Periodo: 2021-2027

Develop a Strategy for Activation of Regional Agents for the Provision of Clinical Services

To promote the replication of the experience in other rural areas of Spain, France and Portugal, the project will develop a strategy for the activation of regional agents for the provision of advanced clinical services and a guide for the promotion of public policies by the competent local and regional authorities, trying to promote a public-private collaboration so that these ecosystems of clinical care and neuro-rehabilitation face-to-face and remote develop sustainably in other rural areas of the SUDOE territory.

Leer más »

Aplicación de WSN en planes de actuación municipal y de autoprotección frente a incendios forestales

Este Plan de Acción tiene como objetivo impulsar la aplicación de WSN en planes de actuación municipal y de autoprotección ante incendios forestales (PAMIF y PAIF) en el Sudoe. Los ayuntamientos de las zonas piloto de España y Portugal elaborarán planes para aplicar las WSN en PAMIF y PAIF en los municipios. Se apoyarán para ello en el conocimiento y experiencia propios en la aplicación de la tecnología en otros ámbitos (p.ej. calidad del aire), así como en los conocimientos y experiencias que aporta el Proyecto (GT3 y R3.1). Los ayuntamientos establecerán los objetivos específicos del plan, los servicios municipales que se implicarán en su implementación, la cadena de mando y operaciones y los protocolos de actuación. Determinarán los recursos materiales y humanos, infraestructuras, equipamiento y formación y capacitación de los equipos necesarios para la integración de las WSN. Evaluarán costes e identificarán fuentes de financiación. Los ayuntamientos presentarán los planes a la autoridad superior competente, que decidirá sobre los mismos. Estas son la Agência para a Gestão Integrada de Fogos Rurais (AGIF) de Portugal y la Dirección General de Política Forestal de las Comunidades Autónomas en España. Las administraciones y agencias públicas se pronunciarán sobre la conveniencia/necesidad de reforzar la prevención y la detección temprana en las políticas de defensa frente a incendios forestales en el Sudoe. Valorarán las ventajas y beneficios que reporta la aplicación de redes inalámbricas de sensores a la gestión de los incendios forestales. JCYL DG Patrimonio Cultural liderará esta realización en la que participarán todas las administraciones y agencias públicas que participan en el Proyecto.

Leer más »

Establishment of protocols for cooperation between the institutions.

The creation of cooperation protocols is essential to consolidate collaboration between the different institutions and align them towards a shared research goal. These protocols ensure coherent direction, diversified approaches and establish the necessary commitments and procedures for effective project management. This implementation will act as a seed that will nurture the future of drug repositioning research in the SUDOE space.

Leer más »

Common transnational strategy of the CaS, as the basis for the development of the Local Action Plan.

Joint definition of a transnational strategy of the CaS that is applied in the Sudoe area to preserve the essential values of the roads, promote natural and material and intangible cultural resources, artisanal production and enhance the duration of the authentic and integral destination that guarantees the inclusive, digital and sustainable development of the Caminos to Santiago as a tourist destination inside the Sudoe space. The strategy will be carried out through a collaborative process between partners and territorial stakeholders for the analysis of needs, risks and opportunities linked to the CaS, with the aim of defining common lines of action for the socio-economic development of the area, which will be tested in the pilot project. This common strategy will be continuously monitored once all 5 pilot areas are launched, and will serve as the basis for the definition of a local action plan that will integrate all final information from the different territories.

Leer más »

Método para identificar problemas industriales y territoriales y aportar soluciones para resolverlos

La metodología se construirá conjuntamente con los clusters e incubadoras del proyecto SCAIRA y será validada por las autoridades públicas. Detallará los siguientes pasos: el mapeo de los ecosistemas locales, el establecimiento de la base de datos, la organización de auditorías y análisis externos, la organización de talleres locales, la descripción del método Design Thinking y el cuestionario utilizado, la organización de la final sesión, así como la integración de comentarios de los contribuyentes y autoridades públicas en términos de la metodología y la relevancia de los desafíos identificados. En segundo lugar, la metodología para las soluciones emergentes también se construirá conjuntamente con las incubadoras y CTA. Tomará los conceptos del Desafío de Innovación Sostenible desarrollado por IMT Albi y los optimizará para cumplir con los objetivos transnacionales de SCAIRA. Esta metodología será probada durante el GT1 por las 5 incubadoras de los sectores aeronáutico y de automoción. Se ha fijado un objetivo de 6 retos industriales y territoriales a identificar mediante la metodología desarrollada, así como la realización de 2 eventos de emergencia, uno en 2024 y otro en 2025. Estos 2 eventos serán Hackathons organizados de forma híbrida con un evento organizado de forma presencial en una de las incubadoras española, portuguesa y francesa. En la práctica, se organizarán 3 eventos en la misma fecha de 2024 en las instalaciones de HIESE (Portugal), CEEIM (España) e IMT Albi (Francia) con presentaciones conjuntas en vivo y una agenda común. Para 2025 se organizará en las instalaciones de HIESE (Portugal), FUNDECYT (España) y CARO (Francia).

Leer más »

Network in cooperation

Creation of a network of scientific and technical experts, between universities and technology centres, with a common strategy and action plan, focused on sharing knowledge and transferring technology to the business fabric, to promote the development and adaptation of collaborative robotics solutions driven by AI by SMEs in the traditional and artisanal sectors of the SUDOE space.

Leer más »

Definition of an Action Plan for the Management of CaS in the Sudoe Space

The Action Plan will be based on the overall transnational strategy of the CaS as defined in Action A1.3, and will serve as a model for any Sudoe territory to be able to effectively manage the Caminos to Santiago within its competence. The plan will be defined specifying the strategic lines with concrete actions and expected results, its schedule, the responsible and the metrics and methods of evaluation of progress will be established establishing the indicators to follow, goals and method of measurement. Everything will be summarised in the scorecard of the Action Plan. The areas selected for the pilot foreseen in Actions A3.2 and A3.3 are varied, with common elements and different realities that will provide data with increased value when shared. The results of this pilot will be used for the improvement and correction of the Action Plan: real data from the methods of selection and collection of information of local supply and key actors, development of local Hubs, systems of control and measurement of flows of pilgrims and the operation of stops on the road. They will be integrated into the common action plan for the Sudoe space, reflecting the different realities of the territories.

Leer más »

Smart Green Water | Estrategia SGW

La estrategia SMART GREEN WATER (SGW) es una estrategia transnacional para el desarrollo y la provisión de soluciones que respondan a las necesidades de una agricultura sostenible y digital a través de la implementación de Estrategias de Especialización Inteligente (S3) en el espacio SUDOE. La Estrategia SGW propondrá un método, desarrollado conjuntamente, que se aplicará para aumentar las competencias digitales en la gestión del agua para uso agrícola en las Regiones del proyecto y adaptable a otras regiones SUDOE. Definirá los objetivos e indicadores a alcanzar y las palancas de acción necesarias en cada una de las Regiones. La estrategia se construirá de manera que complete útilmente los objetivos de las S3 existentes y los de las futuras S3 para el periodo 2027-2034. Probada a través de acciones piloto y proyectos demostrativos, la estrategia SGW propondrá soluciones para una mejor orientación de los agricultores hacia herramientas adaptadas a sus necesidades (1.3), la formación en estas herramientas (2.2), la consolidación transnacional de herramientas digitales para la gestión del riego, a través de la experimentación en varias Regiones (2.3). Se propondrán también soluciones para poner en contacto a las empresas tecnológicas con los agricultores, con el fin de impulsar la oferta y la demanda y la adecuación entre necesidades y soluciones. Se plasmará en un plan de acción para la digitalización del uso del agua por parte de los agricultores en Cataluña, que servirá de referencia para las demás regiones del territorio SUDOE. Este plan de acción, elaborado conjuntamente, enumerará los recursos necesarios para alcanzar los distintos objetivos: actores, herramientas, financiación, vínculos con otras políticas sectoriales (agua, agricultura). Se elaborará y pondrá en marcha un plan de difusión para fomentar la adopción de la estrategia de SGW por parte de las autoridades competentes de las regiones del proyecto y su aplicación a corto y medio plazo.

Leer más »

Common strategy for the management and control of thermal water quality

Joint strategy for the management and control of the quality of thermal waters in the Interreg SUDOE territory with the aim of valorising, preserving and optimising this valuable natural resource in the region. The project team, jointly and together with the Partners, will develop this strategy and assess the feasibility and relevance of the creation of a multi-regional entity dedicated to promoting the application of automatic water quality control elements and their mineral-medicinal value, as well as the management of data capture systems, prediction models and data obtained.

Leer más »

Smart Green Water | Planes de acción locales

La estrategia transnacional será apoyada por 3 planes de acción locales (uno por país) para garantizar el correcto despliegue de la estrategia en cada uno de los territorios, asignando roles y liderazgos, calendarizando y presupuestando las actividades, identificando grupos objetivo, etc.

Leer más »