Fairway 2025: Ultreia Sudoe se presenta de la mano de Vila Pouca de Aguiar.
El municipio transmontano refuerza su liderazgo nacional y europeo en Santiago de Compostela.
Vila Pouca de Aguiar se destacó en la Fairway 2025 – Foro Internacional del Camino de Santiago, en Santiago de Compostela, consolidándose como uno de los principales motores de articulación y dinamización del universo jacobeo. En su intervención, la presidenta de la Cámara Municipal, Ana Rita Dias, subrayó la relevancia estratégica del municipio y su capacidad para representar a Portugal en la definición de planes y prioridades conjuntas a nivel europeo.
En el ámbito de la innovación transfronteriza, el municipio evidenció su papel como socio con responsabilidad financiera en el proyecto Ultreia SUDOE, que ya presenta resultados concretos. El modelo de la Parada del Peregrino y los grupos de trabajo (hubs) fueron presentados como buenas prácticas de cooperación e innovación, con alto potencial de réplica en diferentes regiones. Vila Pouca de Aguiar acogerá el único proyecto piloto en territorio nacional, reforzando el compromiso de probar, perfeccionar e implementar soluciones que fortalezcan el Camino de Santiago a largo plazo.
Entre los avances destacados se encuentran la digitalización de los servicios de apoyo, mediante una base de datos geolocalizada, y la publicación de una Guía de Buenas Prácticas de Accesibilidad, instrumentos que consolidan el papel del municipio en la construcción de un Camino más sostenible, inclusivo y auténtico.
El evento se reveló como una excelente oportunidad para debatir temas centrales sobre el desarrollo del Camino de Santiago en Portugal y en Europa, funcionando también como espacio de encuentro entre algunos de los socios ibéricos del proyecto: Municipio de Vila Pouca de Aguiar, Xunta de Galicia (Xacobeo), Asociación de Municipios del Camino Francés y Fundación Camino Lebaniego.


