Prioridad proyecto 27 : 3 - Promouvoir la cohésion sociale et l’équilibre territorial et démographique du Sudoe à travers l'innovation sociale, la valorisation du patrimoine et les services

Elaborar una Estrategia de Activación de Agentes Regionales para la Prestación de Servicios Clínico

Para impulsar la replicación de la experiencia en otras zonas rurales de España, Francia y Portugal, el proyecto elaborará una estrategia de activación de agentes regionales para la prestación de servicios clínicos avanzados y se editará una guía para la promoción de políticas públicas por parte de las autoridades locales y regionales competentes, tratando de impulsar una colaboración público-privada para que estos ecosistemas de asistencia clínica y neuro-rehabilitación presencial y remota se desarrollen de forma sostenible en otras zonas rurales del territorio SUDOE.

Leer más »

Estrategia transnacional común de los CaS, como base para el desarrollo del Plan de Acción local.

Definición conjunta de una estrategia transnacional de los CaS que se aplique en el ámbito Sudoe para conservar los valores esenciales de los caminos, promover los recursos naturales y culturales materiales e inmateriales, la producción artesanal y potenciar la perduración del destino auténtico e integral que garantice el desarrollo inclusivo, digital y sostenible de los Caminos a Santiago como destino turístico de interior del espacio Sudoe. La estrategia se realizará mediante un proceso colaborativo entre socios y partes interesadas territoriales para el análisis de necesidades, riesgos y oportunidades vinculadas a los CaS, con el objetivo de definir líneas de actuación comunes para el desarrollo socioeconómico de la zona, que se pondrán a prueba en el proyecto piloto. Esta estrategia común se monitorizará permanentemente una vez que se pongan en marcha las 5 áreas del piloto, y servirá de base para la definición de un Plan de Acción local que integrará toda la información final procedente de los diferentes territorios.

Leer más »

Ultreia_Sudoe

Le défi est de promouvoir le tourisme intérieur,d’activer les zones rurales en valorisant les ressources naturelles et culturelles,les traditions agroalimentaires et l’artisanat liées aux Chemins

Leer más »

Ultreia_Sudoe

El reto de Ultreia_Sudoe es potenciar el turismo de interior, activar las zonas rurales mediante la puesta en valor de los recursos naturales y cultur…

Leer más »

REVITAL

Sur le territoire du sud-ouest de l’Europe (connu sous le nom de SUDOE), de nombreuses zones rurales sont confrontées à de graves problèmes : la

Leer más »

PreDisc

L’Europe est en marche vers une société vieillissante, le territoire SUDOE, et plus précisément les milieux ruraux, présentant un pourcentage plus élevé de personnes âgées

Leer más »

HENKO NET

En Espagne, seul 49% des personnes ayant besoin de soins palliatifs (SP) les reçoivent. En France, 85% des personnes souhaitent mourir chez elles mais seul

Leer más »

REVITAL

REVITAL busca revitalizar las zonas rurales de baja densidad poblacional en Castilla y León (España), Beira Baixa (Portugal) y Pays Basque (Francia), a través de la introducción de servicios de teleasistencia y tele-rehabilitación clínica, aprovechando tecnologías avanzadas. Se mejorará así la calidad de vida de las personas que habitan estos territorios, fomentando la cohesión social y el equilibrio territorial.

Leer más »

STOP IATRO

Le projet STOP-IATRO, qui rassemble 6 organisations de 3 pays européens, vise à sensibiliser les professionnels de la santé aux risques de l’iatrogénie chez les personnes âgées. À travers des stratégies collectives basées sur les recommandations de l’OMS, le projet cherche à éviter des complications médicales pouvant conduire à une perte d’autonomie. Il se concentre sur l’identification des obstacles, le développement d’une stratégie inclusive, la mise en place de programmes de formation et la réalisation d’actions pilotes pour améliorer la qualité des soins et prévenir les effets indésirables des traitements médicaux.

Leer más »

PreDisc

Con PreDisc se trata de prevenir la discapacidad en personas mayores mediante la promoción de la actividad física regular durante y después de periodos de hospitalización

Leer más »