
SenForFire
El Proyecto demostrará la viabilidad de las redes inalámbricas de sensores de bajo coste (WSN) para su aplicación en sistemas de vigilancia y alert…
El Proyecto demostrará la viabilidad de las redes inalámbricas de sensores de bajo coste (WSN) para su aplicación en sistemas de vigilancia y alert…
Contexto e desafio A conservação dos solos e da água é um desafio comum aos países do espaço SUDOE, nomeadamente devido ao impacto de certas
Los sistemas forestales del espacio SUDOE se ven afectados por riesgos climáticos específicos como son las sequías, las plagas, los incendios, el r…
RESINSURF tiene como objetivo reemplazar los tratamientos de superficie tóxicos por alternativas ecológicas más seguras e inteligentes. El proyecto ofrece talleres y formación para educar a profesionales y estudiantes en la región SUDOE, ayudando a las empresas a cumplir con las regulaciones de la Unión Europea.
Na última década (2012-2022), os países do SUDOE sofreram um elevado número de incêndios, com uma média anual de 222 em Espanha, 213 em Portugal
O projeto irá demonstrar a viabilidade de redes de sensores sem fios (WSN – Wireless Sensor Networks) de baixo custo para aplicação em sistemas de
Las áreas forestales, extensas en el espacio SUDOE y en las regiones participantes en el proyecto, son fundamentales para la biodiversidad y sufren con intensidad las afecciones del cambio climático (aumento de la temperatura, reducción del promedio de precipitaciones y su variabilidad interanual).
Face aos crescentes desafios ambientais e socioeconômicos que ameaçam as florestas do sudoeste da Europa, o projeto SocialForest destaca-se como uma iniciativa vanguardista e colaborativa.
O RESINSURF visa substituir tratamentos de superfície tóxicos por alternativas ecológicas.
Seus principais objetivos são:
>Desenvolver tecnologias mais seguras e digitalizá-las.
>Oferecer oficinas e treinamento para educar profissionais e estudantes na região SUDOE.
O projeto, financiado pelo INTERREG SUDOE, melhora a saúde dos trabalhadores, reduz o impacto ambiental e ajuda as empresas a cumprir as regulamentações da União Europeia.
ALERT-PFAS es un proyecto europeo que busca detectar, prevenir y mitigar la contaminación por PFAS, sustancias altamente contaminantes utilizadas en espumas contra incendios. A través de tecnologías innovadoras, como sensores ópticos, nanotecnología e inteligencia artificial, el proyecto monitorea y elimina estos compuestos en parques naturales de España, Portugal y Francia. Además, sensibiliza y capacita a actores clave para reducir el impacto ambiental y combatir el cambio climático.