calurosos de las últimas cuatro déc...

Descripción

Problemática y componentes disciplinarios considerados en el marco del proyecto ThermEcoWat, sus socios del consorcio y los recursos disponibles.
© BRGM – Christian Iasio

Clima y recursos: un nuevo equilibrio por encontrar

Las últimas décadas han estado marcadas por récords de calor en Europa, con los años 2020, 2022, 2019, 2015 y 2014 entre los más cálidos registrados. En la región SUDOE (Sudoeste europeo), 2022 fue el año más caluroso desde 1950. Esta evolución climática influye en la calidad de las aguas subterráneas y en la capacidad de adaptación de los territorios, al mismo tiempo que modifica los equilibrios económicos. Las dinámicas demográficas y migratorias generan una presión adicional sobre los recursos hídricos y la economía local.

Los retos de las fuentes termales

Las fuentes termales están en el corazón del desarrollo de numerosas ciudades del SUDOE. Constituyen un patrimonio natural valioso, esencial tanto para la economía local (turismo, bienestar, agricultura) como para el medio ambiente. Sin embargo, el cambio climático amenaza su frágil equilibrio: la disminución prevista de las precipitaciones podría alterar sus propiedades naturales y afectar a su ecosistema.

Los objetivos del proyecto ThermEcoWat

El objetivo de ThermEcoWat es desarrollar herramientas de gobernanza colaborativa para garantizar una gestión coordinada y sostenible de las fuentes termales, preservar este recurso y apoyar el desarrollo económico y ambiental de los territorios implicados. El proyecto se basa en la colaboración entre científicos, técnicos, responsables públicos y actores económicos para:

  • Comprender mejor el impacto del cambio climático en las fuentes termales mediante la recopilación y el análisis de datos fiables;

  • Desarrollar herramientas y métodos para adaptar la gestión de estos recursos y preservar su calidad;

  • Valorar la energía térmica de las fuentes, promoviendo el uso de tecnologías geotérmicas de baja temperatura y el almacenamiento de calor, para apoyar una economía local descarbonizada;

  • Reforzar la resiliencia de los territorios, especialmente en las pequeñas comunidades rurales, diversificando las actividades económicas en torno al turismo sostenible y las energías renovables.

Enfoque y Metodología

El proyecto se apoya en:

  • Una red europea de socios

  • Una Base de Conocimiento Común

  • Tres sitios piloto:

    • Chaudes-Aigues (Francia)

    • São Pedro do Sul (Portugal)

    • Caldes de Montbui (España)

Los socios del proyecto ThermEcoWat

Organismos científicos y técnicos

  • BRGM – Oficina de Investigaciones Geológicas y Mineras (Francia)

  • ICGC – Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña (España)

  • LNEG – Laboratorio Nacional de Energía y Geología (Portugal)

  • CSIC-IGME – Instituto Geológico y Minero de España (Coordinador)

Operadores termales e instituciones locales

  • Termalistur (Portugal)

  • Termas de São Pedro do Sul E.M., S.A. (Portugal)

  • Municipio de Caldes de Montbui (España)

  • Provincia de Ourense (España)

  • Asociación Thermauvergne (Francia)

 

Síguenos en nuestras redes sociales:

Página de Facebook : https://www.facebook.com/ThermEcoWat

Página de LinkedIn : https://www.linkedin.com/company/thermecowat

Página web: https://interreg-sudoe.eu/fr/proyecto-interreg/thermecowat

Periodo de programación:2021-2027
Fecha de inicio:01/01/2024
Fecha fin:31/12/2026
Estado: En curso
Convocatoria: 1ª convocatoria
Prioridad:1 - Preservar el capital natural y reforzar la adaptación al cambio climático en el Sudoe
Objetivo específico:OE 2.5 (…) Acceso al agua / gestión hídrica sostenible
Coste subvencionable: 2.028.076,75 euros
Ayuda FEDER: 1.521.057,57 euros

Beneficiarios

Beneficiario Principal: Thermauvergne

Nombre del beneficiario: Thermauvergne

Región: France,Auvergne (Auvergne-Rhône-Alpes),Royat

Persona de contacto: Marion Roussel

Email: [email protected]

Web
2 - BRGM, Auvergne-Rhône-Alpes Site de Clermont Ferrand

Nombre del beneficiario: BRGM, Auvergne-Rhône-Alpes Site de Clermont Ferrand

Región: France,Centre — Val de Loire,Orleans Cedex 2

Persona de contacto: Christian Iasio

Email: [email protected]

Web
3 - Diputación de Ourense, Sección de inversiones, planificación y programas europeos

Nombre del beneficiario: Diputación de Ourense, Sección de inversiones, planificación y programas europeos

Región: España,Galicia,OURENSE

Persona de contacto: Javier Feijoo

Email: [email protected]

Web
4 - Ajuntament de Caldes de Montbui

Nombre del beneficiario: Ajuntament de Caldes de Montbui

Región: España,Cataluña,Caldes de Montbui

Persona de contacto: Marta LUQUE MORALES

Email: [email protected]

Web
5 - Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya

Nombre del beneficiario: Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya

Región: España,Cataluña,Barcelona

Persona de contacto: Ignasi Herms i Canellas

Email: [email protected]

Web
6 - Termalistur, Termas de S. Pedro do Sul E.M., S.A.

Nombre del beneficiario: Termalistur, Termas de S. Pedro do Sul E.M., S.A.

Región: Portugal,Centro,São Pedro do Sul

Persona de contacto: Ana Jorge

Email: [email protected]

Web
7 - Laboratório Nacional de Energia e Geologia, I.P., Laboratório de Geologia e Minas

Nombre del beneficiario: Laboratório Nacional de Energia e Geologia, I.P., Laboratório de Geologia e Minas

Región: Portugal,Área Metropolitana de Lisboa,Amadora

Persona de contacto: Elsa Cristina Ramalho

Email: [email protected]

Web
8 - CN IGME CSIC

Nombre del beneficiario: CN IGME CSIC

Región: España,Comunidad de Madrid,Madrid

Persona de contacto: Carlos Ontiveros

Email: [email protected]

Web