Guía de buenas prácticas de inclusividad para los gestores de los Caminos de Santiago

Résumé

"Guía de buenas prácticas de inclusividad para los gestores de los Caminos de Santiago" para avanzar hacia un Camino a Santiago inclusivo e impulsar actuaciones de accesibilidad y diseño universal para que todas las personas puedan ejercer su derecho a participar en el Camino a Santiago y disfrutar de la experiencia.

Description

La « Guía de buenas prácticas de inclusividad para los gestores de los Caminos de Santiago » tiene como objetivo dar a conocer los aspectos clave que los gestores de los Caminos a Santiago (en adelante CaS) y actores clave tienen que tener en cuenta para facilitar que todas las personas puedan participar en los Caminos a Santiago, independientemente de su condición de discapacidad, salud, edad, sexo, etnia, etc.
Teniendo en cuenta que la participación en el Camino se puede realizar de distintas maneras:
• Como peregrino/a
• Como persona o entidad organizadora de eventos, actuaciones…
• Como parte del equipo profesional de actores clave del Camino
• Como persona voluntaria

A continuación tienes los enlaces de descarga:
ESPAÑOL_ Guia_Inclusividad_Camino de Santiago ULTREIA SUDOE

INGLÉS_Social_Inclusion_Guide_CdS

FRANCÉS_Guide_Inclusivite_CdS_FR

PORTUGUÉS _Guia_Inclusividad_CdS_PT

Guía de buenas prácticas de inclusividad