País proyecto 27 : Portugal

COOPTREE

El SUDOE cuenta con amplias y variadas zonas forestales que prestan numerosos servicios (producción de madera, estabilización del suelo, almacenamie…

Leer más »

PreDisc

Con PreDisc se trata de prevenir la discapacidad en personas mayores mediante la promoción de la actividad física regular durante y después de periodos de hospitalización

Leer más »

TARGET

Contexte et Défi Les ressources en eau douce de la région SUDOE sont soumises à une pression anthropique croissante, provoquant des problèmes de pénurie et

Leer más »

SCAIRA

Le projet européen SCAIRA, porté par un consortium transnational de douze entités, a pour principal objectif de conseiller les entrepreneurs dans la création et l’accélération de startups en zones rurales d’Espagne, de France et du Portugal, dans les secteurs de l’aérospatiale et de l’automobile.

Leer más »

SHAREDH2 – SUDOE

El propósito europeo de alcanzar una economía climáticamente neutra para el año 2050 ha reavivado el interés en el hidrógeno renovable, que se p…

Leer más »

HENKO NET

El proyecto HENKO NET, busca transformar la atención sociosanitaria de los cuidados paliativos en el hogar, desde las experiencias que importan a las personas y con el apoyo de las tecnologías.

Leer más »

ThermEcoWat

Les systèmes d’observation du climat ont classé 2020, 2022, 2019, 2015 et 2014 comme les cinq années les plus chaudes des quatre dernières décennies en

Leer más »

REVITAL

Sur le territoire du sud-ouest de l’Europe (connu sous le nom de SUDOE), de nombreuses zones rurales sont confrontées à de graves problèmes : la

Leer más »

ECOSPHEREWINES

ECOSPHEREWINES permitirá conservar y gestionar el viñedo de forma sostenible, promoviendo la biodiversidad y aumentando su resiliencia al cambio climático.

Leer más »

STOP IATRO

El proyecto STOP-IATRO, que reúne a 6 organizaciones de 3 países europeos, busca sensibilizar a los profesionales de la salud sobre los riesgos de la iatrogenia en las personas mayores. A través de estrategias colectivas basadas en las recomendaciones de la OMS, el proyecto pretende evitar complicaciones médicas que puedan llevar a la pérdida de autonomía. Se enfoca en identificar obstáculos, desarrollar una estrategia inclusiva, ofrecer programas de formación y llevar a cabo acciones piloto para mejorar la calidad de los cuidados y prevenir los efectos adversos de los tratamientos médicos.

Leer más »