Objetivo específico proyecto 27: OE 1.4 (...) Especialização inteligente / Transição industrial / Empreendedorismo

Implementação e teste de um programa de criação/aceleração de start-ups em áreas rurais

Este programa conjunto de aceleração adotado pelas organizações será o culminar da implementação de uma estratégia comum adotada pelas seis incubadoras (CARO, HIESE, IMT Alès, Albi, CEEIM, FUNDECYT). A adoção bem-sucedida da estratégia será possível através das reuniões bimestrais do consórcio e através dos resultados. De facto, cada resultado final conterá uma secção de “melhores práticas” que permitirá aos membros do consórcio, mas também aos outros leitores do produto final, implementar a metodologia SCAIRA definida na estratégia do projeto. A Renault e a AIRBUS ATLANTIC, enquanto fabricantes diretamente afetados por esta necessidade de transição ambiental nos respetivos ecossistemas, participarão ativamente na implementação da estratégia. As competências combinadas das incubadoras dos clusters e dos ecossistemas, bem como o apoio dos 6 industriais (incluindo a Airbus Atlantic e a Renault Espana) irão criar e prestar serviços especializados para acelerar a implementação de soluções verdes inovadoras em empresas transformadoras nas regiões da SCAIRA.

Leer más »

Fashion Forward | Piloto de gamificación

Este piloto tendrá por objetivo la comunidad educativa y desplegará un programa de gamificación en escuelas que fomente el cambio de mentalidad en los más pequeños. El programa involucrará a 50 escuelas durante 4-6 semanas. Se organizarán carreras de recogida de ropa con municipios y gestores de residuos textil. Se realizarán talleres prácticos de upcycling y reparación y los alumnos recogerán en las escuelas ropa en desuso de sus familias y entorno social.

Leer más »

Piloto de gamificação

Este piloto terá por alvo a comunidade educativa e contemplará um programa de gamificação nas escolas que induza a mudança de mentalidade nos mais pequenos. O programa envolverá 50 escolas durante 4-6 semanas. Serão organizadas recolha de roupas com ajuda dos municípios e gestores de resíduos têxteis. Serão também realizadas oficinas práticas de restauro e reciclagem e os alunos irão utilizar roupas descartas pelas suas famílias e do ambiente social envolvente.

Leer más »

Smart Green Water | Gemelos digitales de parcelas de regadío en Cataluña, Andalucía, Murcia, N.Aquitania y Alentejo

El objetivo de este proyecto piloto es desarrollar “gemelos digitales” de los sistemas de cultivo y riego para varias parcelas piloto repartidas por el SUDOE. La metodología habrá sido desarrollada conjuntamente y estandarizada en el CESAP, bajo la coordinación de la UCO. El objetivo será crear “gemelos digitales” (MD ) para parcelas piloto en las regiones de Cataluña, Andalucía, Murcia, Nueva Aquitania y Alentejo en las explotaciones de regantes voluntarios. La puesta en marcha de esta acción permitirá a los regantes planificar y gestionar mejor su agua de riego gracias a esta herramienta de toma de decisiones, así como a través de intercambios de experiencias con otros agricultores del SUDOE. La actividad será evaluada conjuntamente por el CESAP, basándose en los comentarios de los agricultores sobre el uso de estas tecnologías. Esta evaluación permitirá adaptar la solución para que pueda integrarse en la Estrategia SGW, así como facilitar su transferencia a otras regiones del SUDOE. La evaluación también servirá para retroalimentar a los proveedores de este tipo de servicios y a las posibles empresas de soporte técnico. El objetivo será mejorar la herramienta y fomentar su implantación en otras explotaciones, incluidas las pequeñas y medianas, objetivo prioritario del proyecto SGW.

Leer más »

Smart Green Water | Estrategia de gestión del agua en Cataluña, Andalucía y Alentejo, y N. Aquitania

El objetivo de este accion piloto es desarrollar estrategias de gestión del agua en situaciones de escasez utilizando tecnologías digitales. La metodología habrá sido desarrollada conjuntamente y estandarizada en el CESAP, bajo la coordinación del IRTA. Se implementará con comunidades de regantes de las regiones de Andalucía, Cataluña y Alentejo y en una subcuenca de Nouvelle- Aquitaine (Adour y Dordoña). Los principales resultados esperados son la aplicación de estrategias de gestión del agua en situaciones de escasez, utilizando un método que pueda servir de referencia para otros actores del SUDOE. Ello favorecerá la adopción de buenas prácticas y la mejora de la gobernanza en la gestión colectiva de los recursos hídricos. La acción será evaluada conjuntamente en el CESAP a partir de las opiniones de los actores que hayan participado en la elaboración de las estrategias. Esta evaluación permitirá adaptar la solución para que pueda integrarse en la Estrategia SGW, así como facilitar su transferencia a otras regiones del SUDOE.

Leer más »

Smart Green Water | Método de caracterización y evaluación de las soluciones digitales existentes en el mercado

El objetivo de esta acción piloto es desarrollar conjuntamente un método y, a continuación, caracterizar las soluciones digitales existentes en el mercado (sensores, teledetección, telecontrol, software de riego). La metodología y la evaluación de las soluciones digitales se habrán desarrollado conjuntamente y normalizado en el CESAP, bajo la coordinación de la UPA. El desarrollo del método se enriquecerá con la participación de los distintos actores implicados en el proyecto y con los resultados de las demás actividades del proyecto: Esta acción propondrá recomendaciones para los técnicos del sector del riego en el SUDOE para la elección de soluciones entre la gama de productos existentes. También permitirá identificar las lagunas en el repertorio de tecnologías disponibles y formular recomendaciones a los desarrolladores de soluciones sobre las carencias de la oferta actual y las oportunidades de mejora. Todo ello estará disponible en la plataforma SGW, que también constituirá un foro de intercambio entre agricultores (usuarios de tecnologías), empresas (proveedores) y centros tecnológicos o universidades (formadores evaluadores). De este modo, los agricultores de la región SUDOE podrán compartir sus conocimientos sobre determinadas herramientas con sus homólogos, mientras que las empresas y los formadores podrán conocer mejor las necesidades de los usuarios y mejorar las soluciones propuestas.

Leer más »

Fashion Forward | Piloto empresarial y tecnológico

En Francia, se implementará una solución industrial global para el reciclaje de residuos textiles basada en la tecnología WASTEX y en la asociación con COLEO. Este piloto cuenta con la capacidad industrial y organizativa de los miembros de RECYCL’Occ Textile. En Portugal, Texteis Penedo y CITEVE desarrollarán nuevas fibras a partir de residuo textil. El piloto en Portugal procesará residuos textiles de TEXTEIS PENEDO y residuos agroindustriales locales en una formulación de base biológica empleada para recubrir hilos, utilizando una tecnología patentada de PP8 de tejido Jacquard, para desarrollar estructuras textiles para aplicaciones textiles en el hogar. En España, COLEO capacitará a socios de Francia, España y Portugal en tecnología de clasificación de residuo textil posconsumo. Se analizarán los flujos de residuo que llegan a las plantas de procesamiento para caracterizar la tipología de residuo y establecer prioridades conjuntas de recuperación y valorización.

Leer más »

Programa de formação para os agricultores de regadio da Catalunha, Andaluzia, Múrcia, Nova Aquitânia

Esta ação-piloto visa a realização de 2 programas de formação: -Destinadas aos agricultores de regadio para a utilização de tecnologias digitais com o intuito de melhorar a sua eficiência na utilização da água -Destinadas às comunidades de agricultores de regadio e outros agentes na gestão coletiva dos recursos hídricos, para a elaboração de estratégias de gestão da água em caso de seca, graças às tecnologias digitais. Os programas de formação terão sido desenvolvidos conjuntamente no âmbito do CESAP, sob a coordenação da UPA. A ação-piloto conduzirá à conceção e implementação de programas de formação online em francês, espanhol e português. O conteúdo dos programas terá sido elaborado e implementado com base nas necessidades identificadas no diagnóstico e para complementar a formação existente. Estes programas online serão complementados pela organização de jornadas de demonstração tecnológica, pelo menos em Nova Aquitânia, Andaluzia, Catalunha e Portugal. A ação será finalmente avaliada pelo CESAP. O objetivo será adaptar eventualmente a solução para que possa ser integrada na Estratégia SGW, bem como facilitar a sua transferência para outras regiões SUDOE.

Leer más »

Gémeos digitais de parcelas de regadio na Catalunha, Andaluzia, Múrcia, Nova Aquitânia e Alentejo

O objetivo desta ação-piloto é desenvolver “gémeos digitais” de sistemas de cultivo e de irrigação para diversas parcelas-piloto espalhadas pelo SUDOE. A metodologia terá sido desenvolvida conjuntamente e normalizada no âmbito do CESAP, sob a coordenação da UCO. O seu objetivo é criar “gémeos digitais” (JM) para as parcelas-piloto nas regiões da Catalunha, Andaluzia, Múrcia, Nova Aquitânia e Alentejo, nas explorações de agricultores de regadio voluntários. A implementação desta ação permitirá aos agricultores de regadio planear e gerir melhor a sua água de irrigação graças a esta ferramenta de tomada de decisão, bem como através do intercâmbio de experiências com outros agricultores do SUDOE. A ação será avaliada conjuntamente no âmbito do CESAP, com base nas reações dos agricultores sobre a utilização destas tecnologias. Esta avaliação permitirá adaptar eventualmente a solução para a sua integração na Estratégia SGW, bem como facilitar a sua transferência para outras regiões do SUDOE. A avaliação permitirá igualmente dar feedback aos fornecedores deste tipo de serviços e a todas as empresas de assistência técnica. O objetivo será aperfeiçoar a ferramenta e incentivar a sua aplicação noutras explorações, incluindo as pequenas e médias explorações, alvo prioritário do projeto SGW.

Leer más »