
COOPTREE
El SUDOE cuenta con amplias y variadas zonas forestales que prestan numerosos servicios (producción de madera, estabilización del suelo, almacenamie…
El SUDOE cuenta con amplias y variadas zonas forestales que prestan numerosos servicios (producción de madera, estabilización del suelo, almacenamie…
RESINSURF tiene como objetivo reemplazar los tratamientos de superficie tóxicos por alternativas ecológicas más seguras e inteligentes. El proyecto ofrece talleres y formación para educar a profesionales y estudiantes en la región SUDOE, ayudando a las empresas a cumplir con las regulaciones de la Unión Europea.
REVITAL busca revitalizar las zonas rurales de baja densidad poblacional en Castilla y León (España), Beira Baixa (Portugal) y Pays Basque (Francia), a través de la introducción de servicios de teleasistencia y tele-rehabilitación clínica, aprovechando tecnologías avanzadas. Se mejorará así la calidad de vida de las personas que habitan estos territorios, fomentando la cohesión social y el equilibrio territorial.
Con PreDisc se trata de prevenir la discapacidad en personas mayores mediante la promoción de la actividad física regular durante y después de periodos de hospitalización
El proyecto HENKO NET, busca transformar la atención sociosanitaria de los cuidados paliativos en el hogar, desde las experiencias que importan a las personas y con el apoyo de las tecnologías.
HITTS afronta la despoblación y la fuga de talentos en SUDOE, revitalizando el patrimonio rural con turismo sostenible y colaboración público-privada.
In the last decade (2012-2022), Sudoe countries have suffered a high number of fires, with an annual average of 222 in Spain, 213 in Portugal
Although intuitively the process of climate change and global warming is associated with droughts, heat waves or forest fires, it also causes very negative effects
The SUDOE has extensive and varied forest areas that provide numerous services (wood production, soil stabilisation, CO2 storage, water quality, rich biodiversity…). The forest and
RESINSURF aims to replace toxic surface treatments with safer and smarter eco-friendly alternatives. The project offers workshops and training to educate professionals and students in the SUDOE region, helping companies comply with European Union regulations.