Estado proyecto 27 : En cours

Estrategia transnacional de conocimiento y conservación de los recursos genéticos forestales SUDOE

Con el objetivo de proteger el patrimonio forestal y reforzar la resiliencia de los bosques del suroeste de Europa, COOPTREE se propone elaborar una estrategia transnacional de conocimiento y conservación de los recursos genéticos forestales del SUDOE. Este documento, que establece objetivos comunes y una visión a largo plazo, pretende ser un punto de convergencia de los enfoques de los distintos territorios para la preservación y adaptación de los bosques del SUDOE. Basándose en los logros del proyecto, tanto en lo que se refiere a los conocimientos que se habrán centralizado como a los que se habrán generado, esta estrategia transnacional pretende sentar las bases de una red experta que perdure en el tiempo, identificar las palancas de acción relevantes y las carencias de conocimientos, y servir de base a los territorios y actores destinatarios, como estrategia directamente adoptada, o para alimentar sus propias estrategias de conservación y adaptación de los bosques. Sin prejuzgar los elementos que surjan a lo largo del proyecto, la Estrategia elaborada conjuntamente por los socios podría constar de tres componentes: – Una sección sobre el contexto forestal y las bases estratégicas que se están llevando a cabo en los territorios participantes. – Una sección relativa a los conocimientos reunidos, que procede de la capitalización de los conocimientos ya disponibles y de los generados por el proyecto (act. 1.1, 1.2 y 1.3). – Una sección que contenga las orientaciones estratégicas y sus variantes operativas, que especificarán las orientaciones a seguir para preservar el recurso forestal (p.e. conocimiento de los recursos genéticos, conservación, diversificación, enriquecimiento, clareos, sustitución de especies, etc.). Los entregables del GT1 alimentarán esta realización, así como las realizaciones del GT2 (acciones piloto) podrán ilustrar algunas de las aplicaciones operativas de las orientaciones estratégicas elaboradas.

Leer más »

Elaborar una Estrategia de Activación de Agentes Regionales para la Prestación de Servicios Clínico

Para impulsar la replicación de la experiencia en otras zonas rurales de España, Francia y Portugal, el proyecto elaborará una estrategia de activación de agentes regionales para la prestación de servicios clínicos avanzados y se editará una guía para la promoción de políticas públicas por parte de las autoridades locales y regionales competentes, tratando de impulsar una colaboración público-privada para que estos ecosistemas de asistencia clínica y neuro-rehabilitación presencial y remota se desarrollen de forma sostenible en otras zonas rurales del territorio SUDOE.

Leer más »

Stratégie SMART GREEN WATER (SGW)

La stratégie SMART GREEN WATER (SGW), est une stratégie transnationale pour développement et la mise à disposition de solutions pour répondre aux besoins d’une agriculture durable et numérique par la mise en œuvre des Stratégies de Spécialisation Intelligentes (S3)7, dans l’espace SUDOE. La Stratégie SGW proposera une méthode, élaborée conjointement, à mettre en œuvre pour la montée en compétences numériques de la gestion de l’eau agricole dans les Régions du projet et adaptable aux autres régions du SUDOE. Elle définira les objectifs et indicateurs à atteindre et les leviers d’actions nécessaires dans chacune des Régions. La stratégie sera construite de façon à compléter utilement les objectifs des S3 existantes et ceux des futures S3 à venir pour la période 2027-2034. Testée au moyen d’actions pilotes et de projets démonstratifs, la stratégie SGW proposera des solutions pour une meilleure orientation des agriculteurs vers des outils adaptés à leurs besoins (1.3), la formation à ces outils (2.1), la consolidation transnationale d’outils numériques pour la gestion de l’irrigation, par l’expérimentation dans plusieurs Régions (2.2). La stratégie SGW proposera également des solutions pour la mise en relation des entreprises technologiques avec les agriculteurs afin de dynamiser l’offre et la demande et l’adéquation des besoins et des solutions. La Stratégie SGW se concrétisera en un plan d’action pour la numérisation de l’utilisation de l’eau par les agriculteurs en Catalogne et qui serve de référence pour les autres régions du territoire SUDOE. Ce plan d’action élaboré conjointement listera les moyens nécessaires à l’atteinte des différents objectifs : acteurs, outils, financements, lien avec les autres politiques sectorielles (eau, agriculture, etc.). Un plan de diffusion sera élaboré puis mis en œuvre afin de favoriser l’adoption de la stratégie SGW, par les autorités compétentes dans les Régions du projet et son application à court et moyen termes.

Leer más »

Establecimiento de protocolos de cooperación entre las instituciones.

La creación de protocolos de cooperación es esencial para consolidar la colaboración entre las diferentes instituciones y alinearlas hacia una meta de investigación compartida. Estos protocolos aseguran una dirección coherente, abordajes diversificados y establecen los compromisos y procedimientos necesarios para la gestión eficaz de los proyectos. Esta implementación actuará como una semilla que nutrirá el futuro de la investigación en reposicionamiento de fármacos en el espacio SUDOE.

Leer más »

Estrategia transnacional común de los CaS, como base para el desarrollo del Plan de Acción local.

Definición conjunta de una estrategia transnacional de los CaS que se aplique en el ámbito Sudoe para conservar los valores esenciales de los caminos, promover los recursos naturales y culturales materiales e inmateriales, la producción artesanal y potenciar la perduración del destino auténtico e integral que garantice el desarrollo inclusivo, digital y sostenible de los Caminos a Santiago como destino turístico de interior del espacio Sudoe. La estrategia se realizará mediante un proceso colaborativo entre socios y partes interesadas territoriales para el análisis de necesidades, riesgos y oportunidades vinculadas a los CaS, con el objetivo de definir líneas de actuación comunes para el desarrollo socioeconómico de la zona, que se pondrán a prueba en el proyecto piloto. Esta estrategia común se monitorizará permanentemente una vez que se pongan en marcha las 5 áreas del piloto, y servirá de base para la definición de un Plan de Acción local que integrará toda la información final procedente de los diferentes territorios.

Leer más »

Plans d’Action locaux

La stratégie transnationale sera soutenue par 3 Plans d’Action locaux (un par pays) pour garantir le bon déploiement de la stratégie dans chacun des territoires, en attribuant les rôles et le leadership, en programmant et en budgétisant les activités, en identifiant les groupes cibles, etc.

Leer más »

Red en cooperación

Creación de una red de expertos científico-técnicos, entre universidades y centros tecnológicos, con una estrategia y plan de acción común, enfocada a compartir conocimiento y transferir tecnología al tejido empresarial, para promover el desarrollo y adaptación de soluciones de robótica colaborativa impulsada por IA por parte de las pymes de los sectores tradicional y artesanal del espacio SUDOE.

Leer más »

Definición de un Plan de Acción para la gestión de los CaS en el espacio Sudoe

El Plan de Acción estará basado en la estrategia general transnacional de los CaS definida en la acción A1.3, y servirá como modelo para que cualquier territorio Sudoe pueda gestionar eficazmente los Caminos a Santiago de su competencia. Se definirá el plan especificando las líneas estratégicas con acciones concretas y resultados esperados, su cronograma, se establecerán los responsables y las métricas y métodos de evaluación de los avances estableciendo los indicadores a seguir, metas y método de medición. Todo se resumirá en el cuadro de mando del Plan de Acción. Las áreas seleccionadas para el piloto previsto en las acciones A3.2 y A3.3 son variadas, con elementos comunes y realidades diferentes que aportarán datos con valor aumentado al ser compartidos. Los resultados del este piloto se utilizarán para la mejora y corrección del Plan de Acción: datos reales procedentes de los métodos de selección y recopilación de información de oferta local y actores clave, desarrollo de los Hubs locales, de los sistemas de control y medición de flujos de peregrinos y del funcionamiento de las Paradas en el Camino. Serán integrados en el Plan de Acción común para el espacio Sudoe, reflejando las diferentes realidades de los territorios.

Leer más »

Elaboration d’une stratégie commune et d’un plan d’actions

Le GT 1 rattaché à l’objectif spécifique 1 convergera vers l’élaboration d’une stratégie commune et d’un plan d’actions. Ces réalisations élaborées conjointement dans le cadre du partenariat permettra d’atteindre les objectifs fixés dans le cadre du projet. Elles apporteront aussi une vision à plus long terme pour générer un changement profond sur les territoires d’intervention mais également au-delà grâce aux actions de communication.

Leer más »

Estrategia común de gestión y control de la calidad de las aguas termales

Estrategia conjunta de gestión y control de la calidad de las aguas termales en el territorio Interreg SUDOE con el objetivo de valorizar, preservar y optimizar este valioso recurso natural en la región. El equipo de proyecto, de forma conjunta y junto con los Asociados, desarrollará dicha estrategia y evaluará la viabilidad y pertinencia de la creación de una entidad multirregional dedicada a la promoción de la aplicación de elementos automáticos de control de la calidad de las aguas y de su valor mineromedicinal así como a la gestión de los sistemas de captura de datos, a los modelos de predicción y a los datos obtenidos.

Leer más »