Periodo: 2021-2027

Mecanismos inclusivos de puesta en valor del patrimonio de los paisajes culturales de montaña

Acción piloto articulada en 5 ventanas de análisis que conforman un transecto territorial por distintos paisajes de montaña Sudoe, con características geográficas y patrimoniales diversas. La acción piloto permite proponer y testar diversas propuestas metodológicas de valorización, así como dispositivos de digitalización del patrimonio y/o su virtualización a través de modelos 3D. Las ventanas piloto trabajan problemáticas complementarias entre ellas y llevan a cabo acciones demostrativas también cooperativas que tienen por objetivo evaluar las mejores soluciones para cada tipo de paisaje y patrimonio. Se comparan soluciones de señalización física con fórmulas virtuales, poco extendidas todavía, pero que permiten analizar metodologías no invasivas para la patrimonialización de los paisajes culturales. Un aspecto importante que también aborda esta acción piloto es la incorporación de dispositivos tecnológicos y soportes museográficos inclusivos, que permitan hacer accesible todo el patrimonio valorizado al conjunto de la sociedad, especialmente a las personas con discapacidad que habitualmente se encuentras sin herramientas para disfrutar del patrimonio cultural en igualdad de condiciones, sobre todo si este se encuentra al aire libre y no en un museo. La acción piloto no sólo testará las herramientas más adecuadas para patrimonializar, sino que aspira a evaluar el impacto de la existencia de estos recursos inclusivos en colectivos con ceguera o déficit visual a la hora de realizar actividades de descubierta del paisaje, que percibimos principalmente por la vista.

Leer más »

Implementation of thematic pilot experience on the GT2 Strategy in Spain, Portugal and France

The HITTS project will develop 1 pilot experience of the Strategy developed in WG2 with different thematic focus in each country (1 in Spain, 1 in France and 1 in Portugal). All pilot actions will share common and other distinctive elements, depending on the characteristics of each territory, its potential and needs and the existence of a different national reference framework. Each territory will test common elements of the Strategy necessary to achieve the desired socio-economic development. In this regard, the common part tested by all partners will include the development of a participatory governance system (A3.1); design of an action plan translating the strategy into concrete measures (A3.2) and training for local actors (A3.3). The thematic pilot experience will be different in each territory: — Spain (PP1, PP2, PP3) – Readaptive Wealth Use Approach: promote, condition and adapt cultural and natural heritage to ensure universal access to certain identified elements or goods. — France (PP7, PP8) – Mobilisation of actors for the creation of tourist, artistic and cultural activities for the revitalisation of the cultural and natural heritage of a common protected area. — Portugal (PP5,PP6) – Readaptation of the natural heritage of the lizards and conditioning of the hiking routes in Montalegre. These actions will be very important for HITTS, as key and common elements of the strategy can be tested in real environments with their uniqueness and themes. The results obtained will serve to collect improvements to be integrated into the Strategy based on the aspects tested in the SUDOE territory.

Leer más »

Realización de experiencia piloto temática sobre la Estrategia de GT2 en España, Portugal y Francia

El proyecto HITTS desarrollará 1 experiencia piloto de la Estrategia desarrollada en el GT2 con diferente enfoque temático en cada país (1 en España, 1 en Francia y 1 en Portugal). Todos las acciones piloto compartirán elementos comunes y otros distintivos, en función de las características de cada territorio, sus potencialidades y necesidades y la existencia de un marco nacional de referencia diferente. Cada territorio testará elementos comunes de la Estrategia necesarios para conseguir el desarrollo socioeconómico deseado. En este sentido, la parte común testada por todos los socios incluirá el desarrollo de un sistema de gobernanza participativa (A3.1); diseño de un plan de acción que traduzca la estrategia en medidas concretas (A3.2) y una formación para los actores locales (A3.3). La experiencia piloto temática será diferente en cada territorio: – España (PP1, PP2, PP3) – Enfoque de uso re-adaptativo del patrimonio: promocionar, acondicionar y adaptar el patrimonio cultural y natural para asegurar el acceso universal a ciertos elementos o bienes detectados. – Francia (PP7, PP8) – Movilización de actores para la creación de actividades turísticas, artísticas y culturales para la dinamización del patrimonio cultural y natural de una zona común protegida. – Portugal (PP5,PP6) – Readaptación del patrimonio natural de los lagares y acondicionamiento de los itinerarios senderistas de Montalegre. Estas acciones serán muy importantes para HITTS, pues se podrán testar elementos clave y comunes de la estrategia en entornos reales con sus singularidades y temáticas. Los resultados obtenidos servirán para recoger mejoras a integrar en la Estrategia en base a los aspectos testados en el territorio SUDOE.

Leer más »

Piloto de gamificación

This pilot will target the educational community and will deploy a gamification program in schools that encourages mentality change in children. The program will involve 50 schools for 4-6 weeks. Clothing collection races will be organised with municipalities and textile waste managers. Practical upcycling and repair workshops will be held and students will collect from schools disused clothing from their families and social environment.

Leer más »

Fashion Forward | Piloto de gamificación

Este piloto tendrá por objetivo la comunidad educativa y desplegará un programa de gamificación en escuelas que fomente el cambio de mentalidad en los más pequeños. El programa involucrará a 50 escuelas durante 4-6 semanas. Se organizarán carreras de recogida de ropa con municipios y gestores de residuos textil. Se realizarán talleres prácticos de upcycling y reparación y los alumnos recogerán en las escuelas ropa en desuso de sus familias y entorno social.

Leer más »

Pilot Actions Experimentation

The WG3 related to specific objective 3 will converge towards the experimentation of pilot actions in the areas of the project. These actions will allow the concrete implementation of new devices (such as services, equipment, tools, methods or approaches) derived from a joint reflection or will demonstrate the feasibility/transferability of existing solutions to a specific territory/sector.

Leer más »

Catálogo de acciones piloto para la conservación y la resiliencia de los bosques

El objetivo de este catálogo es presentar de forma sintética y operativa las acciones piloto que están actualmente experimentando nuevas soluciones para conservar los recursos forestales, preservar y reforzar la resiliencia de los bosques. Las acciones piloto que se llevarán a cabo en los territorios (ya se prevé la realización de 15 sitios piloto) incluirán tres tipos de soluciones: 1/ Plantar nuevas especies y procedencias para probar su resistencia en los bosques a largo plazo. Esto debe ayudar a los entornos a enfrentarse mejor a las distintas amenazas. 2/ Adopción de acciones silvícolas específicas para promover la adaptación y la resiliencia de los bosques y el mantenimiento de los servicios ecosistémicos asociados. El objetivo es mejorar, preservar o restaurar la cubierta forestal, por ejemplo, enriqueciendo las masas, lo que favorece la mezcla de especies. 3/ Implementar acciones de conservación del patrimonio genético forestal. Estas acciones pretenden responder a retos locales importantes. La gran variedad de situaciones forestales (objetivo principal de las masas, composición en especies, edad de las masas, etc.) y de condiciones pedoclimáticas encontradas debe permitir una buena representatividad de los contextos forestales del suroeste de Europa. Las técnicas utilizadas, los recursos movilizados y los resultados de las acciones piloto serán explotados y transferidos 1) en el seno del partenariado, 2) a otras instituciones y actores locales, regionales y nacionales y 3) a otros territorios de la UE a través de las redes europeas de socios y asociados para facilitar su apropiación. Este catálogo se integrará en la base de metadatos (ACT2.1) e ilustrará algunas de las recomendaciones operativas de la Estrategia Transnacional (logro del GT1).

Leer más »

List of drugs for repositioning.

This achievement will fulfill the ultimate purpose of the drug repositioning process, which is to explore the potential to give new life to existing drugs, as well as introduce new molecules adapted to specific therapeutic needs. The materialisation of this realisation will be done through the availability of a list of drugs with potential to advance in the process of drug repositioning. This will be done recognising the role of the pharmaceutical industry in bringing medicines to patients.

Leer más »

Piloto de sala de visualización 3D de sistemas biológicos.

La implementación de los prototipos de salas de visualización 3D de sistemas biológicos será esencial no solo para desarrollar estrategias de reposicionamiento de fármacos, sino también, y lo que es muy importante, para desarrollar e implementar una nueva estrategia pedagógica. Esta estrategia permitirá que estudiantes de diferentes niveles y áreas de estudio entren en contacto con estructuras moleculares complejas, como los objetivos terapéuticos y su interacción con los medicamentos.

Leer más »

Demostradores y living labs

Implementation of 3 collaborative robot demonstrators in a real productive environment focused on 3 different sectors of high representativeness and economic impact in the SUDOE space (carnic, fruit and plastics) and 3 living labs for the integration and demonstration of the results achieved in the framework of the project to the business fabric and other entities interested in implementing the solutions developed, or equivalent, in their production processes.

Leer más »