
I-ReWater | Reunión de la Comisión Científico-Técnica del IHGC 2025
La Convención Internacional de Productores de Lúpulo organiza la reunión de la Comisión Científico-Técnica del IHGC 2025, que se llevará a cabo del 29 de
La Convención Internacional de Productores de Lúpulo organiza la reunión de la Comisión Científico-Técnica del IHGC 2025, que se llevará a cabo del 29 de
La Convention internationale des producteurs de houblon organise la réunion de la Commission scientifique et technique de l’IHGC 2025, qui se tiendra du 29 juin
La Universidad de Burgos fue el escenario de una nueva jornada técnica del proyecto europeo ALERT-PFAS, organizada por la Fundación General de la Universidad de Burgos
Prepárate para descubrir cómo los jóvenes en Interreg están contribuyendo al futuro de Europa y mucho más. Del 24 al 27 de junio, el Parlamento
Préparez-vous à découvrir comment les jeunes impliqués dans Interreg contribuent à l’avenir de l’Europe et au-delà. Du 24 au 27 juin, le Parlement européen accueillera
El jueves 26 de junio, la Universidad Clermont Auvergne acogerá un taller técnico internacional en el marco del proyecto europeo Interreg SUDOE ALERT-PFAS. El evento
Rioseco, 12 de junio de 2025 – El Centro Cultural Vicente Álvarez en Rioseco (Asturias) acogió una jornada técnica regional enmarcada en el proyecto Interreg
Rioseco, le 12 juin 2025 – Le 12 juin dernier, le Centre Culturel Vicente Álvarez à Rioseco (Asturies) a accueilli une journée technique régionale dans
Los días 11 y 12 de junio de 2025, el equipo del proyecto ThermEcoWat participó en el simposio « Conocimientos compartidos y acciones colectivas para proyectar los territorios del mañana », organizado por el Centre d’Innovations Sociales Clermont Auvergne (CISCA)
Les 11 et 12 juin 2025, l’équipe du projet ThermEcoWat a participé au colloque « Savoirs partagés et actions collectives pour projeter les territoires de demain », organisé par le Centre d’Innovations Sociales Clermont Auvergne (CISCA). L’occasion de partager une réflexion en profondeur sur l’apport des sciences sociales à l’adaptation climatique des stations thermales et sur les modalités de co-construction de solutions territoriales.