Objetivo específico proyecto 27 : OS 1.1 (…) Recherche / innovation

Piloto 1: Tratamiento de superficies de acero sin Cr(VI)

El PILOTO 1 del proyecto RESINSURF evalúa dos formulaciones para el TRATAMIENTO de superficies de ACERO, ambas libres de cromo hexavalente (Cr(VI)). Se probará una fórmula comercial y otra desarrollada por INEOSURF, buscando proporcionar dureza y resistencia a la corrosión. Además, se implementarán métodos de MONITORIZACIÓN para asegurar la CALIDAD de las piezas tratadas. Este piloto, en colaboración con CIDETEC, INEOSURF y la Universidad de Pau, se validará en Chrome Dur Industriel, promoviendo alternativas más seguras y sostenibles en el TERRITORIO SUDOE.

Leer más »

Pilote 1 : Traitement de surface de l’acier sans Cr(VI).

El PILOTO 1 del proyecto RESINSURF evalúa dos formulaciones para el TRATAMIENTO de superficies de ACERO, ambas libres de cromo hexavalente (Cr(VI)). Se probará una fórmula comercial y otra desarrollada por INEOSURF, buscando proporcionar dureza y resistencia a la corrosión. Además, se implementarán métodos de MONITORIZACIÓN para asegurar la CALIDAD de las piezas tratadas. Este piloto, en colaboración con CIDETEC, INEOSURF y la Universidad de Pau, se validará en Chrome Dur Industriel, promoviendo alternativas más seguras y sostenibles en el TERRITORIO SUDOE.

Leer más »

Piloto 2: Tratamiento de superficies de aluminio sin Cr

Piloto 2: La PROTECCIÓN TRADICIONAL de las aleaciones de ALUMINIO usa capas que contienen CROMO HEXAVALENTE, un químico TÓXICO. Debido a las restricciones en Europa, se están buscando ALTERNATIVAS más seguras, como el ANODIZADO tartárico-sulfúrico y el bórico-sulfúrico, que no contienen cromo. En este proyecto, se desarrollarán y optimizarán DOS MÉTODOS completamente LIBRES DE CROMO: una capa anódica tartárico-sulfúrico y capas de conversión, que mejoran la resistencia a la corrosión del metal. Además, se probarán INHIBIDORES DE CORROSIÓN y se implementarán métodos para controlar la calidad de los tratamientos aplicados a las piezas metálicas.

Leer más »

Pilote 2 : TRAITEMENT DES SURFACES D’ALUMINIUM sans Cr

Pilote 2 : La PROTECTION TRADITIONNELLE des alliages d’ALUMINIUM utilise des couches contenant du CHROME HEXAVALENT, un produit chimique TOXIQUE. En raison des restrictions en Europe, des ALTERNATIVES plus sûres sont recherchées, telles que l’ANODISATION tartrique-sulfurique et borique-sulfurique, qui ne contiennent pas de chrome. Dans ce projet, deux MÉTHODES totalement SANS CHROME seront développées et optimisées : une couche anodique tartrique-sulfurique et des couches de conversion, qui améliorent la résistance à la corrosion du métal. De plus, des INHIBITEURS DE CORROSION seront testés et des méthodes seront mises en place pour contrôler la qualité des traitements appliqués aux pièces métalliques.

Leer más »

REMAIN

Une grande partie du tissu industriel de l’espace SUDOE appartient aux secteurs manufacturiers traditionnels. Il est composé de petites et moyennes entreprises dont les processus

Leer más »

REMAIN

Gran parte del tejido industrial en el espacio SUDOE pertenece a sectores tradicionalmente manufactureros caracterizados por pequeñas y medianas empr…

Leer más »

Actividades Piloto en WSN para prevención y para detección precoz de incendios forestales.

Las campañas descritas en GT3 representan Actividades Piloto pioneras en la aplicación de WSN a la prevención y a la detección temprana de incendios forestales de las que hay que destacar la extensión del territorio y la diversidad de las localizaciones, la variedad de sensores meteorológicos y ambientales, la dimensión (número de nodos) de las WSN, la duración de las campañas y la participación de los servicios municipales de lucha contra incendios forestales y la población local. Las Actividades Piloto aunarán el conocimiento y la experiencia en materia de incendios forestales que acumula el consorcio, aportarán nuevos conocimientos, tecnologías y resultados y permitirán extraer conclusiones y aprender lecciones sobre el desempeño de las WSN. El consorcio plasmará el know-how adquirido con motivo de las Actividades Piloto en dos GUÍAS PRÁCTICAS (GP) para la aplicación de WSN a la prevención (GP_Prevención) y a la detección precoz (GP_Detección) de incendios forestales. Las GP servirán de referencia y orientación sobre cómo utilizar las WSN para mejorar la capacidad de anticipación y respuesta de los municipios rurales y sus habitantes ante incendios forestales. Abordarán aspectos tales como la identificación y priorización de zonas vulnerables a incendios idóneas para el establecimiento de WSN, el dimensionamiento y el diseño de WSN, el despliegue de WSN en el terreno, infraestructuras inalámbricas, eficiencia energética y en la transmisión de datos, evaluación de costes, sostenibilidad e impacto ambiental, seguridad física y de la información, participación ciudadana y otros. ICIFOR-INIA CSIC liderará la elaboración de las GP en la que se implicará todo el consorcio. Se entregará una versión preliminar de las GP en el mes 18 y la versión definitiva en el mes 34 del Proyecto.

Leer más »

Prototype d’une salle de visualisation 3D pour les systèmes biologiques.

La mise en place de prototypes de la salle de visualisation 3D des systèmes biologiques sera fondamentale non seulement pour développer des stratégies de repositionnement de médicaments, mais aussi, et surtout, pour élaborer et mettre en œuvre une nouvelle stratégie pédagogique permettant aux étudiant(e)s de différents niveaux et domaines d’enseignement d’entrer en contact avec des structures moléculaires complexes, telles que les cibles thérapeutiques et leur interaction avec les médicaments. La réussite de ce prototype ouvrira la voie à des salles de visualisation similaires dans toute la région SUDOE. En partageant les plans de conception, les configurations technologiques et les directives opérationnelles, le projet veillera à ce que les avantages de cette initiative soient répartis dans toute la région.

Leer más »