Estado proyecto 27 : En cours

Pilote dans la péninsule du Nord-Ouest (Espagne et Portugal)

Dans la zone transfrontalière d’Arribes et de l’Alto Douro, les mesures de solutions fondées sur la nature (NBS) pour améliorer l’IV seront mises en œuvre dans les vignobles des Bodegas Pascual Fernández à Fermoselle (Zamora) et de la Bodega Duorum à Foz Côa ainsi que dans les terres adjacentes. Dans la région de Mariñas – Betanzos, le travail sera réalisé sur des parcelles de la Bodega Pagos de Brigante. Dans toutes ces zones, le projet vise à relever les défis agricoles et environnementaux tout en promouvant la biodiversité et la conservation du patrimoine naturel et culturel, contribuant ainsi à la résilience face au changement climatique et à la lutte contre le dépeuplement.

Leer más »

Pilote métier et technologique en France

Solution industrielle globale de recyclage des déchets textiles basée sur la technologie WASTEX et le partenariat avec COLEO. Ce pilote dispose de la capacité industrielle et organisationnelle des membres de RECYCL’Occ Textile.

Leer más »

Escenarios y programa de acción para la optimización de la gestión del agua a nivel local

El objetivo de esta actividad piloto es probar la aplicabilidad del método de la Estrategia TARGET a nivel local, en los municipios de Granollers y Barreiro. Los procedimientos y metodologías de prueba habrán sido elaborados previamente por el CESEEAP. Se aplicará de acuerdo con los 4 pilares de la Estrategia y en cumplimiento de sus 3 principios. Permitirá que las soluciones probadas por los socios del proyecto y los socios asociados se apliquen, tras un análisis crítico y una adaptación, en otros contextos, a escala de las autoridades locales (en particular, el trabajo sobre las soluciones basadas en la naturaleza de AMAYA y ECF). La acción culminará con la elaboración de un programa de acción para la optimización de la REUT en Granollers y de escenarios prospectivos para la gestión del agua en Barreiro. El programa permitirá, para cada sector y uso en el municipio de Granollers, indicar si es necesario optimizar los RANC y los recursos a desplegar (actores, técnicas y financiación). Los escenarios prospectivos estudiados para la gestión del agua en Barreiro expondrán las ventajas e inconvenientes de las ENCs para la preservación del recurso y del medio ambiente. Una vez que el CESEEAP haya evaluado la implementación de la acción piloto, se elaborará una Guía Metodológica para la aplicación de la Estrategia TARGET a nivel local. Contendrá las herramientas y métodos para aplicar los principios (uso eficiente , RANC, innovación) y pilares de la Estrategia (situación actual, consulta, previsión, plan de acción) a nivel local. El programa de acción será adoptado por las autoridades de Granollers, y un escenario prospectivo será adoptado por las autoridades de Barreiro. A continuación, se organizarán sesiones de presentación de la estrategia TARGET aprobada y de retroalimentación sobre la acción piloto.

Leer más »

ACTIONS PILOTES TERRITORIALES

Dans le cadre de BIO4RES, quatre projets pilotes seront développés en tant que projets démonstratifs, un dans chacun des territoires des entités partenaires. Les résultats des projets pilotes permettront de définir différents axes de la stratégie de valorisation de la biomasse forestière.

Leer más »

Demostradores para la reutilización del agua con SBN en la cadena de tratamiento del agua

3 demostradores creados durante el proyecto en Francia, España y Portugal. Estos emplazamientos serán el resultado de la estrategia NB-WoLL (Water-Oriented Living Labs centrados en soluciones basadas en la naturaleza) destinada a encontrar la mejor combinación entre demanda e innovación con la ayuda de 3 WoLL (plataforma). Su diseño será en función de la demanda de agua (calidad/cantidad), el contexto (usos, ubicaciones, sensibilidad de las partes interesadas) y la normativa. Estas demostradores serán adoptadas por las 3 autoridades locales responsables de la contratación pública.

Leer más »

Mettre en œuvre et tester des solutions dans les écosystèmes forestiers de type spatial Sudoe

Des solutions intégrées pour accroître la résilience au changement climatique et au développement socio-économique seront mises en œuvre et testées dans 7 zones pilotes de l’espace forestier SUDOE: 1. Pinar en Zona Red Natura 2000 (Cehegín, Espagne) 2. Pinar dans une zone incendiée à Moratalla (Murcía, Espagne) 3. Pâturage à Toledo (Castilla la Mancha, ESpaña) 4. Projet pilote d’innovation sociale à Soria 5. Système agroforestier à Mértola. 6. Système de chênes et de hêtres à Barrancos. 7. Écosystème forestier en Nueva Aquitaine

Leer más »

PILOTOS 1. POTABILIZACIÓN

Piloto 1a: Sistema de ósmosis inversa en Tiñosillos (España) para eliminar nitratos, pesticidas y contaminantes, combinado con reactores electroquímicos 3D y energías renovables para producir ozono y desinfectar agua.
Piloto 1b: Nanofiltración en Nogales (España) para reducir trihalometanos y subproductos de desinfección, junto con tecnología 3D para producción de ozono.
Piloto 1c: Planta piloto de ósmosis inversa en Elvas (Portugal) diseñada para la eliminación de arsénico en zonas de alta contaminación.

Leer más »

Impact des typologies et densités de végétation forestière sur leur protection contre les incendies

Développement et mise en œuvre conjointe par le B9-CIM-TTM et le B12-CD Aude, sous la coordination du B10-IPB, d’une action pilote visant à démontrer l’impact des différentes typologies et densités de végétation forestière sur leur protection contre les incendies, incluant le suivi et la évaluation de son impact et de sa transférabilité. Ce pilote sera testé sur le territoire de Terras de Tras-osMontes (PT) et d’Aude (FR) comme outil innovant de prévention et de gestion des incendies de forêt.

Leer más »

Acciones piloto

El GT2 contiene la demostración de 3 acciones pilotos (en grandes bloques, aunque serían más considerando las pequeñas variaciones) que implementan nuevos dispositivos y ofrecen nuevos servicios en diferentes zonas del SUDOE. Todas ellas cuentan con un carácter experimental y demostrativo. Su monitoreo (A.2.4) permitirá probar, evaluar y demostrar la viabilidad y eficacia de su aplicación. Los resultados y las prácticas de estas acciones piloto serán explotados y transferidos a otras instituciones y territorios a través de A.2.5. Será indispensable la colaboración entre todos los socios, que permitirá que las acciones piloto sean desarrolladas conjuntamente y operadas en diferentes países. Todas ellas se finalizarán durante la ejecución del proyecto con la suficiente antelación para permitir la explotación y evaluación del carácter demostrativo durante el proyecto.

Leer más »

Planification préventive et intervention rapide pour améliorer prévention et gestion des incendies

Développement et mise en œuvre conjointe par le B2-JCyL, B6-DipOurense , B7-UVigo, B11-CNPF NA et B13SudCharente, sous la coordination du BP-DXDM, d’une action pilote visant à démontrer l’efficacité de la planification préventive et de l’intervention rapide pour améliorer la prévention et la gestion des incendies de forêt, y compris la surveillance et évaluation de son impact et transférabilité. Ce pilote sera testé en ES (Galice, Castille et León) et FR (Sud Charente).

Leer más »