
I-Rewater | Jornada de sensibilização e portas abertas no piloto de Alfândega da Fé
Em 17 de julho de 2025, o Instituto Politécnico de Bragança (IPB) organizou um dia de sensibilização e portas abertas no pomar piloto de amêndoas
Em 17 de julho de 2025, o Instituto Politécnico de Bragança (IPB) organizou um dia de sensibilização e portas abertas no pomar piloto de amêndoas
El 17 de julio de 2025, el Instituto Politécnico de Bragança (IPB) organizó una jornada de sensibilización y puertas abiertas en el piloto de almendro
A Deputação de Ávila, em colaboração com a Universidade de Salamanca e a Câmara Municipal de Fontiveros, lidera uma iniciativa que busca soluções inovadoras e
La Diputación de Ávila, en colaboración con la Universidad de Salamanca y el Ayuntamiento de Fontiveros, lidera una iniciativa que busca soluciones innovadoras y sostenibles
Desde su sede en Ávila, la USAL impulsa soluciones digitales basadas en inteligencia artificial para la sostenibilidad hídrica. La Universidad de Salamanca está aportando ya
Desde su sede en Ávila, la USAL impulsa soluciones digitales basadas en inteligencia artificial para la sostenibilidad hídrica. La Universidad de Salamanca está aportando ya
Representantes de España, Francia y Portugal que integran el proyecto GestEAUr se reunieron los días 11 y 12 de junio en Pau (Francia), donde aprovecharon
A cidade de Spalt, na Alemanha, conhecida pela sua tradição no cultivo do lúpulo, foi palco da reunião da Comissão Científico-Técnica da International Hop Growers’ Convention (IHGC), organizada pela Convenção Internacional de Produtores de Lúpulo.
La localidad de Spalt, en Alemania, conocida por su tradición en el cultivo de lúpulo, fue el escenario de la reunión de la Comisión Científico-Técnica del International Hop Growers’ Convention (IHGC), organizada por la Convención Internacional de Productores de Lúpulo.
Esta bicicleta de hidrógeno será utilizada por AREANATejo y el Instituto Politécnico de Portalegre (en concreto, su Centro VALORIZA) con fines de demostración, formación y concienciación comunitaria. El objetivo es contribuir a una movilidad urbana más sostenible, permitiendo la difusión y promoción del hidrógeno como solución energética, a través de la estimulación y aplicación de tecnologías emergentes, contribuyendo a la maximización de la participación renovable en el sistema energético nacional.