Idioma proyecto 27 : Español

Smart Green Water | Planes de acción locales

La estrategia transnacional será apoyada por 3 planes de acción locales (uno por país) para garantizar el correcto despliegue de la estrategia en cada uno de los territorios, asignando roles y liderazgos, calendarizando y presupuestando las actividades, identificando grupos objetivo, etc.

Leer más »

Développement d’outils pour la détection des ruptures et Guide d’éco-conception pour faciliter la remanufacture

Le développement d’outils pour la détection des ruptures et du système multi-robots, capable de désassembler et/ou de préparer le produit pour sa réintroduction dans la chaîne de production, constitue l’un des principaux résultats attendus de ce projet. Tous ces efforts seront intégrés dans des actions pilotes ciblant spécifiquement l’industrie de la chaussure.

De plus, un guide d’éco-conception sera élaboré, décrivant des propositions et des protocoles pour la conception et la fabrication de produits afin d’améliorer leur future remanufacture. Cet ensemble de directives constituera une stratégie que les entreprises pourront adopter pour renforcer la circularité de leur production, créant ainsi des produits plus durables. Il contiendra également un plan d’action avec des étapes spécifiques pour mettre en œuvre ces propositions.

Leer más »

Plan Estratégico y de Sostenibilidad de la Comunidad de Conocimiento HENKO

Uno de los resultados del proyecto será el diseño de un plan estratégico y de sostenibilidad de la Comunidad de Conocimiento HENKO. Este plan será el punto de partida para el establecimiento de una estrategia integral orientada al fortalecimiento de capacidades y la incorporación de tecnologías innovadoras en el ámbito sociosanitario. Servirá de guía para ser adoptada por las entidades beneficiarias para lograr una mejora en la atención integral, continuada y escalable en cuidados paliativos a domicilio, gracias al desarrollo e incorporación de tecnologías digitales innovadoras.

Leer más »

Traitements de surface plus écologiques, intelligents et compétitifs

Le projet RESINSURF vise à améliorer le traitement des surfaces en FRANCE, en ESPAGNE et au PORTUGAL en remplaçant le chrome hexavalent, un composé toxique, par des ALTERNATIVES PLUS ÉCOLOGIQUES. Il se concentre sur le développement de solutions durables pour des secteurs clés tels que l’aéronautique et l’automobile, en mettant en œuvre des TECHNOLOGIES INNOVANTES et en FORMANT DES PROFESSIONNELS. Grâce à la collaboration avec des universités et des entreprises, RESINSURF cherche à contribuer à une croissance intelligente et durable, en améliorant la COMPÉTITIVITÉ DE L’INDUSTRIE sur tout le TERRITOIRE SUDOE et en promouvant un avenir plus respectueux de l’environnement.

Leer más »

Elaboration d’une stratégie commune et d’un plan d’actions

Le GT 1 rattaché à l’objectif spécifique 1 convergera vers l’élaboration d’une stratégie commune et d’un plan d’actions. Ces réalisations élaborées conjointement dans le cadre du partenariat permettra d’atteindre les objectifs fixés dans le cadre du projet. Elles apporteront aussi une vision à plus long terme pour générer un changement profond sur les territoires d’intervention mais également au-delà grâce aux actions de communication.

Leer más »

Mejorar el modelo de atención sanitario en el paciente anciano

Los países del SUDOE (España, Francia, Portugal y Andorra) enfrentan un notable envejecimiento poblacional, especialmente en zonas rurales donde hay mayor concentración de ancianos y menos acceso a servicios sanitarios, lo que agrava la despoblación. Este envejecimiento lleva a una mayor incidencia de discapacidades y un aumento en la utilización de servicios sanitarios, hospitalizaciones y mortalidad. La mayoría de las personas mayores desea mantener su autonomía, y cada país tiene diferentes enfoques preventivos para evitar discapacidades.
En la UE, hay esfuerzos para abordar el envejecimiento, enfocados en la investigación, participación de múltiples partes interesadas, y coordinación intersectorial. Sin embargo, el reto es grandes.
El envejecimiento poblacional aumenta la prevalencia de enfermedades crónicas y discapacidades, incrementando la demanda de servicios médicos y hospitalarios. Un enfoque multidisciplinario es esencial para la atención de las personas mayores, lo que requiere una mejor organización del sistema sanitario. La prevención y tratamiento de la fragilidad son claves para un envejecimiento saludable, que implica optimizar las oportunidades de salud, participación y seguridad a lo largo de la vida.
Un envejecimiento activo y saludable incluye hábitos saludables como una buena alimentación, ejercicio regular, estimulación cognitiva, cuidado de la salud mental, y actividades de ocio. Estos factores ayudan a prevenir problemas de salud y mejorar la calidad de vida en la vejez, permitiendo a las personas mayores vivir de manera activa y plena.

Leer más »

Estrategia transnacional de conocimiento y conservación de los recursos genéticos forestales SUDOE

Con el objetivo de proteger el patrimonio forestal y reforzar la resiliencia de los bosques del suroeste de Europa, COOPTREE se propone elaborar una estrategia transnacional de conocimiento y conservación de los recursos genéticos forestales del SUDOE. Este documento, que establece objetivos comunes y una visión a largo plazo, pretende ser un punto de convergencia de los enfoques de los distintos territorios para la preservación y adaptación de los bosques del SUDOE. Basándose en los logros del proyecto, tanto en lo que se refiere a los conocimientos que se habrán centralizado como a los que se habrán generado, esta estrategia transnacional pretende sentar las bases de una red experta que perdure en el tiempo, identificar las palancas de acción relevantes y las carencias de conocimientos, y servir de base a los territorios y actores destinatarios, como estrategia directamente adoptada, o para alimentar sus propias estrategias de conservación y adaptación de los bosques. Sin prejuzgar los elementos que surjan a lo largo del proyecto, la Estrategia elaborada conjuntamente por los socios podría constar de tres componentes: – Una sección sobre el contexto forestal y las bases estratégicas que se están llevando a cabo en los territorios participantes. – Una sección relativa a los conocimientos reunidos, que procede de la capitalización de los conocimientos ya disponibles y de los generados por el proyecto (act. 1.1, 1.2 y 1.3). – Una sección que contenga las orientaciones estratégicas y sus variantes operativas, que especificarán las orientaciones a seguir para preservar el recurso forestal (p.e. conocimiento de los recursos genéticos, conservación, diversificación, enriquecimiento, clareos, sustitución de especies, etc.). Los entregables del GT1 alimentarán esta realización, así como las realizaciones del GT2 (acciones piloto) podrán ilustrar algunas de las aplicaciones operativas de las orientaciones estratégicas elaboradas.

Leer más »