CIM do Ave lanza un diagnóstico sensitivo sobre la gestión sostenible de los espacios verdes urbanos

Durante los meses de febrero y marzo de 2025, la CIM do Ave – Comunidad Intermunicipal del Ave, como entidad responsable del Laboratorio de Transición Rural del Ave, en colaboración con la facilitadora Magda Porta, experta contratada por RURENER (entidad líder del proyecto), puso en marcha el proceso de Diálogo Territorial a través de la realización de un diagnóstico sensitivo, con el objetivo de conocer la percepción de los representantes políticos de la subregión, técnicos municipales y actores socioeconómicos sobre la gestión sostenible de los espacios verdes urbanos.

Esta iniciativa tiene como fin promover estrategias de adaptación basadas en las necesidades y experiencias locales. Para ello, se llevaron a cabo 27 entrevistas con interlocutores clave pertenecientes a los principales grupos implicados en la gestión sostenible de los parques urbanos. La CIM do Ave desempeñó un papel fundamental tanto en la realización de dichas entrevistas como en el apoyo logístico para organizar la siguiente fase del proceso de Diálogo Territorial.

Este diagnóstico permitió recoger una amplia diversidad de perspectivas sobre los retos y oportunidades asociados a la adaptación al cambio climático y a la gestión sostenible de los espacios verdes urbanos, considerando dos niveles de análisis: institucional y técnico.

El proceso participativo continuará con dos reuniones colectivas, en las que se abordarán las preocupaciones y necesidades identificadas en las entrevistas, se explorarán soluciones posibles y se elaborarán propuestas concretas para hacer frente a los impactos del cambio climático en la región.

Las reuniones ya tienen fechas definidas: se celebrarán los días 17 y 18 de junio.

Se prevé que las conclusiones de este proceso se incorporen en los Planes Municipales de Acción Climática y en el Pacto Intermunicipal de Acción Climática, actualmente en elaboración por los 8 municipios y por la CIM do Ave.

Este proyecto refuerza el compromiso de la subregión del Ave con una transición climática justa, participativa y adaptada a su territorio.