Primera visita de estudio del consorcio FLoRE en Montpellier

Desde el 26 al 28 de noviembre, los socios del proyecto Interrreg SUDOE FLoRE tuvieron la oportunidad de acudir a Montpellier para realizar una visita de estudios tanto a los lugares de multiplicación como a praderas donde se han utilizado flores y semillas locales para la restauración ecológica. Pudieron asistir a este encuentro alrededor de una quincena de personas, estando todos los socios del proyecto representados (CEN Occitanie, FABLIM, CEN Auvergne, MORE colab, ASFOSO, Cámara de Comercio de Badajoz, INIAV y CARM).

Esta visita, organizada por CEN Occitanie, estuvo dividida en tres días donde se nos mostraron tanto técnicas de recolección de semillas como la producción y siembra de las mismas, así como técnicas de transferencia y siembra de heno en uno de los sitios pilotos de Montpellier.

El primer día se organizaron las distintas visitas que se harían a lo largo del viaje, tras una pequeña reunión en las oficinas del CEN Occitanie. Tras la finalización de esta reunión, se realizó la  primera de las visitas en el Liceo Agrícola de Gignac, donde los socios del CEN Occitanie y FABLIM pudieron mostrar los avances en las parcelas de multiplicación. En estas parcelas se trabajaba con distintas especies de flores locales de la zona de Occitania.

 

Foto de los participantes en el Liceo Agrícola de Gignac, Hérault.

 

Demostración de Thierry Maffre en « Fromagerie Vacherie de rivet« , Tonnac, provincia de Tarn.

El segundo día, el consorcio se desplazó a la provincia de Tarn, al sur del país. El objetivo de la visita era la visita a una granja ganadera donde Thierry Maffre y su mujer, Elena, nos hicieron una demostración de las máquinas de cosecha de las semillas salvajes de praderas (cosechadora, “pecoreadora” y cepilladora). Algunas de estas máquinas están modificadas por Thierry, ajustadas a las necesidades específicas tanto de su terreno como para la recolección de semillas herbáceas locales.

 

Thierry pudo demostrar el funcionamiento de estas máquinas a través de una charla al consorcio, explicando todo el proceso de recolección, así como las dificultades enfrentadas y los beneficios del uso de este tipo de semillas en sus praderas.

 

 

 

Los socios del proyecto tuvieron oportunidad de visitar también las praderas restauradas por Thierry Maffre, un magnífico ejemplo de cómo utilizar las semillas y flora local para la restauración ecológica. Los socios aprovecharon la ocasión para recopilar información sobre las metodologías de Thierry y la importancia del uso de estas semillas en la ganadería, así como para intercambiar puntos de vista sobre la temática.

Foto del consorcio en la granja de Thierry Maffre.

 

La última visita estaba planeada para ver una pradera restaurada en la zona de Aigues-Mortes, cerca de Montpellier. En esta zona se hizo una restauración a través de la transferencia de heno en una pradera a las afueras del casco antiguo. Delphine Midy, técnica del CEN Occitanie, estuvo explicando a los socios las diferentes etapas por la que paso la pradera y los distintos detalles de heno. Seguidamente el consorcio se dirigió a Mauguio, donde se encuentra el sitio piloto del CEN Occitanie, allí, Mario Klesczewski, trabajador de la organización, hizo una presentación a los socios del proyecto sobre el sitio piloto y los resultados esperados. Para finalizar la visita de estudio, los socios visitaron la pradera “fuente” de Pérols, donde nuevamente Mario pudo enseñar al consorcio los trabajos realizados en esa zona.

Foto del consorcio en la pradera restaurada con heno en Aigues-Mortes, Montpellier.
Flores locales de la pradera “fuente” de Pérols, Montpellier.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La visita a Montpellier fue todo un éxito y fue una excelente oportunidad para que los participantes compartieron y afianzaron lazos para continuar con el trabajo antes de volver a casa.

¡Unamos esfuerzos para restaurar la biodiversidad y construir un entorno más resiliente!