En esta ocasión, tendremos el placer de presentar las bases de este nuevo programa de cooperación y las ambiciones que hemos definido para responder a
El consorcio del proyecto COMMANDIA, formado por SIGMA Clermont, INESCOP, Universidad de Zaragoza, Universidad de Alicante, Universidade de Coimbra, presentará sus resultados el próximo 30 de Septiembre de 9h30 a 12h30 (hora de Madrid).
Los 8 socios del proyecto CEMOWAS2 le invitan al webinario final del proyecto :
El proyecto, en el que han participado ocho entidades de siete regiones SUDOE, se enfrentaba al reto común de innovar en el campo de la detección y el tratamiento de la hipoacusia, aunando conocimiento y tecnología para pasar de una medicina basada en el tratamiento de los síntomas a una medicina personalizada y dirigida a combatir la enfermedad. Aproximadamente, entre el 60% y el 80% de las sorderas tienen origen genético. Incorporar el diagnóstico genético en los programas actuales de detección precoz de la hipoacusia resulta clave tanto para el diagnóstico de la enfermedad, como para predecir su naturaleza, evolución y establecer tratamientos personalizados.
¿Cuál es el papel de la #biomasa en el cambio de modelo energético? ¿Qué medidas pueden adoptarse para impulsar el mercado local de biomasa? Acércate a la jornada final #Promobiomasse para saber más.
El proyecto PROCURA llega a su fin y sus conclusiones y recomendaciones serán presentadas en este seminario final que se celebrará en el Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE) de Valladolid. En él se presentará el proyecto y sus principales logros y recomendaciones. PROCURA es un proyecto dedicado a impulsar las políticas de Compra Pública Innovadora para la transformación digital y la introducción de nuevas tecnologías en la atención sociosanitaria en el ámbito del envejecimiento activo y de la promoción de la autonomía personal.