Prioridad proyecto 27 : 1 - Préserver le capital naturel et renforcer l’adaptation au changement climatique du Sudoe

Piloto en Noroeste peninsular (España y Portugal)

En la zona transfronteriza de Arribes y Alto Douro las medidas de soluciones basadas en la naturaleza (NBS) para mejorar la IV se implementarán en viñedos de las Bodegas Pascual Fernández en Fermoselle (Zamora) y de la Bodega Duorum en Foz Côa y los terrenos aledaños. En la zona de Mariñas – Betanzos se trabajará en parcelas de la Bodega Pagos de Brigante.
En todas estas zonas, el proyecto busca abordar desafíos agrícolas y medioambientales mientras promueve la biodiversidad y la conservación del patrimonio natural y cultural, contribuyendo a la resiliencia frente al cambio climático y a frenar la despoblación.

Leer más »

Acciones piloto

La realización de las 3 acciones piloto contribuye al Indicador de realización del Programa RCO84. La acción piloto número 1 consistirá en la creación e implementación de una comunidad energética en la localidad de Bembibre, en la que además se estudiará la aplicación de los resultados de la acción piloto número 2 y 3 con el fin de replicar un sistema de movilidad sostenible basado en el hidrógeno verde como motor y aprovechar los posibles excedentes para la distribución de gas natural. La acción número 2 integrará un sistema de autoconsumo y testeará un sistema de bicicletas de hidrógeno que se ensayará tanto en Bembibre como en Portalegre. La acción número 3 pondrá en marcha un laboratorio demostrativo en el que se llevarán a cabo simulaciones aplicativas para adoptar soluciones a casos reales: reconversión del tráfico, distribución de gas natural, modernización del transporte agrícola, etc.

Leer más »

Pilote dans la péninsule du Nord-Ouest (Espagne et Portugal)

Dans la zone transfrontalière d’Arribes et de l’Alto Douro, les mesures de solutions fondées sur la nature (NBS) pour améliorer l’IV seront mises en œuvre dans les vignobles des Bodegas Pascual Fernández à Fermoselle (Zamora) et de la Bodega Duorum à Foz Côa ainsi que dans les terres adjacentes. Dans la région de Mariñas – Betanzos, le travail sera réalisé sur des parcelles de la Bodega Pagos de Brigante. Dans toutes ces zones, le projet vise à relever les défis agricoles et environnementaux tout en promouvant la biodiversité et la conservation du patrimoine naturel et culturel, contribuant ainsi à la résilience face au changement climatique et à la lutte contre le dépeuplement.

Leer más »

Impacto de tipologías y densidades de vegetación forestal en su protección frente a incendios

Desarrollo e implementación conjunta por el B9-CIM-TTM y el B12-CD Aude, bajo la coordinación del B10-IPB, de una acción piloto demostrativa del impacto de diferentes tipologías y densidades de vegetación forestal en su protección frente a los incendios, incluyendo la monitorización y evaluación de su impacto y transferibilidad. Este piloto será testado en el territorio de Terras de Tras-os-Montes (PT) y Aude (FR) como herramienta innovadora para la prevención y gestión de incendios forestales.

Leer más »

Mettre en œuvre et tester des solutions dans les écosystèmes forestiers de type spatial Sudoe

Des solutions intégrées pour accroître la résilience au changement climatique et au développement socio-économique seront mises en œuvre et testées dans 7 zones pilotes de l’espace forestier SUDOE: 1. Pinar en Zona Red Natura 2000 (Cehegín, Espagne) 2. Pinar dans une zone incendiée à Moratalla (Murcía, Espagne) 3. Pâturage à Toledo (Castilla la Mancha, ESpaña) 4. Projet pilote d’innovation sociale à Soria 5. Système agroforestier à Mértola. 6. Système de chênes et de hêtres à Barrancos. 7. Écosystème forestier en Nueva Aquitaine

Leer más »

Planificación preventiva e intervención rápida para mejora de la prevención y gestión de incendios

Desarrollo e implementación conjunta por el B2-JCyL, B6-DipOurense, B7-UVigo, B11-CNPF NA y B13-SudCharente, bajo la coordinación del BP-DXDM, de una acción piloto demostrativa de la eficacia de la planificación preventiva e intervención rápida para la mejora de la prevención y gestión de los incendios forestales, incluyendo la monitorización y evaluación de su impacto y transferibilidad. Este piloto será testado en ES (Galicia, Castilla y León) y FR (Sud Charente).

Leer más »

Impact des typologies et densités de végétation forestière sur leur protection contre les incendies

Développement et mise en œuvre conjointe par le B9-CIM-TTM et le B12-CD Aude, sous la coordination du B10-IPB, d’une action pilote visant à démontrer l’impact des différentes typologies et densités de végétation forestière sur leur protection contre les incendies, incluant le suivi et la évaluation de son impact et de sa transférabilité. Ce pilote sera testé sur le territoire de Terras de Tras-osMontes (PT) et d’Aude (FR) comme outil innovant de prévention et de gestion des incendies de forêt.

Leer más »

Modelización del comportamiento de incendios para cuantificar y prevenir su propagación

Desarrollo e implementación conjunta por el B4-Tecnalia y el B12-Aude, bajo la coordinación del B3-Hazi, de una acción piloto demostrativa de la eficacia de la modelización del comportamiento de incendios como herramienta para cuantificar y prevenir su propagación, incluyendo la monitorización y evaluación de su impacto y transferibilidad. Este piloto será testado en el territorio de Euskadi (ES) y Aude (FR) como herramienta innovadora para la prevención y gestión de incendios forestales.

Leer más »

Planification préventive et intervention rapide pour améliorer prévention et gestion des incendies

Développement et mise en œuvre conjointe par le B2-JCyL, B6-DipOurense , B7-UVigo, B11-CNPF NA et B13SudCharente, sous la coordination du BP-DXDM, d’une action pilote visant à démontrer l’efficacité de la planification préventive et de l’intervention rapide pour améliorer la prévention et la gestion des incendies de forêt, y compris la surveillance et évaluation de son impact et transférabilité. Ce pilote sera testé en ES (Galice, Castille et León) et FR (Sud Charente).

Leer más »

Establecimiento de cortafuegos productivos como herramienta de prevención frente a los incendios

Desarrollo e implementación conjunta por el B6-DipOurense, B12-Aude y el A1-O Barco de Valdeorras, bajo la coordinación del B5-Eixo Atlántico, de una acción piloto demostrativa de la eficacia de los cortafuegos productivos como herramienta de prevención frente a los incendios forestales, incluyendo la monitorización y evaluación de su impacto y transferibilidad. Este piloto será testado en O Barco de Valdeorras (ES) y el PNR Corbières-Fenouillèdes (FR).

Leer más »