Región proyecto 27 : Limousin (Nouvelle-Aquitaine)

STOP IATRO

Le projet STOP-IATRO, qui rassemble 6 organisations de 3 pays européens, vise à sensibiliser les professionnels de la santé aux risques de l’iatrogénie chez les personnes âgées. À travers des stratégies collectives basées sur les recommandations de l’OMS, le projet cherche à éviter des complications médicales pouvant conduire à une perte d’autonomie. Il se concentre sur l’identification des obstacles, le développement d’une stratégie inclusive, la mise en place de programmes de formation et la réalisation d’actions pilotes pour améliorer la qualité des soins et prévenir les effets indésirables des traitements médicaux.

Leer más »

RURAL TRANSITION LABS

En el Sudoe rural, el aumento de las temperaturas, el incremento de las sequías, la escasez de agua y los conflictos por el uso de

Leer más »

SMART GREEN WATER

El objetivo principal de SMART GREEN WATER es promover respuestas comunes a los retos de la agricultura en el espacio SUDOE, mediante la implementación de estrategias de especialización inteligente…

Leer más »

SCAIRA

El proyecto europeo SCAIRA, impulsado por un consorcio transnacional de doce entidades, tiene como principal objetivo asesorar a emprendedores en la creación y aceleración de startups en áreas rurales de España, Francia y Portugal dentro del sector aeroespacial y automotriz.

Leer más »

HENKO NET

El proyecto HENKO NET, busca transformar la atención sociosanitaria de los cuidados paliativos en el hogar, desde las experiencias que importan a las personas y con el apoyo de las tecnologías.

Leer más »

STOP IATRO

El proyecto STOP-IATRO, que reúne a 6 organizaciones de 3 países europeos, busca sensibilizar a los profesionales de la salud sobre los riesgos de la iatrogenia en las personas mayores. A través de estrategias colectivas basadas en las recomendaciones de la OMS, el proyecto pretende evitar complicaciones médicas que puedan llevar a la pérdida de autonomía. Se enfoca en identificar obstáculos, desarrollar una estrategia inclusiva, ofrecer programas de formación y llevar a cabo acciones piloto para mejorar la calidad de los cuidados y prevenir los efectos adversos de los tratamientos médicos.

Leer más »