País proyecto 27: Portugal

Soil&WineResidues

O Soil&WineResidues impulsionará um modelo produtivo baseado na economia circular e na ecoeficiência no setor vitivinícola, que implique uma gestão adequada do solo e dos resíduos lignocelulósicos.

Leer más »

EUBURN-RISK

Mejorar la capacidad de prevenir los riesgos directos e indirectos vinculados a los incendios forest

Leer más »

SHAPE

Sistema Hospitalario de Actividad Física y Participación Activa

Leer más »

FRUCTHOR-IA

O projeto FRUCTHOR-IA (código S2/1.1/E0170) é uma iniciativa cofinanciada através do Programa Interreg SUDOE, com o objetivo principal de otimizar a competitividade do setor hortofrutícola no espaço SUDOE através do desenvolvimento de soluções de robótica autónoma.
Indo além da transição digital, concentra-se na análise das necessidades de automatização do setor e no desenvolvimento de 2 tipos de soluções: a) robótica para a monitorização das culturas; b) robótica para o trabalho colaborativo homem-robô.
O projeto tem a duração de 36 meses e conta com uma parceria diversificada de 10 beneficiários de Espanha, França e Portugal.

Leer más »

EVA+

Emprendimiento verde activo: más oportunidades económicas e inclusión social en comunidades rurales

Leer más »

Soil&WineResidues

Soil&WineResidues impulsará un modelo productivo basado en la economía circular y la ecoeficiencia en el sector vitivinícola, que conlleve un manejo adecuado del suelo y los residuos lignocelulósicos.

Leer más »

GENEUS

Geriatric Neurosurgery : Advancing neurosurgical care of older person in south-west Europe

Leer más »

THRIVE

Inovação com madeira de folhosas visando ativação rural e resiliência climática

Leer más »

FRUCTHOR-IA

El proyecto FRUCTHOR-IA (código S2/1.1/E0170) es una iniciativa cofinanciada a través del Programa Interreg SUDOE, con el objetivo principal de optimizar la competitividad del sector hortofrutícola en el espacio SUDOE mediante el desarrollo de soluciones de robótica autónoma.

Yendo más allá de la transición digital, se centra en el análisis de las necesidades de automatización del sector y en el desarrollo de 2 tipos de soluciones: a) robótica para la monitorización de los cultivos; b) robótica para el trabajo colaborativo hombre-robot.

El proyecto tiene una duración de 36 meses y cuenta con una asociación diversificada de 10 beneficiarios de España, Francia y Portugal.

Leer más »