ThermEcoWat
Los sistemas de observación climática clasificaron los años 2020, 2022, 2019, 2015 e 2014 como los cinco más calurosos de las últimas cuatro déc…
Los sistemas de observación climática clasificaron los años 2020, 2022, 2019, 2015 e 2014 como los cinco más calurosos de las últimas cuatro déc…
REVITAL busca revitalizar las zonas rurales de baja densidad poblacional en Castilla y León (España), Beira Baixa (Portugal) y Pays Basque (Francia), a través de la introducción de servicios de teleasistencia y tele-rehabilitación clínica, aprovechando tecnologías avanzadas. Se mejorará así la calidad de vida de las personas que habitan estos territorios, fomentando la cohesión social y el equilibrio territorial.
Pendant la dernière décennie (2012-2022), les pays Sudoe ont souffert un grand numéro d’incendies, avec une moyenne annuelle de 222 en Espagne, 213 au Portugal
Le projet démontrera la faisabilité d’intégrer des réseaux de capteurs sans fil (WSN) à faible coût pour la surveillance et l’alerte précoce des incendies de
El SUDOE cuenta con amplias y variadas zonas forestales que prestan numerosos servicios (producción de madera, estabilización del suelo, almacenamie…
Con PreDisc se trata de prevenir la discapacidad en personas mayores mediante la promoción de la actividad física regular durante y después de periodos de hospitalización
Les systèmes forestiers du SUDOE sont affectés par des risques climatiques spécifiques tels que les sécheresses, les ravageurs, les incendies, les risques de désertification et
RESINSURF vise à remplacer les traitements de surface toxiques par des alternatives écologiques plus sûres et plus intelligentes. Le projet propose des ateliers et des formations pour éduquer les professionnels et les étudiants dans la région SUDOE, aidant les entreprises à se conformer aux réglementations de l’Union européenne.
El propósito europeo de alcanzar una economía climáticamente neutra para el año 2050 ha reavivado el interés en el hidrógeno renovable, que se p…
El proyecto HENKO NET, busca transformar la atención sociosanitaria de los cuidados paliativos en el hogar, desde las experiencias que importan a las personas y con el apoyo de las tecnologías.