Idioma proyecto 27: Español

Desenvolvimento de ferramentas para a deteção de roturas e Guia de ecodesign para facilitar a remanufatura

O desenvolvimento de ferramentas para a deteção de roturas e o sistema multi-robot, capaz de desmontar e/ou preparar o produto para sua reinserção na cadeia de produção, são dois dos principais resultados esperados com este projeto. Todo esse esforço será consolidado em ações piloto que terão a indústria calçadista como público-alvo.

Além disso, será elaborada um guia de eco design que descreva propostas e protocolos para o design e a fabricação de produtos, melhorando sua futura remanufatura. Esse conjunto de diretrizes formará uma estratégia que as empresas poderão adotar para melhorar a circularidade de sua produção, criando produtos mais sustentáveis. Também incluirá um plano de ação com passos específicos sobre como implementar as propostas desta estratégia.

Leer más »

Establecimiento de protocolos de cooperación entre las instituciones.

La creación de protocolos de cooperación es esencial para consolidar la colaboración entre las diferentes instituciones y alinearlas hacia una meta de investigación compartida. Estos protocolos aseguran una dirección coherente, abordajes diversificados y establecen los compromisos y procedimientos necesarios para la gestión eficaz de los proyectos. Esta implementación actuará como una semilla que nutrirá el futuro de la investigación en reposicionamiento de fármacos en el espacio SUDOE.

Leer más »

Estrategia transnacional común de los CaS, como base para el desarrollo del Plan de Acción local.

Definición conjunta de una estrategia transnacional de los CaS que se aplique en el ámbito Sudoe para conservar los valores esenciales de los caminos, promover los recursos naturales y culturales materiales e inmateriales, la producción artesanal y potenciar la perduración del destino auténtico e integral que garantice el desarrollo inclusivo, digital y sostenible de los Caminos a Santiago como destino turístico de interior del espacio Sudoe. La estrategia se realizará mediante un proceso colaborativo entre socios y partes interesadas territoriales para el análisis de necesidades, riesgos y oportunidades vinculadas a los CaS, con el objetivo de definir líneas de actuación comunes para el desarrollo socioeconómico de la zona, que se pondrán a prueba en el proyecto piloto. Esta estrategia común se monitorizará permanentemente una vez que se pongan en marcha las 5 áreas del piloto, y servirá de base para la definición de un Plan de Acción local que integrará toda la información final procedente de los diferentes territorios.

Leer más »

Red en cooperación

Creación de una red de expertos científico-técnicos, entre universidades y centros tecnológicos, con una estrategia y plan de acción común, enfocada a compartir conocimiento y transferir tecnología al tejido empresarial, para promover el desarrollo y adaptación de soluciones de robótica colaborativa impulsada por IA por parte de las pymes de los sectores tradicional y artesanal del espacio SUDOE.

Leer más »

Definición de un Plan de Acción para la gestión de los CaS en el espacio Sudoe

El Plan de Acción estará basado en la estrategia general transnacional de los CaS definida en la acción A1.3, y servirá como modelo para que cualquier territorio Sudoe pueda gestionar eficazmente los Caminos a Santiago de su competencia. Se definirá el plan especificando las líneas estratégicas con acciones concretas y resultados esperados, su cronograma, se establecerán los responsables y las métricas y métodos de evaluación de los avances estableciendo los indicadores a seguir, metas y método de medición. Todo se resumirá en el cuadro de mando del Plan de Acción. Las áreas seleccionadas para el piloto previsto en las acciones A3.2 y A3.3 son variadas, con elementos comunes y realidades diferentes que aportarán datos con valor aumentado al ser compartidos. Los resultados del este piloto se utilizarán para la mejora y corrección del Plan de Acción: datos reales procedentes de los métodos de selección y recopilación de información de oferta local y actores clave, desarrollo de los Hubs locales, de los sistemas de control y medición de flujos de peregrinos y del funcionamiento de las Paradas en el Camino. Serán integrados en el Plan de Acción común para el espacio Sudoe, reflejando las diferentes realidades de los territorios.

Leer más »

Estrategia innovadora para la prevención de los incendios forestales en el territorio Sudoe

Diseño y adopción a nivel de las autoridades locales, regionales y nacionales de una estrategia innovadora para la prevención de los incendios forestales en el territorio Sudoe, incluyendo un informe sobre el desarrollo e implementación de las acciones piloto anteriores (comparación de resultados, plan de sostenibilidad y valoración del potencial de transferibilidad al resto del territorio Sudoe) -beneficiarios del ámbito académico; y el diseño de la propia estrategia -administraciones públicas

Leer más »