Búsqueda Recursos Proyectos

  • revue de presse - 05/08/2024
    revue de presse - on parle de nous
    • Infografía Cultur-Monts - 09/09/2024
      Infografía ilustrada que resume los aspectos más importantes del proyecto
      • Presentación del Proyecto GestEAUr - 03/04/2024
        El proyecto GestEAUr, financiado por el programa Interreg SUDOE 2021-2027, busca implementar soluciones innovadoras y sostenibles para asegurar la calidad del agua en las zonas rurales del sur de Europa.
      • Presentación Asamblea Valladolid. - 20/03/2024
        Raquel Losada (INTRASS), presenta el proyecto en las jornadas de Valladolid del 21 de marzo de 2024.
        CANAL YOUTUBE HENKO NET - 01/12/2024
        Encontrarás videos que te ayudarán a comprender mejor la cultura paliativa y sus retos actuales
      • Diptico COMUNIDAD HENKO - 01/10/2024
        Infórmate sobre la Comunidad Henko Net , puedes formar parte desde el link para inscribirse, conocer la WEB y seguirnos desde las redes socales.
        HENKO Community - 01/11/2024
        Participa en sesiones formativas, investigaciones, focus group y otras actividades de la Comunidad HENKO NET, regístrate y te mantendremos informado/a.
      • NEWSLETTER Somos HENKO NET - 20/12/2024
        Semestralmente recibirás información de la Comunidad Henko Net donde se detallarán las actividades realizadas, los avances del proyecto y un espacio para la reflexión y divulgación de la cultura paliativa.
      • Boletín Septiembre 2024 - 30/09/2024
        Bienvenido/a al boletín oficial del proyecto NEWPOWER Únete a este boletín mensual para no perderte ningún detalle del proyecto El futuro lo exige ¡Únete a la revolución circular!
        Boletín Octubre 2024 - 28/10/2024
        ¡NEWPOWER sigue su curso! Únete a este boletín mensual para no perderte ningún detalle del proyecto El futuro lo exige ¡Únete a la revolución circular!
        • ¡Suscríbete al boletín de RePo-SUDOE y mantente informado! 📩🌍💡 - 29/11/2024
          ¡Mantente al día con el proyecto RePo-SUDOE! Suscríbete a nuestro boletín semiannual y recibe las últimas noticias, avances y eventos directamente en tu correo. ¡Regístrate ahora!
          ¡Ya está disponible el primer boletín del proyecto RePo-SUDOE!📰 - 30/12/2024
          📩 Descubre las novedades que dan inicio a este proyecto. Lee el boletín ahora y mantente al día con cada paso🚀
        • Contratación de un servicio de evaluación externa para el proyecto INTERREG SUDOE - 13/09/2024
          Este martes día 17 de septiembre de 2024, se publicó la Licitación para la contratación del servicio de evaluación externa del proyecto INTERREG SUDOE RESINSURF. Está valorada en 15.000 euros y la fecha límite de presentación de ofertas o solicitudes de participación es el 3 de octubre. Si estáis interesados en participar en este proceso, podéis encontrar los detalles sobre los servicios requeridos y cómo enviar vuestra candidatura en el enlace (información sólo disponible en español): El proyecto RESINSURF tiene por título “HACIA TRATAMIENTOS ELECTROQUÍMICOS DE SUPERFICIE MÁS RESISTENTES, SOSTENIBLES, COMPETITIVOS E INTELIGENTES” (S1/1.1/E0025), siendo CIDETEC Surface Engineering, como jefe de filas del proyecto, la entidad contratante, en nombre del partenariado. El proyecto está financiado por el Programa de Cooperación INTERREG SUDOE 2021-2027 y está co-financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER. ¡Mucha suerte para las empresas que participen!
        • ¿Estás Listo para Descubrir RESINSURF? -
          Bienvenidos al video promocional de RESINSURF, un innovador proyecto europeo que transforma el futuro de los tratamientos de superficie. En este video, exploraremos cómo RESINSURF está liderando la transición hacia procesos más sostenibles y seguros, eliminando el uso de compuestos tóxicos como el cromo hexavalente. A través de tecnologías avanzadas y la colaboración entre empresas y universidades de España, Francia y Portugal, este proyecto no solo protege la salud de los trabajadores y el medio ambiente, sino que también impulsa la competitividad de la industria europea. Únete a nosotros en este viaje hacia un futuro más verde e inteligente. ¡Descubre cómo RESINSURF está marcando la diferencia!
        • 🚀 SCAIRA Info Day: ¡Todo sobre la primera convocatoria! - 12/11/2024
          💻 En este webinario, algunos de los socios españoles del programa europeo de aceleración de start-ups SCAIRA te cuentan todo sobre el proyecto y el proceso de inscripción en la primera convocatoria.
        • 📨 SCAIRA Newsletter: ¡toda la actualidad del proyecto! - 17/11/2024
          📬 ¡Incríbete a nuestra newsletter y sigue de cerca nuestro programa de aceleración de start-ups!
        • 💡SCAIRA challenges - 22/11/2024
          💭Los socios industriales del programa de aceleración tienen preparados una serie de retos con los que incentivar la creatividad.
          🚀SCAIRA: ¡descrubre nuestro programa de aceleración gracias a este vídeo! - 21/02/2025
          🚀HACK4SCAIRA Info Day: fast-track towards our acceleration programme! - 24/02/2025
        • Vídeo de la acción piloto 1: Comunidad energética en Bembibre, España -
          Creación e implementación de una comunidad energética en la localidad de Bembibre
          Vídeo de la acción piloto 2: Sistema de autoconsumo y bicletas de hidrógeno -
          Sistema de autoconsumo y testeará un sistema de bicicletas de hidrógeno que se ensayará tanto en Bembibre como en Portalegre.
          Vídeo de la acción piloto 3: Laboratorio demostrativo -
          Laboratorio demostrativo en el que se llevarán a cabo simulaciones aplicativas para adoptar soluciones a casos reales: reconversión del tráfico, distribución de gas natural, modernización del transporte agrícola, etc.
        • Español-NEWSLETTER 1 - 29/10/2024
          Francais-NEWSLETTER 1 - 29/10/2024
          Portuguese-NEWSLETTER 1 - 29/10/2024
        • ES: Infografía entregable 1.1 - 14/01/2025
          Infografía sobre el diagnóstico del uso del hidrógeno renovable en comunidades energéticas en el espacio SUDOE
          FR: Infographie livrable 1.1 - 14/01/2025
          Infographie sur le diagnostic de l'utilisation de l'hydrogène renouvelable dans les communautés énergétiques de l'espace SUDOE.
          PT: Infographic deliverable 1.1 - 14/01/2025
          Infographic sobre o diagnóstico da utilização do hidrogénio renovável nas comunidades energéticas do espaço SUDOE.
          EN: Infographic deliverable 1.1 - 14/01/2025
          Infographic on the diagnosis of the use of renewable hydrogen in energy communities in the SUDOE area.
        • 💡 SOLLAGUA's 5-minute questionnaire for water reuse - 01/01/2025
          El objetivo del cuestionario es comprender mejor la naturaleza y la cantidad de las necesidades de abastecimiento de agua de los principales interesados en las zonas rurales (por ejemplo, agricultores, ganaderos, gestores hortícolas y forestales, asentamientos rurales, etc.). Esta información alimentará la estrategia global de SOLLAGUA para proporcionar las respuestas no convencionales más apropiadas, apoyadas por soluciones basadas en la naturaleza (SBN), a estas necesidades. Este cuestionario irá seguido de otras invitaciones a participar en nuestro proyecto en forma de consulta.
        • 📨 SOLLAGUA Newsletter: ¡toda la actualidad del proyecto! - 28/11/2024
          📬¡Inscríbete a nuestra newsletter y sigue de cerca nuestra iniciativa!
        • ✏️Entregable 1.1.1 "Estudio y revisión de las tecnologías actuales de regeneración de aguas residuales" - 17/12/2024
          💧Informe científico destinado a revisar la literatura de las tecnologías actuales de regeneración de aguas residuales (tecnología, prestaciones, límites).
          • Guía de buenas prácticas de inclusividad para los gestores de los Caminos de Santiago - 19/11/2024
            La «Guía de buenas prácticas de inclusividad para los gestores de los Caminos de Santiago» tiene como objetivo dar a conocer los aspectos clave que los gestores de los Caminos a Santiago (en adelante CaS) y actores clave tienen que tener en cuenta para facilitar que todas las personas puedan participar en los Caminos a Santiago, independientemente de su condición de discapacidad, salud, edad, sexo, etnia, etc. Teniendo en cuenta que la participación en el Camino se puede realizar de distintas maneras: • Como peregrino/a • Como persona o entidad organizadora de eventos, actuaciones… • Como parte del equipo profesional de actores clave del Camino • Como persona voluntaria
            Tríptico informativo. Idioma: SP - 08/01/2025
            Tríptico resumen del proyecto Ultreia Sudoe